Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

30 septiembre de 2023

Cáritas Diocesana de Jaén pone en marcha la campaña “¿Cuál es tu excusa?” con la que pretende hacer una llamada a la solidaridad en la provincia de Jaén frente a la cultura de la indiferencia. El director de Cáritas, Rafael Ramos; el vicario de Caridad y delegado de Cáritas, Juan Raya, y el secretario de Cáritas, Diego Jiménez, han presentado esta mañana, en el Obispado de Jaén, la iniciativa, que tiene como principales objetivos dar a conocer el trabajo que desempeña este organismo de la Iglesia, aumentar del número de personas voluntarias en la Diócesis de Jaén y conseguir nuevos apoyos, a través de socios y donantes.

Expectación
Durante los días previos al comienzo de la campaña, voluntarios de Cáritas han colocado cartones con excusas en calles y plazas de decenas de municipios de la provincia jiennense, en los que se mostraban diversas excusas como “Lo siento, no tengo tiempo” o “Tengo cosas más importantes que hacer”, entre otras. Estos mensajes, que han generado mucha expectación, finalmente respondían a las excusas más habituales que recibe Cáritas de la sociedad para no implicarse con quienes peor lo pasan, según ha explicado el director, Rafael Ramos. “Queremos llamar a atención de la sociedad sobre la labor que hace Cáritas en nuestra provincia, a la que ellos también se pueden sumar con su tiempo o con su aportación económica”, ha añadido. Ramos ha dicho que las principales vías de canalizar la campaña serán las redes sociales, el voluntariado de Cáritas y la página web (caritasjaen.es), desde la que pueden contactar para sumarse como voluntarios, socios o donantes.

El equipo directivo de Cáritas ha puesto de manifiesto su preocupación ante el contexto social. Según datos del VIII Informe Foessa sobre desarrollo y exclusión social en Andalucía, uno de cada cuatro habitantes se encuentra en situación de exclusión social, ya sea moderada o severa. El porcentaje se incrementa hasta el 35%, si se incluye a las personas en riesgo de exclusión social, lo que apunta un panorama desalentador.

Contexto complejo
Según ha explicado el secretario general de Cáritas, Diego Jiménez, se han encadenado situaciones adversas, como la pandemia o la guerra de Ucrania, que han tenido y están conllevando serías consecuencias económicas las familias, como las dificultades para hacer frente al pago de la hipoteca o el alquiler de la vivienda, el aumento del precio de la electricidad y los carburantes, así como de la cesta de la compra. Así, ha explicado que si en 2017 Cáritas empleó 4,7 millones de euros para su labor caritativa y social, esta se vio incrementada hasta los 6,3 millones de euros en 2022, lo supone un considerable
aumento. Por el contrario, el número de personas voluntarias en 2019 era de 2093, mientras en que 2022 la cifra se situó en 1530, lo que implica 563 voluntarios menos.
Todas estas cifras, según ha constatado, se pueden ver empeoradas por la difícil situación que atraviesa la agricultura como consecuencia de la sequía. “Asistimos a dos años consecutivos de malas cosechas y esto en el ámbito rural de nuestra provincia es devastador porque suponen los únicos ingresos para muchas familias, que tienen en la campaña de la aceituna su principal fuente de ingresos”, ha concretado Jiménez.

Por su parte, el vicario de Caridad y delegado de Cáritas, Juan Raya, ha apuntado que la campaña pretende hacer una llamada colectiva frente a la indiferencia. “Dice el Papa Francisco que la indiferencia es la gran enfermedad de este tiempo. No podemos mirar para otro lado ante estos datos. La campaña es una invitación a eliminar tantas excusas y a evitar que la indiferencia nos impida responder a esa realidad”, ha declarado.

Considera necesario reactivar el compromiso con lo que quedan atrás frente a la “fatiga de la solidaridad”. Por tanto, estima que es tiempo de unir fuerzas para construir una comunidad en la que nadie quede atrás. “Frente a la cultura de la indiferencia, debemos apostar por la cultura del cuidado”, ha concluido Raya y ha invitado a los jiennenses a sumarse a la campaña.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico, presidió en la tarde del pasado domingo la Eucaristía en Cristo Rey de Andújar, fiesta titular de la parroquia. Retoma así la comunidad parroquial la acostumbrada presencia del obispo diocesano en esta fiesta en la que, ha venido siendo habitual la presencia del obispo diocesano desde el episcopado del Obispo Peinado.
Una quincena de parejas renueva sus compromisos matrimoniales en Torredelcampo

Una quincena de parejas renueva sus compromisos matrimoniales en Torredelcampo

Una quincena de matrimonios celebra los 10, 25 y 50 años de matrimonio en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo. El 17 de noviembre, miembros de la Pastoral familiar y de los Equipos de Nuestra Señora, organizaron una tarde de convivencia. Asimismo, el 25 de noviembre, durante la Eucaristía, renovaron sus compromisos matrimoniales.
14 parejas de novios se preparan para el matrimonio en Torredonjimeno

14 parejas de novios se preparan para el matrimonio en Torredonjimeno

Este fin de semana ha concluido el curso de preparación al matrimonio y a la vida familiar que se ha llevado a cabo en la comunidad cristiana de Torredonjimeno, formada por las parroquias de Santa María y San Pedro Apóstol. Catorce parejas de novios de ambas parroquias han compartido durante dos fines de semana este curso previo a la celebración del sacramento del matrimonio.
Curso de animadores de Vida Ascendente      

Curso de animadores de Vida Ascendente      

Cincuenta y tres mayores de toda la Diócesis y algunos sacerdotes han participado en el Curso de Formación de Animadores de Vida Ascendente, celebrado en la Casa de la Iglesia (Seminario Diocesano). Para el mismo se han invitado a todos los animadores y acompañantes que en algún momento puedan hacerse cargo de los grupos en […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad