Baeza se prepara para honrar a su Excelsa Patrona

30 July de 2020

Cuando un nuevo mes de agosto se asoma al calendario de la ciudad, la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, convocó a los baezanos al primer toque de campana, para que así los corazones se dispongan a vivir los días grandes de la ciudad en torno a la Reina de Olivares.

El bello patio de empresas fue el lugar escogido para la presentación del cartel anunciador de los cultos y actos en honor a la Patrona de Baeza, así como la presentación del anuario “el día de la Virgen”.

Los asistentes fueron respetuosos con la normativa vigente con motivo de la alerta sanitaria, cumpliéndose así las normas en todo el desarrollo del acto.

En primer lugar, fue presentado el cartel anunciador del mes de agosto 2020, obra del reconocido artista baezano D. Fernando Curiel Palomares, quien, en esta ocasión, quiso regalar a la ciudad un cartel histórico, recogiendo el mismo una recreación del milagroso momento, en el que fue encontrada la venerada imagen de Nuestra Señora del Alcázar. Momento este crucial para entender la fe de la ciudad de Baeza y su filial amor hacía su Excelsa Patrona.

A continuación, era presentada la portada del anuario “el día de la Virgen”, obra del hermano cofrade D. Francisco José Salido, quien recoge en dicha instantánea una original estampa de la Virgen del Alcázar, minutos antes de iniciar su procesión triunfal por las calles del Nido Real de Gavilanes. Respecto al anuario 2020, D. Daniel Chamorro Romero, miembro del equipo de redacción de dicha publicación, fue el encargado de presentar el mismo, avanzando las líneas generales que presentaba el mismo y mostrando las novedades del presente año.

De esta manera y a partir del próximo 1 de agosto con la exaltación en honor a la amadísima Patrona, se intensificarán los actos y cultos en honor a la Virgen del Alcázar, con la mirada puesta en el 15 de agosto.

José García Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo