Ante las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía

1 junio de 2022

El próximo 19 de junio, los andaluces hemos sido convocados para elegir a nuestros representantes en el Parlamento de la región. Como en anteriores comicios, y conscientes de la importancia del momento actual y de la necesidad de ejercer el derecho al voto con responsabilidad, los Obispos de las diócesis de Andalucía queremos apelar a la participación responsable en las mismas. Votar debe entenderse como un deber moral, que contribuye al bien común y a la configuración de la sociedad en que vivimos.

Como pastores, los Obispos nos dirigimos al Pueblo de Dios y a quienes nos quieran escuchar para ofrecer elementos de juicio que ayuden a discernir el voto, siempre desde la libertad y apelando a la conciencia.

Somos conscientes de que ninguna opción política se adecúa plenamente a la experiencia cristiana y a la enseñanza de la Iglesia. La fe cristiana no es una ideología política. Por ello, se hace necesario discernir entre las opciones posibles, en coherencia con la comunión eclesial y con los principios morales que le son inherentes.

Así, recordamos que, en esa coherencia con la fe cristiana, es necesario respetar el derecho a la vida humana, inviolable desde su concepción hasta su muerte natural; el reconocimiento, la promoción y la ayuda a la familia, como unión estable entre un hombre y una mujer, abierta a la vida; la protección del derecho de los padres a educar a sus hijos según las propias convicciones morales y religiosas, como recoge la Constitución; el respeto a la dignidad de toda persona, a la libertad religiosa, a los valores espirituales y a la objeción de conciencia; la defensa y ayuda a los más débiles de la sociedad, como ancianos, jóvenes, parados e inmigrantes.

Votar es un ejercicio de responsabilidad, un derecho y un deber moral. Pedimos al Señor y a la Virgen Santísima que estas elecciones contribuyan a construir una sociedad mejor en libertad, justicia y paz.

1 de junio de 2022

+ Francisco Javier Martínez Fernández, Arzobispo de Granada

+ José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla

+ Antonio Gómez Cantero, Obispo de Almería

+ José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez

+ Rafael Zornoza Boy, Obispo de Cádiz y Ceuta

+ Demetrio Fernández González, Obispo de Córdoba

+ Francisco Jesús Orozco Mengíbar, Obispo de Guadix

+ Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva

+ Sebastián Chico Martínez, Obispo de Jaén

+ Jesús Catalá Ibáñez, Obispo de Málaga

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Las piedras y las tentaciones

Las piedras y las tentaciones

Durante el tiempo de Cuaresma, se nos invita a considerar el pasaje de las pruebas de Jesús en el desierto. Tanto en la versión de Mateo como en la de Lucas, la primera tentación es la de convertir las piedras en pan (Mt 4,3; Lc 4,3).
«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

La Subcomisión de Infancia y Juventud de la Conferencia Episcopal Española ha elaborado un itinerario preparatorio para todos los jóvenes que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud. Cada una de las etapas del camino se divide en cinco pasos que podrá ir dando cada joven en compañía de su comunidad.
Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

La iniciativa cuaresmal promovida por el Papa Francisco en el inicio de su pontificado, “24 horas para el Señor”, cumplen este viernes su décima edición. Se desarrollarán desde viernes 17 al sábado 18, bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13).
Los jiennenses son los segundos, en toda España, más comprometidos con la Iglesia católica

Los jiennenses son los segundos, en toda España, más comprometidos con la Iglesia católica

Jaén es la segundo provincia española donde más se marca la casilla de la X a favor de la Iglesia en la declaración de la renta. En los datos, hechos públicos este martes, se desprende que 3800 jiennenses más han marcado la casilla en el último ejercicio, lo que supone una variación de más de 430 mil euros en la provincia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad