Alharilla recibe el cariño de una multitud de devotos en su procesión extraordinaria

9 octubre de 2023

El pasado sábado, 7 de octubre, tenía lugar en la ciudad de Porcuna la procesión extraordinaria de Ntra. Sra. de Alharilla, uno de los actos más destacados de este Año Jubilar, con motivo del 775 aniversario de la aparición de la Virgen en el llano de Alharilla.

Con emoción y alegría, entre cantos y vítores, la Reina de la Campiña se encontró con una multitud de sus fieles devotos. Nuestro Obispo, Mons. Sebastián Chico, también quiso ser partícipe de este acontecimiento extraordinario e histórico para nuestra Iglesia. El Prelado manifestó sus sentimientos al sentirse “orgulloso y agradecido de estar en una tierra tan mariana. Una tierra que valora el gran tesoro que tenemos los cristianos al tener a una Madre que tanto nos cuida. Es emocionante ver como todo un pueblo, toda una comarca, se congrega entorno a una misma Madre.”

La procesión fue recorriendo los diferentes templos de la localidad, siendo la Iglesia del patrón, San Benito, uno de los momento más esperados. Otro instante destacado y cargado de emociones fue la visita de la Virgen a los mayores residentes y trabajadores de la residencia de mayores, donde todos juntos rezaron la Salve a su Patrona.  

La Virgen de Alharrilla regresó a la parroquia cerca de la una de la madrugada, después de haber recibido el calor de sus devotos que, una vez más, arroparon a su Patrona con pétalos a su paso por distintas calles y con las melodías de los coros romeros, “Alegría del Llano”, “El Sentir Alharillero”, grupo flamenco “Sones”, el antiguo coro de la Hermandad, y los acordes de la Banda Municipal de música “Cuidad de  Porcuna” y la Banda de cornetas y tambores “Ntra. Sra. de las Angustias” de la ciudad.

Francisco Javier Cova Martínez
Sacerdote diocesano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad