Grito de silencio por la eliminación de la fronteras en el Círculo de abril

20 abril de 2017

Tras la Semana Santa, la RED JAÉN Ciudad Abierta y el Círculo de Silencio volvieron a reunirse en el centro de Jaén para reclamar los derechos de las personas migrantes y refugiadas, denunciando los muros y fronteras que los estados levantan para frenar los sueños de progreso de tantas personas.

«No hay fronteras ni cuchillas que frenen el ansía de vivir»
En los últimos 17 años, más de 37.000 personas han perdido la vida intentando alcanzar la seguridad de la Europa comunitaria. Sólo en 2016, murieron más de 5.000 personas en el Mediterráneo
Paradójicamente, casi todos los fallecidos venían huyendo de la muerte, empujados por guerras y matanzas organizadas.

Ninguno de estos conflictos ha dejado de existir. Miles de personas siguen abandonando sus países para llegar a una UE que les recibe con cuotas restrictivas de acogida.
Las fronteras se han cobrado la vida de miles de personas, fronteras que no son coherentes con el deber de todos y todas de respetar los derechos de esas personas

En este Círculo apoyamos a las personas migrantes y refugiadas que emprenden viajes en los que arriesgan la vida para buscar seguridad en Europa.

Abogamos por un tratamiento respetuoso de todas las personas migrantes y defendemos su acceso a los derechos fundamentales.

Creemos que no hay cuchillas que frenen el ansia de vivir, no hay cuchillas que puedan intimidar más que el hambre y la miseria, nada pueden perder quienes nada tienen.

Solo pedimos a los que gobiernan: cuando estén frente a la valla,… miradlos a la cara.
¡OUVREZ LES FRONTIÈRES!
¡ABRID LAS FRONTERAS!

Círculo de Silencio
Red Jaén ciudad abierta

Galería Fotográfica: «Círculo de Silencio. Abril 2016»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Eucaristía diocesana de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

Eucaristía diocesana de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

El pasado sábado, 30 de septiembre, se celebró la Eucaristía diocesana de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, con la que se cerraban los diferentes actos llevados a cabo en nuestra Diócesis con motivo de dicha jornada. La celebración eucarística tuvo lugar a las 8 de la tarde en la Iglesia de las Angustias de Alcalá la Real y fue presidida por Jesús Castro, Delegado de Migraciones.
La Diócesis organiza diversos actos en torno a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

La Diócesis organiza diversos actos en torno a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

El próximo domingo, 24 de septiembre, celebraremos la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado con el lema “Libres de elegir si migrar o quedarse”. Desde la Delegación diocesana se han organizado diversos actos: El Círculo de Silencio, la participación el Face to Face y la Misa de la Jornada en la Diócesis.
Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos

Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos

Cáritas ha puesto en marcha una campaña para ayudar a Cáritas Rabat después del terrible terremoto del pasado sábado y que ha provocado más de 2000 personas fallecidas y otras tantas desaparecidas. as personas que quieran colaborar con la campaña de Cáritas con Marruecos pueden hacerlo a través a través de los canales habilitados por Cáritas Diocesana de Jaén.
Cáritas y la Delegación de Migraciones en la frontera sur

Cáritas y la Delegación de Migraciones en la frontera sur

Del 2 al 8 de julio, un grupo de siete personas, varios técnicos de Cáritas diocesana de Jaén, junto con su director, y el delegado de Migraciones, visitaron Ceuta y el norte de Marruecos para conocer la realidad migratoria de la frontera sur de Europa. Este viaje se enmarca en el objetivo de Cáritas de Jaén de impulsar el área de cooperación fraterna en nuestra Diócesis.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad