31 de diciembre: Jornada de la Sagrada Familia

27 diciembre de 2023

La Iglesia celebra este año el domingo 31 de diciembre la Jornada de la Sagrada Familia con el lema “Familia, portadora de la Buena Noticia”.  La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida es la encargada de elaborar los materiales para este día, que incluyen un folleto para orar en familia esta Navidad.

Materiales de la Jornada por la Vida

¿Qué dicen los obispos?

Los obispos invitan en esta Jornada a contemplar a san José y a la Virgen María como modelo de acogida de Jesucristo, el Verbo de Dios encarnado.

En primer lugar recuerdan en el mensaje que “las familias cristianas encuentran en la Sagrada Familia el ejemplo que seguir, así como un sólido punto de referencia y una firme inspiración”. Esto implica como tarea prioritaria que Jesucristo sea el centro de cada familia.

Por ello, los obispos indican que es importante que esta realidad “sea experimentada en la cotidianeidad ya que, por una parte, la familia real y concreta es el lugar donde se encuentra la presencia del Señor, que acompaña todos los momentos de sufrimientos, gozos y esfuerzos diarios, y, por otra, vivir una comunión familiar de manera plena es un auténtico itinerario hacia la santificación en la vida cotidiana”.

La familia cristiana, respuesta a la sociedad actual

En el mensaje los prelados de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida explican que uno de los mayores males que afectan a nuestra sociedad es el individualismo exasperado, que nos lleva a idolatrar el propio ego. Y de ello surge la soledad y tantas formas de pobrezas afectivas, consecuencia de aislamientos y rupturas y la ausencia de verdadero diálogo y compañía.

Por el contrario, apuntan que “la vivencia de la comunión familiar es un verdadero antídoto contra este mal tan característico de nuestro tiempo, ya que «la familia, fundada y vivificada por el amor, es una comunidad de personas: del hombre y de la mujer esposos, de los padres y de los hijos, de los parientes. Su primer cometido es el de vivir fielmente la realidad de la comunión con el empeño constante de desarrollar una auténtica comunidad de personas”.

La alegría cristiana se debe contagiar

En este sentido, subrayan que la familia cristiana es una respuesta a la sociedad actual. “Ser conscientes de esta verdad tiene que impulsarnos a mostrar de manera renovada el gran tesoro que es la familia cristiana, precisamente en el contexto de este mundo individualista”.

Este testimonio, apunta el mensaje, debe estar marcado por la más profunda alegría porque la familia es portadora de la mejor de las noticias: la salvación que ha venido a traernos Jesucristo. Y esta alegría se debe contagiar a todo el mundo. Y cuando una familia comparte la alegría que viene de Dios es naturalmente misionera. Esta llamada a la misión brota del sacramento del bautismo y del sacramento del matrimonio.

Por tanto, hemos de ayudar a todos a descubrir esta llamada. Cada persona debe cuidar a la familia. Este cuidado implica el anuncio y la vivencia del Evangelio en el seno de cada familia. En ella se aprende el Evangelio y se irradia. Estas actitudes no solo son un bien para la Iglesia sino para toda la sociedad, constatan los obispos en su mensaje de este año.

Conferencia Episcopal Española

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza

La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los fieles de Jaén a pedir por la salud del Santo Padre. Por este motivo, el Prelado jiennense ha pedido que, durante los actos de piedad que se celebren en las distintas localidades el Miércoles de Ceniza, tengan esta intención particular: pedir por la recuperación del Papa Francisco, hospitalizado desde el pasado 14 de febrero.
El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

En la mañana de este lunes, 24 de febrero, Monseñor Sebastián Chico Martínez, visitó el Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Esa misma tarde, el Prelado jiennense visitó y celebró la Eucaristía en la comunidad de Hermanas de la Cruz de Roma, ofrecida por la salud de Santo Padre.
El Obispo de Jaén se une al Rosario por la salud del Santo Padre convocado, esta noche, en la Plaza de San Pedro

El Obispo de Jaén se une al Rosario por la salud del Santo Padre convocado, esta noche, en la Plaza de San Pedro

Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 por la salud del Papa Francisco. A él se unirá, en comunión, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, que se encuentra en Roma, después de haber participado, este domingo, en el Jubileo de los Diáconos y a la espera para unirse a la peregrinación diocesana.
Este domingo será ordenado diácono permanente, en Roma, Manuel Rico

Este domingo será ordenado diácono permanente, en Roma, Manuel Rico

Ya se encuentra en la ciudad eterna Manuel Rico, el aspirante al diaconado permanente, que será ordenado este domingo en el Vaticano. Fue el pasado mes de diciembre cuando la Conferencia Episcopal dio a conocer los nombres de los hombres que junto a Manuel Rico serán ordenados, este domingo, en una celebración enmarcada en el Jubileo de la Esperanza.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo