Apertura del curso de los Equipos de Nuestra Señora de Jaén

30 octubre de 2013
     “Evangelio  y  misión”
     Bajo el lema  “Y Jesús…¿qué haría?”   se ha iniciado un nuevo curso coincidiendo con la última etapa de este año especial de Gracia, Año de la fe, en el que la Iglesia nos ha invitado a una renovación espiritual desde la búsqueda de una conversión auténtica.
     Los grupos de matrimonios de los Equipos de Nuestra Señora, pequeñas comunidades que se reúnen en torno al Señor proponiéndose dar testimonio con sus vidas, han comenzado un nuevo periodo con los actos de apertura celebrados en las parroquias de Sª María del Alcázar y S. Andrés de Baeza y en la de S. Francisco de Martos.
     Comienza un curso con un nuevo tema de estudio, de formación  “Atreverse a vivir el Evangelio. Acoger y cuidar al hermano”.

     Tras el último Encuentro Internacional celebrado en Brasilia el verano de 2.012, varios países plantearon al Equipo Responsable Internacional la necesidad de tener un tema de estudio que fuera al mismo tiempo la base para una reflexión profunda del Evangelio y el punto de partida para la misión a la que todos estamos llamados. De esta manera se inicia un nuevo camino para valorar aún más la Palabra de Dios, la herencia que el Señor nos dejó y que nos facilita ese camino. El tema “Atreverse a vivir el Evangelio: acoger y cuidar al hombre” aparece como un  desafío para cauno de los matrimonios, para cada equipo para aprender a ver y actuar con los ojos del Señor en nuestro tiempo.
     Benedicto XVI en su Carta apostólica Porta Fidei nos dice que  “debemos descubrir el nuevo gusto de alimentarnos con la Palabra de Dios” . Así también los E.N.S. desean ayudar a las parejas unidas por el sacramento del matrimonio a vivir plenamente el Evangelio con el apoyo de los miembros de un equipo  y la fuerza del Movimiento.
     Lo importante es que toda la vida de los ENS sea un motivo precioso para reforzar las familias y llevarlas a “atreverse a vivir el evangelio: acoger y cuidar al hombre”. Recordemos, como nos dice Benedicto XVI, que “es el amor de Cristo que llena nuestros corazones y nos impulsa a evangelizar”. Y la palabras del Papa Francisco, al afirmar que “cuidar, guardar, requiere bondad, practicarlo con ternura(…) denota fortaleza de alma y capacidad de atención, de compasión, de verdadera apertura al otro, de amor”.
     Los Equipos nos ponemos en marcha bajo la mirada amorosa de la Virgen, Nuestra Señora en este año  en el que nuestro Obispo en el Plan Diocesano de Pastoral nos anima a detenernos a profundizar especialmente en nuestra vocación bautismal, como respuesta a la llamada personal de Cristo, en cada uno de nosotros y en cada comunidad.
     Que todo el desarrollo del curso contribuya a que  “vayamos al mundo y hagamos lo que Él hizo”.
Mª Félix y Pedro F. Criado. ENS
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho pública la fecha de la misa funeral por el alma del Santo Padre, el Papa Francisco. Será el próximo lunes, 28 […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo