Alcampo Linares apoya el proyecto de reciclado de ropa de Cáritas Diocesana

13 julio de 2021

Respaldo a la empresa de economía social de Cáritas, Recuperaciones Redoble, con la instalación de un contenedor para la recogida en las instalaciones del hipermercado linarense.

Los linarenses ya cuentan con un nuevo punto para la recogida de ropa y calzado. Desde el pasado viernes, el Centro Comercial Alcampo Linares dispone de un contenedor de Recuperaciones Redoble, la empresa de economía social de Cáritas Diocesana de Jaén, que apuesta por el reciclado de ropa y la inserción de personas en riesgo o en situación de exclusión social. A la puesta en marcha del nuevo punto de recogida asistieron el director de Alcampo Linares, Manuel García, acompañado del responsable de Recursos Humanos, José Guillermo Góngora, y la secretaria de Dirección, Rosa García. En representación de Cáritas acudieron el coordinador de Cáritas Interparroquial de Linares, Cristóbal Lupiáñez, y José Martín, encargado de Recuperaciones Redoble. La empresa se suma así a la acción de reutilización textil, que tiene como objetivo la creación de empleo social y sostenible, el impulso de la economía solidaria y la donación de prendas de ropa para aquellas personas que la necesitan. Alcampo Linares cede espacio en el exterior del centro comercial para ubicar el contenedor para la recogida.

El director del hipermercado Alcampo Linares, Manuel García, valoró la oportunidad de posibilitar una nueva línea de colaboración con Cáritas. “Para nosotros supone una gran satisfacción. Siempre que podemos, colaboramos con Cáritas y este ámbito, el del reciclaje de ropa, es uno de los que nos faltaba”, explicó García. “Colaboramos dando una segunda oportunidad al textil, lo que nos permite, además de ayudar a Cáritas, colaborar con un aspecto muy importante dentro de nuestra responsabilidad social corporativa, consistente en tener desperdicio cero y acercarnos cada vez más a la economía circular”, añadió el director de Alcampo Linares. En la misma línea, puso de manifiesto el valor que conlleva apostar por la inserción laboral de personas en riesgo o en situación de exclusión gracias a este proyecto de Cáritas. “Alcampo siempre estará al lado de iniciativas que posibiliten la inserción laboral, porque no hay nada que dignifique más que el trabajo”, apostilló. “Siempre que podamos aportar nuestro granito de arena para que nuestra sociedad sea cada vez un poco mejor, ahí nos van a encontrar”, concluyó el responsable de la empresa en Linares.

Por su parte, el coordinador de Cáritas Interparroquial de Linares, Cristóbal Lupiáñez, agradeció la disposición de Alcampo para la instalación de este contenedor de recogida de ropa y calzado para su reciclaje. “Este es un lugar al que acudimos muchos ciudadanos de Linares, por lo que supone una ubicación estratégica para la donación y, a su vez, para seguir impulsando este proyecto de Cáritas”, declaró. Lupiáñez resaltó, asimismo, que la firma siempre esté dispuesta a apoyar el trabajo que se realiza desde Cáritas.

Más de un centenar de contenedores Recuperaciones Redoble, la empresa de economía social dedicada al reciclado de ropa, es un proyecto impulsado por Cáritas Diocesana de Jaén. Con el instalado el viernes en Alcampo Linares, son ya 116 los contenedores disponibles en la provincia de Jaén. El pasado año se recogieron más de 810.000 kilos de ropa y calzado y, hasta el pasado junio, la cifra superó los 300.000 kilos solo en este año.

El proyecto, que cuenta con respaldo del Fondo Social Europeo, se completa con las tiendas Moda Re-, actualmente en marcha en Jaén y Úbeda, a las que se sumará una nueva en Linares, aún en proyecto.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Con fervor hacia la Madre se celebra la solemnidad de la que es “Más pura que el sol”

Con fervor hacia la Madre se celebra la solemnidad de la que es “Más pura que el sol”

con fervor hacía la Inmaculada Concepción de María, el dogma que proclamó el Papa Pío IX en 1854, fueron muchos los fieles que se unieron a la celebración en la Catedral, que presidió el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La conmemoración daba comienzo, a las 12 del mediodía, con una procesión claustral.
¿Cómo alabar a Dios?

¿Cómo alabar a Dios?

Hay un salmo que, de manera muy concreta e incisiva, recoge la experiencia del pueblo de Dios exiliado en Babilonia. Los deportados sienten la nostalgia de su tierra y, al mismo tiempo, la sarcástica reacción de los opresores, llena de desprecio, burla y superficialidad. Los refugiados cuelgan sus cítaras a los pies de los sauces […]
Venta de dulces monacales para ayudar a las congregaciones de Úbeda y Baeza

Venta de dulces monacales para ayudar a las congregaciones de Úbeda y Baeza

Durante los días 8,9 y 10 de diciembre, coincidiendo con la solemnidad de la Inmaculada Concepción, las parroquias de Úbeda y Baeza junto a otras como las de Mancha Real, Villacarrillo, Iznatoraf y Sabiote venderán dulces artesanales elaborados por las monjas del Convento de la Purísima Concepción y del Real Monasterio de Santa Clara.
Los seminaristas celebran el triduo a su patrona, la Inmaculada Concepción

Los seminaristas celebran el triduo a su patrona, la Inmaculada Concepción

Este 6 de diciembre concluía, en la capilla mayor del Seminario diocesano, el triduo a su patrona, la Inmaculada Concepción. Tres jornadas que han contado con una importante participación. a próxima cita será el miércoles día 7 de diciembre, con motivo de la Vigilia Diocesana de jóvenes y procesión de la Inmaculada entre la Catedral y el Seminario, organizada por la Delegación de Juventud, y a la cual hacemos extensiva nuestra invitación.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad