Carta Pastoral: Actos de clausura del Centenario del nacimiento del Beato Manuel Lozano Garrido, «Lolo»

1 junio de 2021

Queridos diocesanos:

Podemos decir con alegría que ha sido una noticia importante en toda la Iglesia lo que hemos celebrado en nuestra Diócesis de Jaén: mostrar nuestra gratitud al Señor con una obligada actualización de la memoria del joven linarense, que fue declarado Beato el 12 de junio de 2010. Me refiero al Centenario del nacimiento y Bautismo de Manuel Lozano Garrido, nuestro entrañable “Lolo”. Durante este año, una memoria muy bien custodiada por sus más íntimos amigos, la de la vida de este maravilloso ser humano dotado de gracia, sabiduría y santidad, ha sido promovida y actualizada y, hemos de reconocer, que ha despertado el interés de muchos, incuso del Santo Padre. Podemos decir que hoy nuestro entrañable beato es más conocido y querido.

A pesar de todo lo hecho, nos quedan aún no solo los últimos detalles para finalizar la celebración del Centenario, sino, sobre todo, una mayor toma de conciencia de que merece la pena que Lolo siga atrayendo; por eso os manifiesto en esta carta que merece la pena conocer a este joven santo. De él se puede aprender el bien, la verdad y la belleza. Si me lo permitís, os diré: la amistad con “Lolo” reconforta, llena de Dios y nos enseña a amar al ser humano.

Pero, sobre todo, nos queda como una tarea pendiente que la figura de Lolo sea bien conocida por nuestras comunidades cristianas, especialmente por aquellos que tanto podrían recibir de una amistad con un santo tan singular, alegre y joven como Lolo. Me refiero a las generaciones que se han incorporado a la vida de la Diócesis en los últimos años, para los que quizá la figura de Lolo sea menos conocida. Tenemos que fomentar los vínculos espirituales con Lolo, para pedirle que sea nuestro modelo e intercesor y también, así lo deseamos, para que Dios nuestro Señor nos conceda alcanzar algún día la gracia de la canonización, del que ya es Beato de la Santa Madre Iglesia. Nos toca ahora a nosotros promover lo que con tanto ahínco hicieron otros en el pasado, encabezados especialmente por Mons. Don Rafael Higueras.

Para la celebración del Centenario creé una Comisión que está trabajando con muchísimo interés y con una gran capacidad de iniciativa. Se trata de una comisión multidisciplinar, guiada por el Vicario de Espiritualidad que, a lo largo de todo este tiempo del Centenario, está poniendo de relieve la rica figura de quien fue un niños santo, un joven militante de acción Católica, un enfermo que descubrió la alegría, un periodista fecundo y extraordinariamente profesional y brillante y un escritor muy leído y valorado. Pero, sobre todo, fue un santo que vivió siempre en Cristo Jesús. Con la composición he querido impulsar el valor diocesano de un santo, que estamos convencidos de que tiene un atractivo universal.

No quiero olvidar ninguno de los matices de esta vida santa, quiero destacar el testimonio de su fe, su militancia en tiempos difíciles, su tarea evangelizadora entre los jóvenes, su santificación en la enfermedad y su clara vocación de periodista y escritor, en la que unió la calidad y la santidad. Fue un periodista santo.

Mi carta es sobre todo para llamar de nuevo vuestra atención sobre la figura excepcionalmente santa de Lolo e invitaros a participar en los actos previstos para los próximos días en la Santa Iglesia Catedral de Jaén. Son actos de clausura del Centenario del nacimiento de Lolo.

  • El miércoles, 2 de junio, se reciben las reliquias de Manuel Lozano Garrido, Lolo, en la Santa Iglesia Catedral. A las 19 horas se celebrará una Eucaristía, en la que se iniciará una novena y a continuación tendrá lugar una Vigilia de Oración.
  • Del 2 al 10 de junio, en la Santa Iglesia Catedral, continuará la novena con la celebración de la Eucaristía, a las 19 horas.
  • Durante esos días se ofrecerá en la Catedral una Muestra Relicario del “Beato Lolo: santo y periodista”, que se podrá visitar en las horas de culto por cuantos lo deseen.
  • El martes, 8 de junio, tendrá lugar una Mesa Redonda de escritores y periodistas, que pondrán de relieve la figura de Lolo, sobre todo en su faceta de periodista y escritor.
  • Y, por último, el domingo, 13 de junio, a las 19 horas presidiré una Solemne Eucaristía de clausura del Centenario.

Solo nos restará la prometida visita de las reliquias de Lolo a todos los arciprestazgos. Esa llegará cuando la pandemia de la COVID-19 nos lo permita. Pidámosle a nuestro Beato que, con su intercesión ante nuestro Padre Dios, ayude a la humanidad a superar este terrible problema sanitario que todos estamos viviendo.

Respetando todos los aforos que se nos indiquen, invito a cuantos queráis, participar en estos actos de clausura, que os he anunciado. La Catedral estará disponible para cuando queráis asistir. De un modo especial, invito a los sacerdotes, si puede ser, acompañados de algún grupo de fieles a la Eucaristía de clausura del día 13 de junio. Será un modo de colaborar a que esta celebración, y los demás actos, tengan un carácter diocesano.

Con mi afecto y bendición.

 

 

+ Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad