Cambil celebra a su patrón, el Señor del Mármol, invocando el final de la pandemia

3 marzo de 2021

Este año las fiestas patronales en honor a nuestro queridísimo Cristo del Mármol de Cambil se han visto afectadas por la pandemia  que atraviesa nuestro pueblo, nuestro país y el mundo entero.

En este mes de febrero, precisamente el mes en que el Señor del Mármol decidió quedarse entre los cambileños milagrosamente hace ya 346 años, es cuando nuestro pueblo está atravesando el peor brote que ha vivido desde que comenzó la pandemia. Por eso, la junta directiva de la cofradía, junto con nuestro sacerdote Don José Navarrete Ochoa, ha planificado con mucho cuidado y esmero los cultos religiosos dirigidos a nuestro patrón.

La primera actividad que se llevó a cabo fue proponer en el CEIP Castillo de Alhabar que los niños y niñas hicieran unos dibujos de nuestro patrón, con el objetivo de que todos pudieran revivir las fiestas patronales. Así que guiados por sus profesoras de religión, Yayo y Ana, estas pequeñas obras de arte salidas directamente desde el corazón de nuestros niños y niñas, se han convertido en la mejor ofrenda que Él podría recibir este año. Estos mismos dibujos se han expuesto en nuestra Iglesia durante estas fiestas patronales para deleite de todo aquel que los ha podido admirar. Para premiar a los niños por este maravilloso regalofueron invitados por parte de la cofradía a un desayuno en colaboración con el AMPA Castillo de Alhabar y se les hizo entrega de un recuerdo: un corazón blanco con la imagen del Señor del Mármol.

Los cultos al Señor del Mármol han sido muy emotivos y memorables, comenzaron con los triduos aplicados por las familias, las vocaciones y los difuntos cofrades (miércoles, jueves y viernes), seguidos de las misas: una el sábado de rogativas por el fin de la pandemia y dos el domingo, para evitar aglomeraciones en el templo,en las que se aplicó la misa por el difunto cofrade y muchos años maestro en el colegio de nuestro pueblo, D.  José María Barajas, y en las que nuestro alcalde, D.  Camilo Torres Cara, entregó la tradicional ofrenda de las llaves del pueblo a nuestro patrón, el Señor del Mármol.

Las celebraciones religiosas del fin de semana fueron retransmitidas en directo por un equipo profesional y se han podido ver a través de las redes sociales. Muchas personas de nuestro pueblo han seguido las recomendaciones de la junta directiva de la cofradía y se han quedado en casa, pudiendo seguir la eucaristía de forma virtual. Además, el Ayuntamiento de Cambil movilizó a Protección Civil para que controlasen que el aforo del templo no fuese excedido en ninguna de las misas del fin de semana.

De una forma especial la cofradía de Stmo. Cristo del Mármol, agradece la labor como pastor y guía a nuestro sacerdote don José Navarrete Ochoa,que se ha convertido en estos días tan difíciles por los que atraviesa nuestro pueblo debido a la COVID, en un extraordinario guía espiritual, nos ha emocionado, comprendido, arropado, aconsejado y, lo más importante, nos ha infundido ánimo y fuerza.

Unas fiestas patronales diferentes, rodeadas de preocupación y plegarias, pero con la misma fe, devoción y unión que nuestros antepasados pusieron aquella noche de febrero, hace ya tres siglos, ante el lienzo de un Cristo que murió en la cruz por amor a todos nosotros para que tuviésemos esperanza, algo que nunca perderemos, ¡VIVA EL SEÑOR DEL MÁRMOL!

 

Cofradía Stmo. Cristo del Mármol
Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación de Cambil

Galería fotográfica: «Fiestas en Honor al Stmo. Cristo del Mármol en Cambil»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo