Baeza, centro de la Catequesis de España

3 febrero de 2020

Narváez Fotógrafo

La ciudad de Baeza fue, por unos días,  el centro de la Catequesis de España. Con motivo de la celebración del Año Jubilar Avilista, este año la Diócesis de Jaén ha acogido las LIIII Jornadas Nacionales de Delegados de Catequesis y el XVI Encuentro de Delegados y Responsables Diocesanos para el Catecumenado, organizado por Subcomisión Episcopal de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, que preside nuestro obispo D. Amadeo Rodríguez Magro.

En la ciudad de Baeza, desde al 29 al 31 de enero, se han reunido cerca de 70 delegados, equipos de delegación y responsables de catequesis y catecumenado de toda España, bajo el título «La catequesis encuentra en la diaconía un elemento constitutivo de su proceso y un criterio de autenticidad». Es decir, han profundizado en la dimensión caritativa que debe existir en los procesos catequéticos, al mismo tiempo que han ganado el jubileo y han conocido las dos ciudades giennenses Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza.

Las jornadas se han celebrado en el Aula de Cultura «Maestro Juan de Ávila» del Ayuntamiento baezano. Allí tuvo lugar el acto de inauguración, con las palabras de bienvenida de la alcaldesa de la ciudad, Dª María Dolores Marín Torres, el Obispo de Jaén y presidente de la subcomisión episcopal de Catequesis, Don Amadeo Rodríguez Magro, y el director de dicha subcomisión, D. Juan Luis Martín Barrios.

El primer día, D. Sebastián Mora Rosado, profesor de la Universidad Pontifica Comillas (Madrid) y antiguo Secretario General de Cáritas Española, impartió dos conferencias en la que descubrió las claves de la realidad actual que deben tener en cuenta los procesos de catequesis de nuestras parroquias. Por la tarde, el Vicario General de nuestra Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas, presentó la Catequesis en el Jaén del siglo XVI, centrándose especialmente en la figura de San Juan de Ávila, y ofreció una explicación de los lugares más emblemáticos de la ciudad. La jornada terminó con la celebración de la eucaristía en la Catedral baezana, presidida por el Obispo diocesano.

El segundo día, la hermana Veronica Donatello, responsable de Catequesis y Pastoral para personas con discapacidad en el Secretariado de Catequesis de la Conferencia Episcopal Italiana, habló sobre el acompañamiento en catequesis a las personas con discapacidad y los métodos y contenidos que deben estar presentes en nuestros procesos catequéticos, insistiendo en la necesidad de reconocer en las personas con discapacidad sus sentimientos religiosos y la necesidad de sentirse miembros activos de las comunidades cristianas. A través de una serie de dinámicas y el material que la Hna. Veronica trajo consigo, en su mayoría elaborado por los propios discapacitados, los participantes pudieron experimentar, de primera mano, aquello que sienten las personas con discapacidad y cómo pueden crecer en su fe.

La tarde del segundo día transcurrió en la ciudad de Úbeda. Allí se trasladaron los asistentes a las Jornadas, para conocer de la mano de D. Juan Ignacio Damas, el Vicario de Evangelización de Jaén, lo que supuso la Feria de la Fe para nuestra Diócesis, como conclusión de la Misión Diocesana celebrada durante el 2019. Después visitaron la otra ciudad Patrimonio de la Humanidad, dedicando un tiempo especial al museo dedicado a uno de los más insignes místicos del siglo XVI, San Juan de la Cruz. Al final de la tarde, Mons. José Rico Pavés, obispo auxiliar de Getafe y miembro de la Subcomisión de Catequesis, presidió la eucaristía en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares.

El último día, la jornada estuvo dedicada a la relación entre la doctrina social de la Iglesia y la catequesis. Para ello, D. José Luis Segovia, Vicario episcopal de Pastoral Social e Innovación, de la diócesis de Madrid, habló sobre «La dimensión socio-caritativa en la acción catequética de la Iglesia»; y D. Fernando Fuentes Alcántara, director del Secretariado de la Comisión episcopal de Pastoral Social, disertó sobre «La doctrina social de la Iglesia en los procesos de iniciación cristiana».

Las jornadas concluyeron el día 31 a mediodía. D. Juan Luis Martín ofreció tres miradas agradecidas: a los ponentes, por sus conferencias; a la Diócesis de Jaén por la acogida; y a todos los miembros de la subcomisión. Con unas palabras llenas de afecto, D. Juan Luis especialmente agradece a D. Amadeo sus años al frente de la subcomisión y el haber impulsado que se celebraran las jornadas en Jaén.

El obispo giennense clausura dichas jornadas recordando a Mons. Estepa, natural de Andújar, que al principio como obispo presidente y después como miembro de la subcomisión, deseaba que «la catequesis tuviese el lugar que correspondía en la Iglesia española» y por ello trabajó para que la subcomisión pasara a ser comisión, como así sucederá en la próxima reforma del organigrama de la Conferencia Episcopal Española, donde aparecerá la Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado. Agradeció su acogida a la alcaldesa y al Excmo. Ayuntamiento de Baeza, y al trabajo realizado por los miembros del Equipo de Gobierno de la Diócesis, a D. José Antonio Sánchez Ortiz y los miembros de la Delegación episcopal de Catequesis. El prelado terminó agradeciendo a D. Juan Luis todo su esfuerzo al frente de la subcomisión y a la organización de las jornadas, y a todos los asistentes por haber creado un clima de amabilidad, con el encargo de volver a sus respectivas diócesis para favorecer una catequesis integral y hablando de San Juan de Ávila, como un gran catequista y un gran pregonero de la gloria de Dios.

Delegación episcopal de Catequesis
Diócesis de Jaén

Galería Fotográfica: «Jornadas nacionales de Delegados de Catequesis»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad

Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha ido recibiendo, a lo largo de toda la mañana, a distintas autoridades de la provincia que han querido acercarse hasta el Obispado, donde se ha dispuesto un libro de condolencias. El Prelado del Santo Reino fue el encargado de abrir, en la jornada de ayer, este libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.
La Catedral de Jaén acogerá, esta noche, una vigilia de oración por el Papa Francisco

La Catedral de Jaén acogerá, esta noche, una vigilia de oración por el Papa Francisco

Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá una vigilia de oración, en la Catedral de Jaén, para pedir por eterno descanso del Papa Francisco. La celebración tendrá lugar hoy, a las 21:00 horas, enmarcada en la oración semanal del ‘Face to Face’ y del ‘Face to God’.
El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abría, pasadas la una de la tarde de este martes, el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hacía con un mensaje en el que expresaba su dolor y el de la Iglesia de Jaén por la muerte del Santo Padre.
Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

La Iglesia universal y la nuestra del Santo Reino llora la muerte del Papa Francisco. El Santo Padre ha partido hacia la casa del Padre y su fallecimiento lo vivimos desde el dolor, pero también, en este Lunes de Pascua, desde la esperanza en Jesucristo, quien, con su muerte y su resurrección, nos da la confianza de que ya goza de la presencia de Dios.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo