Presentación de la Misión Diocesana: “Cada parroquia una Misión; Cada cristiano un Misionero”

15 noviembre de 2018

Palabras del Obispo de Jaén en la presentación de la Misión diocesana

Queridos diocesanos:

No es este el lema, de nuestra Misión Diocesana pero muy bien podría serlo. Nosotros seguimos con el mismo que comenzamos la aventura de nuestro Plan de Pastoral, seguimos con el “sueño misionero de llegar a todos”. “Cada parroquia una misión; cada cristiano un misionero” es, sin embargo, el objetivo hacia el que quiere ir nuestra Diócesis de Jaén en este año de la evangelización. Del mismo modo que hace un año quisimos cultivar en nuestra vida eclesial la COMUNIÓN, este año nos centramos en la EVANGELIZACIÓN. Esta expresión de nuestra vida eclesial la queremos reorientar a la luz de las situaciones del tiempo presente con ilusión, fuerza, creatividad y con entusiasmo pastoral.

Como la comunión es el modo de sentir y de hacer las cosas en la Iglesia, lo que os propongo para el Año de la Misión lo haremos todos, entre todos, siempre unidos, en comunión de fe y de vida los unos con los otros. Quien nos convoca es el verdadero artífice de la unidad, el Espíritu Santo. Sólo el Espíritu nos sitúa en la fuente de la comunión, Dios en su Trinidad Santísima,y nos señala la senda que sigue Dios en su camino hacia el hombre. Dios busca al hombre para ofrecerle su amor y su salvación eterna. Es para esa búsqueda para lo que el Padre envía al mundo a su Hijo Jesucristo. Y para que ese camino de Dios llegue al corazón de cada ser humano, el Padre y el Hijo envían al Espíritu, para que sea él quien acompañe, ilumine y fortalezca el envío de la Iglesia. En la Iglesia todos somos unos enviados, no tenemos otra vocación que no sea la de ir, la de salir a hacer lo que Jesucristo resucitado le indicó a los apóstoles: “Id al mundo entero y anunciad la buena noticia del Evangelio del Reino”.

Esa es la vocación de la Iglesia, ella existe para evangelizar, eso es lo que ha hecho siempre con mayor o menos intensidad; y nosotros en ella, como dice Francisco, somos una misión en el mundo. De esto no siempre somos conscientes y, si lo somos, no siempre aparece claro en medio de la rutina de lo que tenemos que hacer cada día. Por eso, de vez en cuando hay que activar la conciencia misionera, hay que potenciar los dos impulsos de nuestra conciencia cristiana, para que crezcan al mismo ritmo y con la misma fuerza: ¡¡DISCÍPULOS MISIONEROS!!

Sé que no falta conciencia misionera ni en nuestro corazón ni en nuestras parroquias, y me consta que es fuerte el amor y el seguimiento de Cristo.  Pero ya sabéis que el discipulado hay que cultivarlo constantemente,lo mismo que el sentido misionero.  Eso nos obliga a lanzarnos de vez en cuando en la búsqueda de una conversión misionera que nos resitúe en la esencia de nuestra vocación bautismal. En definitiva, que nos ponga todos en estado permanente de misión.

Estamos aquí porque la Iglesia de Jaén, movida por el Espíritu Santo, nos propone un movimiento, en unidad de todas las parroquias, que le dé un fuerte impulso y marque una ruta a la conversión misionera en la que hoy está comprometida la Iglesia. El Obispo, consciente de que soy un instrumento privilegiado del querer de Dios y un colaborador imprescindible con la acción del Espíritu, quiere encabezar con obediencia fiel este movimiento misionero. Rezad por mí para que no decaiga en el compromiso y empeño de alentar a esta Diócesis en su compromiso evangelizador.

De momento, hoy os digo: Yo, Amadeo Rodríguez Magro, por la Gracia De Dios y de la Sede Apostólica obispo de Jaén, convoco a todas las parroquias de la Diócesis a una MISIÓN DIOCESANA.El Señor, que me ha puesto al frente de esta Iglesia me pide que llame a mis sacerdotes, corresponsables imprescindibles con mi ministerio episcopal, a los consagrados y consagradas y a todos los laicos con conciencia de ser Iglesia del Señor a que hagáis realidad el sueño misionero de llegar a todos,.

El sentido más profundo de lo que haremos lo encontraréis en una carta pastoral que acabo de escribiros con el título: ANUNCIAR LA ALEGRÍA DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO. En ella encontraréis los motivos del envío que os acabo de hacer. Os pido que escuchéis y acojáis la voz del Pastor Diocesano, de vuestro Pastor. Si en la Carta Pastoral encontraréis el sentido y la motivación de la Misión, el cómo lo haremos se va a presentar ahora. Es el primer diseño que siempre necesitamos tener delante para poder dar los primeros pasos. En él hay, como comprobaréis, mucha creatividad, mucha ilusión, mucha clarividencia, mucha fe y un intenso convencimiento de que hacemos lo que el Señor quiere.

Así que escuchemos con interés y también con mucha creatividad lo que nos proponen. A partir de ahora, este proyecto de misión ha de realizarse en la diversidad de las situaciones de cada parroquia, bien sean de ciudad, de pueblos grandes o de pequeñas parroquias más rurales. Os pido, por tanto, que no dejéis de pensar en todos los rincones de la Diócesis a los que habrá de llegar el anuncio de la alegría del encuentro con Jesucristo. Será en esas situaciones en las que habrá que concretar lo que hará cada parroquia en este proyecto misionero que ahora os presentamos.

Invoquemos la intercesión de la Santísima Virgen, Madre adornada de preciosas advocaciones en esta que es su tierra amada, el Santo Reino de Jaén.

Úbeda y Jaén, 12 y 14 de noviembre de 2018.

+ Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
<strong>La colecta del Viernes Santo ayudará a los cristianos afectados por el terremoto</strong>

La colecta del Viernes Santo ayudará a los cristianos afectados por el terremoto

La Iglesia convoca, como cada año, una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa.
Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

El próximo 2 de abril, Domingo de Ramos, comienza la Semana Santa, el momento litúrgico más relevante de todo el año cristiano. Una semana para vivir en torno a los misterios de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. El Obispo presidirá el Triduo Pascual en la Catedral.
Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

A pocos días de que dé comienzo la Semana Santa 2023, los mayores de la residencia de Altos del Jontoya, de Edad Dorada Mensajeros de la Paz, participaron en un hermoso Vía Crucis. El Obispo de Jaén, presidió este ejercicio piadoso, que habían preparado, , los mayores junto al presidente de Edad Dorada, el sacerdote diocesano, D. Julio Millán.
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad