Beatificaciones 2013: D. Francisco Solís Pedrajas, Párroco y Arcipreste de Mancha Real

23 julio de 2013

     Nació don Francisco en la Villa de Marmolejo (Jaén), situado en las riberas del Guadalquivir, en medio de una rica vega y, a la vez, mirando a Sierra Morena; pueblo limítrofe con la provincia de Córdoba y muy conocido por las aguas medicinales y su Balneario, escenario en que se desarrollaron muchas historias de aquellas familias de finales del  siglo XIX y primeros del XX.     Marmolejo tiene una Parroquia dedicada a Ntra. Sra. de la Paz y una Capilla donde se venera la Imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno, centro de la devoción popular. El Patrón es San Julián y la fiesta de más arraigo y tronío es la Virgen de la Cabeza, tanto en el Cerro del Cabezo como en el pueblo; Romería, Novena, Fiesta de Iglesia, Procesión, todo con estilo propio y gran devoción. En este magnífico pueblo el día 9 de julio de 1877, Antonia Pedrajas Rodríguez dio a luz a un niño, a quien bautizaron el mismo día en la parroquia del lugar y le pusieron por nombre Francisco; su padre era Miguel Solís Padilla; venía a formar parte de una familia humilde y trabajadora, que vivían la fe cristiana trasmitida desde antiguo y ahora ejercida con el ejemplo de los mayores. La familia Solís-Pedrajas vivía del trabajo del padre, que era carpintero. En una sencilla carpintería aprendió don Francisco lo que es el trabajo y el esfuerzo y lo que cuesta ganar el pan con el sudor de la frente;  nunca renegó de su condición, sino que por el contrario proclamaba ser hijo de pobreza y trabajo, obrero él también, que había pasado sus primeros años en la carpintería ayudando a su propio padre. Fue el primogénito y después de él nacieron  Manuel, María del Rosario y Miguel. Los padres murieron después de haber gozado por unos años de tener un hijo sacerdote, la madre en 1915 y el padre en 1921. La hermana María del Rosario acompañó a su hermano en los diversos destinos que tuvo y, finalmente, contrajo matrimonio en Mancha Real, pueblo que consideraron siempre como su segunda patria.
     Descargar documento completo

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Causa de los Santos
La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La Fundación 'Amigos de Lolo' cumple su vigésimo aniversario, que nació con la finalidad de divulgar y difundir la vida y obra de Manuel Lozano Garrido, y promocionar su Causa de Beatificación y Canonización.
Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, 3 de noviembre, coincidiendo con el Dies Natalis del Beato Manuel Lozano Garrido. «Lolo», la Iglesia de Jaén conmemora el quincuagésimo primer aniversario de la memoria del Beato periodista. Según las actuales normas del Calendario Litúrgico, las memorias no son propiamente fiestas, sino celebraciones de feria en las que se incluye un recuerdo del […]
El Obispo conoce, de la mano del Cardenal Semeraro, cómo se encuentra el proceso martirial de Jaén

El Obispo conoce, de la mano del Cardenal Semeraro, cómo se encuentra el proceso martirial de Jaén

El Dicasterio para la Causa de los Santos ha acogido una reunión entre el Obispo de Jaén y el Prefecto, el Cardenal Semeraro, quien le ha explicado al Prelado el momento en el que se encuentra el proceso de beatificación de 130 jiennenses.
‘Los amigos de Lolo’ reivindican la figura del acompañante en los procesos de enfermedad

‘Los amigos de Lolo’ reivindican la figura del acompañante en los procesos de enfermedad

Animados por la preciosa Carta pastoral de nuestro obispo, D. Sebastián, con motivo de la XXX Jornada Mundial del Enfermo, cuyo lema es ‘Acompañar en el sufrimiento’, nos hemos animado a compartir con todos vosotros estas líneas que quieren recordar el maravilloso, ejemplar y santo ejemplo que fue Lucía Lozano Garrido ACOMPAÑANDO a su hermano, el beato Lolo, durante […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad