Apertura del Proceso Instructorio Diocesano ‘super miro’ del Beato Marcelo Spínola

14 abril de 2011

Beato Spínola     El pasado 11 de abril se celebraba en el Seminario la sesión de apertura del Proceso Instructorio Diocesano ‘super miro’ del Beato Marcelo Spínola y Maestre.
     Tras la beatificación de Marcelo Spínola, por  Juan Pablo II en 1987, el proceso de canonización está siendo promovido por las Esclavas del Divino Corazón, institución fundada por el beato durante su cometido como Obispo de Coria. Así, la  Superiora General de la congregación ha pedido  que el proceso se lleve a cabo en Jaén, ya que  el supuesto milagro que se estudia se produjo en nuestra  Diócesis.  
     La sesión de apertura se iniciaba a las 18 horas con  una oración.

     Acto seguido,  el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo, intervino con una breve biografía de Spínola. Asimismo, Monseñor del Hoyo hizo gran hincapié en el amor del beato a Jesucristo y su deseo de alcanzar la santidad. “Marcelo Spínola dijo que «Jesucristo es el manantial de donde proviene y a dónde va la vida del mundo. Todo lo que Jesucristo hizo y hace es obra de su corazón. Los Santos se forman, no lo dudéis, en el corazón de Jesús. Un Santo es pues un hombre, que pertenece a Dios, que se ha entregado totalmente a él. Si no he de ser Santo, ¿para qué quiero la vida?» Esto es lo que Marcelo Spínola hizo vida. Su amor a Jesucristo, plasmado en su corazón y su deseo de configurarse con él. Fue el motor que le movió a actuar en todo momento. Por eso es para la Iglesia y para cada uno de nosotros modelo en el Seguimiento de Cristo.  Su vida y su personas nos ayudan a acercarnos a Jesucristo, nuestro Señor”.
     A lo largo de la reunión se constituyó, además, el Tribunal Instructor formado por D. Rafael Higueras, como Juez Delegado; D. Francisco Carrasco, como Promotor de Justicia; y Andrés Segura, como Notario-Actuario. Dichos miembros emitieron el pertinente juramento.
     Igualmente, la Vice-Postuladora emitió su juramento y pidió que se abriera el proceso, al mismo tiempo que entregaba la documentación clínica y el listado de testigos.
     “Lo que se inicia con esta sesión es una investigación de consultas técnicas de sanidad, consultas médicas, testigos que acompañaron a la anciana del milagro…”, explica D. Rafael Higueras.
     Tras el repaso de varios documentos y un breve descanso, la sesión culminaba con la lectura del acta por el Canciller-Secretario del Obispado, D. Antonio Javier Cañada, y la entonación del himno del Beato Marcelo Spínola.
     Quisieron estar presentes, además,  en el acto  algunos miembros del Consejo General, varias hermanas de las casas de las Esclavas del Divino Corazón de Linares y Jaén, miembros del colegio Marcelo Spínola de la capital, así como algunos sacerdotes de la Diócesis y los Seminaristas Mayores.

Otras reuniones

     Con motivo del Proceso Instructorio sobre el milagro de Marcelo Spínola y Maestre  se llevarán a cabo varias sesiones en nuestra Diócesis. “A partir de esta, que es la Solemne, las otras serán ya secretas. Hay varios testigos, hay que hablar con los médicos que intervinieron, otros médicos deben inspeccionarla para ver que no hay ningún tipo de secuelas de la operación… “, comenta Higueras.
     Pero, en Jaén sólo se realizarán las pruebas, la instrucción. “Quién dictamina que efectivamente las pruebas tienen validez para concretar que es un milagro es un Consejo Médico en Roma de la Congregación de Causas de Santos, después los Teólogos de Roma y por último los Cardenales, que si lo aprueban lo presentan al Papa para que él decida.  Es el mismo trámite que hemos hecho con el milagro de Lolo”, continúa el Juez Delegado.

     Ver fotos del Acto

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Causa de los Santos
Kairós invita a los adolescentes a celebrar la canonización de Carlo Acutis

Kairós invita a los adolescentes a celebrar la canonización de Carlo Acutis

El próximo 27 de abril será canonizado Carlo Acutis, patrón de los adolescentes, y que en nuestra diócesis será el patrono de Kairós. Por este motivo tendremos un día de celebración que terminará con una Eucaristía de acción de gracias. 
El Obispo se reúne con el Prefecto de la Causa de los Santos

El Obispo se reúne con el Prefecto de la Causa de los Santos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió este martes al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para dialogar sobre la causa de beatificación de los 124 siervos de Dios de la Diócesis de Jaén, postulada por D. Nicola Gori, con quien el Prelado jiennense mantuvo, también, una reunión de trabajo, previamente.
Bendición de una imagen del beato Lolo en la capilla del Hospital de Jaén

Bendición de una imagen del beato Lolo en la capilla del Hospital de Jaén

El pasado domingo, 16 de febrero de 2025, ha sido colocada y bendecida una imagen del beato Manuel Lozano Garrido en la capilla del Hospital Neuro-traumatológico de Jaén (8ª planta). Ahora los enfermos hospitalizados, sus familiares y el personal sanitario que lo necesite, podrán encontrarse con el beato Lolo y pedir su intercesión ante sus enfermedades y necesidades.
La Diócesis de Jaén cierra el año de la oración rezando con San Juan de la Cruz

La Diócesis de Jaén cierra el año de la oración rezando con San Juan de la Cruz

El santo místico y Doctor de la Iglesia, San Juan de la Cruz, es el santo con el que se cierra esta serie de santos con los que hemos recorrido el año de la oración. San Juan de la Cruz, abulense de nacimiento y reformador del Carmelo, junto a Santa Teresa, murió en Úbeda la noche del 13 al 14 de diciembre de 1591 y con él cerramos esta serie de Orar con... que ha realizado Iván Marchal para la Comisión diocesana del Jubileo 2025.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo