Aniversario episcopal de Don Amadeo Rodríguez Magro

30 agosto de 2019

Este sábado se cumple el décimo sexto aniversario de la ordenación Episcopal de Don Amadeo Rodríguez Magro. Fue el 3 de julio de 2003 cuando el hasta entonces Vicario General de la Archidiócesis de Mérida- Badajoz fue nombrado, por el Papa Juan Pablo II, como Obispo de Plasencia, ocupando la sede vacante de esta Diócesis al haber sido nombrado Obispo de Salamanca su predecesor, Monseñor Don Carlos López Hernández.

Dos meses después, el 31 de agosto de 2003, Don Amadeo Rodríguez Magro iniciaba su episcopado, convirtiéndose en el Obispo número 81 de la Diócesis de Plasencia. En una ceremonia presidia por el entonces Nuncio en España, Monseñor D. Manuel Monteiro.

Después de trece años al frente de la Diócesis Placentina, el 9 de abril de 2016, el Papa Francisco lo nombraba Obispo de Jaén, comenzando su episcopado el 28 de mayo de 2016, en una ceremonia en la que se congregaron más de 2000 fieles y en la que participaron 27 Cardenales, Obispos y Arzobispos de toda la geografía nacional.

El sueño misionero de llegar a todos es su hoja de ruta, plasmada en un ambicioso Plan Pastoral cuatrienal en el que la Comunión, la Misión, la Liturgia y la Caridad son sus puntos de partida.

Hombre cercano y sencillo, saber llegar al pueblo, del que declaró en su homilía de inicio de episcopado, que quería ser nexo de unión entre «la Iglesia y la sociedad jiennense». Un Obispo con «olor a oveja», ya que según sus palabras, «Donde huele a dolor es donde nuestra misión es más semejante a la del Buen Pastor. Por eso es tan importante ir a las periferias existenciales. En ellas están las heridas más sangrantes, y las sufren los que han de ser los predilectos de la Iglesia: los pobres, los enfermos, los más débiles, los excluidos y por supuesto los pecadores». 

Don Amadeo Rodríguez Magro, recibió la ordenación sacerdotal el 14 de junio de 1970. Estudió en el Seminario diocesano de Badajoz y logró la licenciatura en Ciencias de la Educación (sección Catequética) en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma. Es, además, el Presidente de la Subcomisión Episcopal de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa: La principal tarea del Sínodo es volver a poner a Dios en el centro

El Papa: La principal tarea del Sínodo es volver a poner a Dios en el centro

La Plaza de San Pedro del Vaticano ha acogido la Misa de apertura de la asamblea general del Sínodo de los Obispos. El Papa invita a afrontar los retos y problemas de hoy no con espíritu de división y conflicto, sino centrando la mirada en Dios, para ser una Iglesia que escucha y dialoga y no divide. El protagonista es el Espíritu Santo que rompe nuestras expectativas y crea cosas nuevas.
El equipo de trabajo de Familia y Vida se reúne para organizar el curso

El equipo de trabajo de Familia y Vida se reúne para organizar el curso

Este fin de semana, el equipo de la Delegación episcopal de Familia y Vida de la Diócesis de Jaén hemos estado reunidos en Beas de Segura, para programar el nuevo curso y tener una convivencia entre los miembros de la Delegación junto a nuestro consiliario, D. Juan Francisco Ortiz.
La Diócesis continúa adentrándose en el camino de la conversión, con el nuevo Plan Pastoral

La Diócesis continúa adentrándose en el camino de la conversión, con el nuevo Plan Pastoral

Culminan las presentaciones del Plan Pastoral diocesano.  El Obispo de Jaén ha recorrido, en estas últimas semanas, y acompañado por el Vicario General y de Evangelización, las cinco Vicarías que dividen la Diócesis del Santo Reino, para dar a conocer las orientaciones del trabajo que se propone para los próximos años.
El Cantar de los Cantares centrará la lección inaugural en la apertura de curso del ITSE

El Cantar de los Cantares centrará la lección inaugural en la apertura de curso del ITSE

El ITSE abrirá el curso 2023-24 este sábado. La lección inaugural estará este año a cargo del sacerdote y profesor del ITSE, D. Antonio Robles Gómez, quien disertará sobre el tema: “Negra soy pero hermosa. Acercamiento a un fragmento del comentario del Cantar de los Cantares de Orígenes de Alejandría”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad