Andújar conmemora el 112 aniversario del patronazgo de la Virgen de la Cabeza

18 marzo de 2021

Esta martes se ha celebrado en la parroquia de Santa María la Mayor la solemne Fiesta del Patronazgo de la Virgen de la Cabeza sobre la ciudad de Andújar, presidida por el vicario general de la Diócesis de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas y concelebrada con los sacerdotes de la ciudad.

A esta conmemoración han asistido los miembros de la junta de gobierno de la Cofradía Matriz de Andújar, una nutrida representación de la Corporación Municipal, con su alcalde, Paco Huertas, representantes de cofradías y de las fuerzas de seguridad. Se han cumplido con todas las medidas sanitarias de la pandemia.

La Eucaristía ha estado organizada por la Cofradía Matriz en conmemoración del 112 aniversario de la proclamación oficial por el Papa San Pío X de la Virgen de la Cabeza como patrona principal de la ciudad de Andújar y su Coronación Canónica, mediante bula del 18 de marzo de 1909, en la que las instituciones de Andújar, sus cofrades y devotos en general, han dado gracias a la Santísima Virgen de la Cabeza. El altar ha estado presidido por una imagen de la Virgen, vestida para la época, y por los cetros y banderas de la Real Cofradía Matriz. Ha cantado la Misa el grupo Almoradú.

El vicario general de la Diócesis de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, ha apelado a vivir una vida cristiana plena par llegar a una renovación. En este sentido indicó que la Cuaresma es el momento propicio y marcó que la penitencia es la idónea, «para alcanzar la generosidad plena, que a veces nos arrebata nuestras limitaciones, por eso es bueno conocer nuestros pecados y descubrir la gracia de Dios y su Misericordia».

Añadió que tener a la Virgen de la Cabeza como patrona. «Nos infunde y enviste de confianza para llegar a Dios y nos recuerda que María es el modelo de la iglesia», ha dicho. Martínez Rojas ha ponderado como la historia de Andújar, Andalucía y España ha estado marcada por el amor a la Virgen María. Aseveró que el templo de Santa María de Andújar es el primero que se consagró a la Virgen tras la Reconquista. «Y desde entonces, Ella siempre ha estado con nosotros, porque ese fue el mandato que le encomendó su Hijo, siendo sensible a los demás porque siempre nos cuida y escucha», subrayó el vicario.

Crónica: José Carlos González Lorente
Andújar


Imagen: Cofradía Matriz

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

El pasado día 18, vísperas de San José, celebramos en Úbeda la tradicional Vigilia vocacional diocesana con la que poner el broche final a la campaña vocacional de este año, que ha tenido lugar en dicho arciprestazgo.
Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

La festividad de San José se celebra, con gran devoción, en la localidad de Mancha Real. Este año, junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar al patrón de los carpinteros se ha celebrado un concierto, cuya recaudación, 7.100 euros, han sido donados a los proyectos de Manos Unidas en Jaén para este año.
Todo listo en Porcuna para la apertura de su Año Santo

Todo listo en Porcuna para la apertura de su Año Santo

El próximo 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación, el pueblo de Porcuna y de manera especial, los fieles devotos de la Virgen de Alharilla, vivirán un gran acontecimiento de índole mariano, la apertura del Año Jubilar en honor a su patrona.
Decreto de San José 2023

Decreto de San José 2023

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2023. En el que, entre otros puntos, recuerda que este año al caer el 19 de marzo en domingo, la fiesta pasa al lunes, pero sin la obligatoriedad de precepto.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad