5 de julio: Un día de luto por el aborto, 365 días de esperanza

5 julio de 2010

{youtube}6yDycPknKq4{/youtube}

     HO y DAV ha presentado el vídeo que introduce esta campaña de protestas, ¿Hasta cuando? Un día de luto por el aborto, 365 días de esperanza, producido "en la misma línea" que el que editó la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica bajo el título ‘Cultura por la impunidad’. Según ha explicado Ignacio Arsuaga, "la idea era hacer un vídeo que llegara a las conciencias de la gente y que fuera conocido por el mayor número, y teniendo en cuenta que el otro, quizá por la notoriedad de los actores, tuvo mucha repercusión, hemos querido hacer uno en la misma línea".
     En ambos casos, se trata de una sucesión de testimonios de personas, que hablan por otras que ya no pueden hacerlo. Así, mientras en ‘Cultura por la impunidad’, en el que participan entre otros, Pedro Almodóvar, hablan víctimas del franquismo y la dictadura, en el vídeo que presenta DAV se trata de jóvenes, entre ellos un chico con discapacidad intelectual, que no llegaron a nacer por la práctica de abortos en España.
     Otra de las similitudes está en el montaje, porque en ambos trabajos los testimonios se intercalan con el sonido de disparos, y en el mensaje, pues en los dos vídeos las declaraciones terminan con la pregunta ‘¿Hasta cuándo?’, dirigida directamente al espectador.  Arsuaga, explica que "existe un paralelismo entre los inocentes que murieron injustamente en los dos bandos" y las "víctimas inocentes que mueren de forma injusta por culpa de la ley del aborto".
     ‘Un día de luto, 365 de lucha contra el aborto’ ofrece además el testimonio personal de una mujer que cuenta cómo fue inducida a abortar por un médico y explica que desde entonces, está sumida en "una profunda tristeza".

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida
Más de 150 adultos siguen los pasos de los jóvenes e inician la oración “Face to God” en la Catedral

Más de 150 adultos siguen los pasos de los jóvenes e inician la oración “Face to God” en la Catedral

Recogimiento y adoración. El trascoro de la Catedral de Jaén acogió, este miércoles, la primera cita de la oración “Face to God”, una iniciativa impulsada por la Delegación de Familia y Vida de la Diócesis de Jaén. Durante esta primera edición, el Obispo de Jaén felicitaba a la Delegación y animaba a los asistentes a ser constantes en esta cita con el Señor.
El equipo de trabajo de Familia y Vida se reúne para organizar el curso

El equipo de trabajo de Familia y Vida se reúne para organizar el curso

Este fin de semana, el equipo de la Delegación episcopal de Familia y Vida de la Diócesis de Jaén hemos estado reunidos en Beas de Segura, para programar el nuevo curso y tener una convivencia entre los miembros de la Delegación junto a nuestro consiliario, D. Juan Francisco Ortiz.
Se estrena “Face to God», una iniciativa semanal de adoración para adultos

Se estrena “Face to God», una iniciativa semanal de adoración para adultos

El próximo 4 de octubre, echa a andar la iniciativa diocesana, "Face to god". Un encuentro dirigido a familias y a adultos, que con el mismo modelo de oración que el "Face to face" pretende crear un espacio semanal de encuentro con Dios a través de la oración, la música, el testimonio y el perdón. Será en la Catedral a las 21 horas.
<strong>Proyecto Amor Conyugal organiza, en octubre, un retiro para matrimonios</strong>

Proyecto Amor Conyugal organiza, en octubre, un retiro para matrimonios

Proyecto Amor Conyugal en colaboración con la Parroquia La Inmaculada Concepción de Canena y la Parroquia Santa Isabel de Jaén os invita a participar en un retiro para Matrimonios, con el objetivo de adentrarnos juntos en la Verdad del Matrimonio (según San Juan Pablo II) y experimentar la Alegría del Amor (según el Papa Francisco).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad