Baeza honra a su patrón San Andrés Apóstol

3 diciembre de 2018

Noviembre llegó a su fin y con él, la ciudad de Baeza celebró, un año más, la festividad de su patrón, San Andrés Apóstol, quien protege cada día a los baezanos desde el altar mayor de la parroquia que tiene como titulares a los patrones de la ciudad.

Desde el pasado 27 de Noviembre hasta el domingo día 2, la ciudad celebró con diferentes cultos y actividades la festividad del Apóstol, desarrollándose en los días 27,28 y 29 un triduo preparatorio en la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, predicando homilía y celebrando el Santo Sacrificio de la Misa D. Carlos Manjón Requena, capellán de la academia de guardias y suboficiales de la Guardia Civil de Baeza, quien durante los días de predicación acercó la figura del apóstol a todos los fieles.

En la víspera a la festividad tenía lugar en las puertas del templo la tradicional hoguera de San Andrés, corriendo a cargo este año el encendido de la hoguera por el destacado cofrade D. Juan Tomás Cejudo, quien durante décadas, fue pieza clave en el día a día de la Real Archicofradía. Así pues, la junta directiva, quiso darle este homenaje, como muestra de gratitud por su colaboración y trabajo en pro del fomento de la devoción hacía los patrones de Baeza y en definitiva por su trabajo en pro de la cultura, patrimonio y devoción de la ciudad.

La solemne fiesta mayor concelebrada tenía lugar en la tarde del día 30, estando presidida por el predicador del triduo, D. Carlos Manjón Requena y concelebrada por los párrocos e hijos sacerdotes de la ciudad. La capilla musical corrió a cargo de la banda de música de Baeza, quien al término de la celebración, ofreció un concierto a las puertas del templo.

Estos intensos días de culto y devoción hacía San Andrés, se han prolongado hasta el fin de semana, con el desarrollo de las reales fiestas del concejo en honor al patrón en las calles cercanas al templo, donde baezanos y visitantes se han podido acercar al mercado medieval instalado con tal motivo y como no, cumplir la tradición baezana de por San Andrés, degustar unos churros con chocolate.

José Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
Peregrinación Jubilar de las parroquias de Arjona y Escañuela a la Virgen de Alharilla

Peregrinación Jubilar de las parroquias de Arjona y Escañuela a la Virgen de Alharilla

Las comunidades parroquiales de San Juan Bautista y San Martín de Tours de Arjona y la de San Pedro Ad Víncula de Escañuela, peregrinamos la tarde del domingo 1 de octubre, hasta el templo Jubilar de La Asunción de Porcuna, donde se encuentra la imagen de la Santísima Virgen de Alharilla, en este Año Santo Jubilar.
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad