300 personas se forman como Visitadores de la Misión Diocesana

15 enero de 2019

Organizado por el Arciprestazgo de Nuestra Señora del Valle, de Jaén capital, unos 300 fieles se dieron cita ayer en la parroquia de Cristo Rey para asistir al Taller de Visitadores para la Misión diocesana, impartido por el misionero claretiano, D. Pedro Cabrera.

El encuentro, que se desarrolla en dos jornadas, el lunes 14 de enero y el martes 15 en horario de 19 a 20:30 horas, tiene dos partes, la de Espiritualidad y la de Aspectos Prácticos.

Durante la primera jornada se explicó  en qué va a consistir la Misión y cómo pueden colaborar los cristianos de la parroquia, como visitadores, anfitriones de casa o guías de asamblea, pues todos somos discípulos misioneros.

En este primer encuentro se insistió especialmente  en las motivaciones espirituales de la misión. La Iglesia diocesana nos envía:

Porque lo pidió Jesús: «Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo» (Jn 20,21); «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación» (Mc 16,15). Porque lo está urgiendo el Papa Francisco: «Salgamos, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo». Porque regalar a Jesús es ofrecer algo bello, algo que vale la pena, o mejor dicho, Alguien que cambia la vida y le da un sentido nuevo. Porque el encuentro con Cristo ilumina y da respuesta a las preguntas más profundas de cada persona. Porque sólo el amor de Jesús nos libera de las falsas propuestas del mundo… Porque «la fe se fortalece dándola» (Juan Pablo II): Una fe que no es misionera se estanca…

El encuentro concluyó con un rato de oración ante el Santísimo, meditando diferentes pasajes evangélicos de visitas (María a Isabel, Jesús a Zaqueo, el Resucitado a los discípulos de Emaús…

La segunda jornada, que también tendrá lugar en la parroquia de Cristo Rey el martes, 15 de enero, entre 7 a 8:30 de la tarde, el misionero, con largos años de experiencia, explicará cómo hacer la visita, aclarando lo que se debe o no se debe hacer; por ejemplo:

“Vamos a invitar, no a enseñar o catequizar”

“Venimos a conocer y escuchar, más que a hablar”

“Somos respetuosos con las creencias de cada persona”

“Respetamos la historia y situación de vida de cada persona”

“Queremos hacernos cercanos a cada persona, no salir a buscar y ‘convertir’ a los no practicantes”.

Este segundo encuentro también concluirá con oración.

Uno de los aspectos fundamentales de la Misión va a ser el de las visitas, por eso es importante la formación, en este sentido. El misionero claretiano que lo imparte lo hace desde su larga experiencia en misiones populares en distintas partes del mundo.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sin categoría
Fallece, a los 101 años, el sacerdote más longevo de la Diócesis, D. Francisco Arenas Sánchez

Fallece, a los 101 años, el sacerdote más longevo de la Diócesis, D. Francisco Arenas Sánchez

Este lunes, 10 de julio, ha partido a la Casa del Padre, el sacerdote diocesano D. Francisco Arenas Sánchez, que cumplió 101 años el pasado 4 de abril. Nacido en Fuensanta de Martos en 1922, fue ordenado sacerdote en Comillas (Santander) el 20 de julio de 1947, con las dimisorias del entonces Obispo de Jaén, […]
El marketing pastoral centra la nueva sesión de la formación permanente del clero

El marketing pastoral centra la nueva sesión de la formación permanente del clero

"Cómo evangelizar hoy desde nuestras parroquias: una aproximación desde el marketing religioso", que expondrá D. Carlos Luna, será el tema de trabajo sobre el que se desarrolle la tercera sesión, en este curso, de la formación permanente del Clero. Una jornada que tendrá lugar el próximo lunes, 22 de mayo en la Casa de la Iglesia.
Recorrido y horario de la procesión extraordinaria de rogativas

Recorrido y horario de la procesión extraordinaria de rogativas

Esta tarde, se ha reunido la comisión para la organización de la procesión de rogativas por las lluvias con Nuestro Padre Jesús Nazareno, que tendrá lugar el próximo 1 de mayo.
Aplazada la peregrinación a Tierra Santa de enero

Aplazada la peregrinación a Tierra Santa de enero

Dice el Papa Francisco que "dar a conocer Tierra Santa significa transmitir el "Quinto Evangelio", es decir, el entorno histórico y geográfico en el que la Palabra de Dios se reveló y luego se hizo carne en Jesús de Nazaret", por eso la Diócesis ha organizado una peregrinación en enero.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad