Actividades en Jaén para la Jornada Mundial de las Migraciones

14 enero de 2015
     El próximo día 18 de Enero, desde el Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Jaén, tendrá lugar la celebración de la Jornada Mundial de las Migraciones.
     Se celebrarán varias Actividades con motivo de dicha Jornada:
     1.- CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA: DÍA 18 DE ENERO A LAS 12H EN LA PARROQUIA DE BELÉN Y SAN ROQUE DE JAÉN.
     En la Mesa de la Fraternidad, viviremos la comunión de razas y culturas.
     “Oímos en el sagrario de la conciencia la llamada a tocar la miseria humana y a poner en práctica el mandamiento del amor que Jesús nos dejó cuando se identificó con el extranjero, con quien sufre, con cuantos son víctimas inocentes de la violencia y la explotación”
     (Del mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial Migraciones 2015)

 
     2.- ÁGAPE  FRATERNO: 18 DE ENERO A LAS 13 H, TRAS LA EUCARISTÍA, EN LOS SALONES PARROQUIALES.
     Es el compartir festivo de un día en que queremos seguir siendo más hermanos unos de otros. Desde la charla y sonrisa compartidas haremos visible esa Tierra Nueva que queremos construir.
     Llevaremos cada uno/-a algo para compartir en familia.
 
     3.- CÍRCULO DE SILENCIO: 20 DE ENERO A 19H EN LA PLZ. CONSTITUCIÓN
     La hermandad se hace vida en la denuncia de las leyes que vulneran Derechos fundamentales de nuestros hermanos Inmigrantes. La Vida Eucarística implica una Vida Profética de denuncia de Injusticias.
     En este Círculo, protestaremos  contra los Centros Internamientos para Inmigrantes y la reciente Ley de “Devoluciones en Caliente”, denunciada ya por nuestra Conferencia Episcopal.
     OS ESPERAMOS EN DICHAS ACTIVIDADES.
SECRETARIADO DE MIGRACIONES DE LA DIÓCESIS DE JAÉN
     
     “Por lo demás, el carácter multicultural de las sociedades actuales invita a la Iglesia a asumir nuevos compromisos de solidaridad, de comunión y de evangelización. 
Los movimientos migratorios, de hecho, requieren profundizar y reforzar los valores necesarios para garantizar una convivencia armónica entre las personas y las culturas. Para ello no basta la simple tolerancia, que hace posible el respeto de la diversidad y da paso a diversas formas de solidaridad entre las personas de procedencias y culturas diferentes. Aquí se sitúa la vocación de la Iglesia a superar las fronteras y a favorecer «el paso de una actitud defensiva y recelosa, de desinterés o de marginación a una actitud que ponga como fundamento la “cultura del encuentro”, la única capaz de construir un mundo más justo y fraterno» 

     (Del mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial Migraciones 2015)
      Ver vídeo
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente de la Diócesis de Jaén ha organizado, el próximo 7 de marzo, un encuentro oración bajo el lema, "#8M Igualdad y Dignidad: La precariedad se escribe en femenino" y tiene como fin sensibilizar sobre la precariedad laboral de muchas mujeres.
Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas en Alcalá la Real

Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas en Alcalá la Real

La Capilla del Colegio de Cristo Rey de Alcalá la Real acoge mañana, 2 de marzo, a las 19:00 horas, Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas, organizada por la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén.
Caminando por la dignidad, lema de la Jornada Mundial de Oración contra la Trata

Caminando por la dignidad, lema de la Jornada Mundial de Oración contra la Trata

El 8 de febrero se celebra la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, este año bajo el lema “Caminando por la Dignidad”, por la dignidad de toda persona, especialmente por aquellas cuya dignidad ha sido agredida, dañada, violentada, como son las víctimas de trata. Como Iglesia estamos llamados a mantener […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad