Bendición de la ermita de Nuestra Señora del Rosario de Fátima y la Santa Cruz, en el Villarbajo

15 mayo de 2023

El pasado sábado, fiesta de Ntra. Sra. de Fátima, a las 12h en punto y tocando a fiesta las campanas de la ermita de Fátima del Villarbajo, llegaba hasta el corazón de la Encomienda del Víboras, en plena sierra de la Caracolera, Don Sebastián Chico Martínez, nuestro Obispo, acompañado por su Secretario personal y seguido de muchos fieles que se le habían ido agregando por el camino.

Al llegar al recinto sagrado de la ermita, el Obispo fue recibido por el párroco de la comunidad,  D. Miguel José Cano López, por D. Pedro José Martínez, párroco de Torredelcampo, y por el Vicario Episcopal de zona, D. Ildefonso Rueda Jándula, y su seminarista de pastoral, Jesús Marchal Urbano. 

Al llegar Don Sebastián, las banderas de la Virgen de Fátima bajaron hasta el comienzo del recinto sacro, para recibirlo junto a todas las insignias de la Virgen, recibiendo con gran cariño la medalla de la Hermandad de la Virgen de Fátima del Villarbajo.

También, el Alcalde de la ciudad de Martos, D. Emilio Torres, y la Sra. Alcaldesa de la pedánea de las Casillas y Villarbajo, Dª Carmeli Olivares, recibieron cordialmente al Obispo, gesto que Don Sebastián agradeció profunda y sinceramente.

Saludando con afecto a todo el mundo, el Obispo llegó hasta la ermita, admirado de la belleza de la Sierra, y ponderando la grandeza de la naturaleza con la que uno se recrea hasta donde alcanza la mirada. La Ermita del Villarbajo está enclavada en pleno corazón de la Sierra, y a pocos kilómetros del Pantano del Víboras. Una vez en el templo y revestido con ornamentos blancos y azules de fiesta, procedió a la bendición con las oraciones propias, incensando este santo Lugar y asperjando al pueblo y el interior de la capilla con el agua bendita.

Una vez bendecida la ermita, que ha sido donada al Obispado de Jaén tanto en el terreno como en el inmueble y en todos sus enseres, comenzó la procesión de entrada en la que la Santa Cruz y la Virgen de Fátima, abrían la comitiva.

El coro rociero de la Virgen de la Victoria de Martos, participó de los cantos propios de este día de Fátima.

Don Sebastián emocionado en la homilía, y envuelto por tanta belleza natural y tanto cariño humano, resaltó el mensaje precioso y actual de la Virgen en Fátima desde su primera aparición en 1917 hasta hoy: Oración, conversión y penitencia. Dando al Señor en esta Pascua, una oportunidad de ser el primero en nuestra vida.

Una liturgia participada, ungida y solemne; un pueblo fiel con inmensa devoción y recogimiento, hicieron de esta fiesta de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, un día imborrable en todos los villarbajeños.

Al terminar la celebración Monseñor Chico Martínez fue obsequiado con una gran cesta de productos típicos recogidos y elaborados en la Sierra: nueces, almendras, aceite, dulces, miel… y un cuadro conmemorativo de este día haciendo mención a la Palabra del Señor: “Yo soy el Buen Pastor que da la vida por sus ovejas” (Juan 10).

El Obispo acabada la Santa Misa, fue saludando a cada uno de los fieles los cuales contaban algo de sus vidas. El Pastor conoce a sus ovejas y las ovejas conocen a su Pastor. 

Un día en el Villarbajo, donde las palabras se quedan cortas para expresar lo vivido, lo rezado y lo celebrado.  

¡Gracias a Don Sebastián por su presencia y cercanía en nuestra Comunidad Cristiana del Villarbajo!

Gracias a los Hermanos Mayores, Manuel Jesús y Silvia, y a todos los Villarbajeños por haber convertido la Sierra en el más precioso y preciado templo para Dios y para su Santísima Madre, Nuestra Señora del Rosario de Fátima.

Comunidad cristiana del Villarbajo

Galería fotográfica: «Bendición de la ermita de Nuestra Señora del Rosario de Fátima en el Villarbajo»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha presidido la celebración de los Santos Oficios de este Viernes Santo, en el primer templo de la Diócesis. Una ceremonia solemne, marcada por la sobriedad en la ornamentación del presbiterio, la mesa de altar desnuda ante la muerte del Crucificado y el templo en penumbra.
El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

Este Jueves Santo, día en el que se rememora la institución de la Eucaristía y en el que se celebra el día del amor fraterno, han sido muchos los jiennenses que se han acercado hasta el primer templo diocesano para celebrar, junto al Prelado del Santo Reino, la Cena del Señor. Es el primero de los cuatro días en los que el Obispo presidirá las celebraciones en la Catedral en las que rememorará el misterio de la redención, que empieza con la pasión y concluye con la resurrección.
La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya tradición, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió hasta la Prisión Provincial a primera hora de la mañana, […]
El Obispo de Jaén anima a los diocesanos a vivir la Semana Santa en clave de esperanza

El Obispo de Jaén anima a los diocesanos a vivir la Semana Santa en clave de esperanza

Nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido, en este Viernes de Dolores, enviar un mensaje a los jiennenses para desearles una feliz Semana Santa, en clave de esperanza. En el vídeo, el Prelado ha animado a los fieles a no perder de vista “nuestro camino y nuestro horizonte, que es encontrarnos con el resucitado cuando llegue la noche del Sábado Santo, como anticipo de nuestra vida eterna en Cristo resucitado”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo