Cáritas Jaén intercambia experiencias de trabajo con delegados de Cáritas Etiopía

29 junio de 2018

El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, se interesa por la realidad de uno los países más pobres de África. Etíopes conocen la labor en la Diócesis de Jaén.

Una delegación de Cáritas Etiopía ha visitado la Diócesis de Jaén con el principal objetivo de conocer el trabajo que desempeña Cáritas en la provincia jiennense a través de sus diversos programas, recursos y proyectos. El director de Cáritas Meki y Vicario General de la Diócesis etíope de Meki, el padre Gobezayehu Getachew, junto con Jima Gobena, coordinador de la Oficina de Desarrollo de Shashemene, en la misma Diócesis, fueron recibidos por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro. En el encuentro, el prelado jiennense se interesó por la realidad de Etiopía, uno de los países más pobres de África, así como por la situación de la Iglesia Católica en el país. El Prelado jiennense se mostró favorable a mantener líneas de colaboración entre ambas Cáritas y les animó a continuar con su trabajo que permite materializar la acción social y caritativa de la Iglesia en el país etíope.

Los delegados de Cáritas Meki afrontaron en Jaén una intensa jornada de trabajo en la que pudieron conocer los principales programas impulsados en la diócesis jiennense. La jornada comenzó en la Casa Besana, recurso residencial del Programa de Mujer de Cáritas Diocesana de Jaén dirigido, de manera especial, a madres jóvenes, mujeres víctimas de violencia de género y/o mujeres en riesgo de exclusión social. Se mostraron muy interesados por el proceso que afrontan las participantes y por poder implantar en su diócesis procesos similares en los programas de mujer que tienen en marcha. Posteriormente, conocieron el Programa de Empleo y el Centro de Formación de Cáritas, en el que actualmente se imparten cursos de Ayuda a Domicilio, Operaciones Básicas de Hostelería y de Agricultura Ecológica. Tras conocer el trabajo de Servicios Generales, se trasladaron al Centro de Día Santa Clara. Allí se interesaron por el taller de cerámica del Proyecto Nazaret, dirigido a reclusos, y compartieron almuerzo con participantes del centro, en el que personas sin hogar o en riesgos de exclusión reciben atención y acompañamiento. Por la tarde, se trasladaron a Linares, donde se les explicó el proyecto de Recuperaciones Redoble para el reciclado de ropa y la inserción de personas. Una materialización del compromiso de Cáritas con la economía social, el consumo responsable y el respeto al medio ambiente. De nuevo en Jaén, mantuvieron un encuentro con voluntarios de las Cáritas parroquiales de la ciudad en la parroquia de Cristo Rey, encabezados por el coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras. Además de conocer el modo de trabajo de esta última, la delegación etíope explicó sus principales líneas de acción en su diócesis y los avances impulsados en materia de cooperativismo agrícola. Se mostraron agradecidos por la acogida y satisfechos por las experiencias compartidas que les abren nuevas posibilidades una vez que regresen a su país. La jornada concluyó con una visita a Moda RE-, la tienda de ropa reciclada de Cáritas Diocesana de Jaén en la capital.

Los representantes de Cáritas Etiopía estuvieron acompañados por Mónica Colmena, técnico país de Etiopía en Cáritas Española, y por Belén Alcolado, técnico país de Mozambique. El motivo de la visita a España se centra en la participación, esta semana, en un taller de experiencias sobre el derecho a la alimentación, en el que ha habido también delegados de las Cáritas de Guatemala, Mauritania y Filipinas. En estas jornadas de trabajo, se han compartido las claves de los proyectos de éxito llevados a cabo por esas Cáritas en sus respectivos países para garantizar el derecho a la alimentación de las comunidades más vulnerables. El taller se ha enmarcado dentro de las actividades programadas en Madrid en la Semana sobre el Derecho a la Alimentación, organizadas por Cáritas Española con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación episcopal para el Clero, dirigida por el sacerdote diocesano D. Raúl Contreras, ha organizado diversos actos para este curso pastoral que estamos comenzando. En primer lugar, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Ejercicios Espirituales que se celebrarán del 6 al 10 de noviembre y que dirige D. Francisco González, delegado para el Clero de Málaga.
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad