El Obispo bendice el Belén de la Fundación Caja Rural que estará expuesto en la Catedral hasta el día 5 de enero

9 diciembre de 2020

Como ya es tradición, la Catedral de Jaén se viste de Navidad con el Nacimiento napolitano que cada año instala en sus bajos la Fundación Caja Rural de Jaén.

El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, fue el encargado de bendecir las hermosas figuras que conforman este Belén. Estuvo acompañado del Vicario General de la Diócesis y Deán de la Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas así como del Gerente de la Fundación Caja Rural, D. Luis Jesús García-Lomas y de la responsable del Área de Cultura, Dª Pilar Rodrigo.

Este precioso Nacimiento, de estilo napolitano tiene símbolos muy jaeneros, como la Puerta del Ángel, el Pilar del Arrabalejo, o un molino de aceite, entre otros. También los pastorcillos están ataviados con los trajes típicos de Jaén de chirri y pastiras.

Después de la lectura del Evangelio de San Lucas, que narra el nacimiento del Mesías, el Obispo asperjó con agua bendita a las figuras de este Belén y con este gesto también quiso bendecir a la comunidad cristiana «y a todos los que pasen por él».

Este año la visita cuenta con medidas de seguridad frente a la COVID-19. Entre otras, el uso de gel hidroalcohólico a la entrada, no puede haber más de dos personas dentro del espacio donde está ubicado el Belén y deberá mantenerse en todo momento la distancia de seguridad recomendada por las autoridades sanitarias.

Horario
El Nacimiento estará abierto hasta el próximo 5 de  enero, de lunes a domingo y en horario de 11 h a 14 h y de 17 h a 20.30 h (ex­cep­to los días de Na­vi­dad, Año Nuevo y Reyes que permanecerá cerrado. Y los días 24 y 31 de diciembre que será solamente en horario de mañana).

 

Galería fotográfica: «Bendición Belén de Fundación Caja Rural en la Catedral»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El Obispo recibe en audiencia a los ponentes de las I Jornadas de Historia de la Enfermería en Jaén

El pasado 1 de junio, el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) organizó la primera edición de las Jornadas sobre Historia de la Enfermería en la Edad Moderna y Contemporánea, que se ha celebrado en el auditorio de la Residencia de Mayores de la entidad colegial.
Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

Los cristianos de Jaén convocados a la Asamblea diocesana, el próximo 17 de junio

El Obispo de Jaén congrega a todos los fieles cristianos de Jaén, miembros de grupos, delegaciones, movimientos, a la asamblea diocesana, el próximo 17 de junio, que servirá, para sacar conclusiones de todo el recorrido que desde las parroquias se ha ido haciendo a lo largo del curso, así como, se asentarán las líneas de trabajo para el próximo 2023-2024.
<strong>El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus</strong>

El Obispo se reúne con medio centenar de religiosas contemplativas en la Jornada Pro Orantibus

La Iglesia celebraba, en la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. Por este motivo, nuestro Obispo eligió una comunidad de religiosas para celebrarlo. Así, presidió la Eucaristía en el Convento de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital jiennense, en el que participaron medio centenar de religiosas contemplativas.
4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

La Iglesia celebra el 4 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. En Jaén, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá la Eucaristía a las 11.30 horas en el Monasterio de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad