168 sacerdotes en la Misa Crismal en la que el Sr. Obispo lee una Carta de apoyo al Papa

30 marzo de 2010

Misa Crismal          Un total de 168 sacerdotes de la diócesis de Jaén han participado en la Misa Crismal el Martes Santo 30 de marzo de 2010. Como cada año decenas de presbíteros han concelebrado en esta Misa en que los sacerdotes renuevan las promesas sacerdotales y en la que se bendicen los santos óleos que posteriormente se reparten por todas las Parroquias de la Diócesis para la celebración de los sacramentos: bautismo, confirmación, unción de enfermos y orden sacerdotal.
          En la homilía el Sr. Obispo ha invitado a los sacerdotes a vivir con pasión su ministerio, sin medias tintas y no huyendo de responsabilidades, como respuesta a la secularización, al desaliento, a la crítica y hasta la calumnia: "En este día, juntos, renovamos nuestros compromisos e ilusiones sacerdotales. Los que tenemos más años sabemos que la vida del sacerdote no es siempre un mar tranquilo y placentero, sino más bien lo contrario. Una y otra vez aparecen las olas de la incomprensión, los fracasos personales, el desaliento, la crítica y hasta la calumnia. Sufrimos todos el zarpazo progresivo de la secularización, difamación a nuestro ministerio, el empeño constante por desprestigiar al sacerdote…"
          Al finalizar la eucaristía, el Sr. Obispo ha dado lectura a una Carta personal que ha dirigido al Papa. En ella Don Ramón del Hoyo ha expresando al Santo Padre su dolor y repulsa por la campaña difamatoria e injusta desencadenada en estas fechas contra su Persona, y ha pedido que se ofrezca en todas las Iglesias y Comunidades de esta Diócesis la Hora Santa ante el Monumento (Jueves Santo) por las intenciones del Papa como signo de apoyo incondicional a Su Santidad.


          En la homilía el Sr. Obispo ha invitado a los sacerdotes a vivir con pasión su ministerio, sin medias tintas y no huyendo de responsabilidades, como respuesta a la secularización, al desaliento, a la crítica y hasta la calumnia:
          "En este día, juntos, renovamos nuestros compromisos e ilusiones sacerdotales. Los que tenemos más años sabemos que la vida del sacerdote no es siempre un mar tranquilo y placentero, sino más bien lo contrario. Una y otra vez aparecen las olas de la incomprensión, los fracasos personales, el desaliento, la crítica y hasta la calumnia. Sufrimos todos el zarpazo progresivo de la secularización, difamación a nuestro ministerio, el empeño constante por desprestigiar al sacerdote.
 
          ¡Cómo se me va a ocurrir pensar en ser sacerdote!, decía no hace mucho un joven, “si no les quiere nadie”. Ha penetrado en el entramado social, ciertamente, un sentido muy acusado de su irrelevancia e insignificancia, de su no necesidad para nadie o para muy pocos.
 
          Somos también testigos de la deserción de no pocos cristianos en nuestras comunidades y observamos, con dolor, que no acertamos a que germine la semilla en los corazones, como deseamos e intentamos.
 
          Por todo ello, con más fuerza y esperanza que nunca, debemos caminar, cada día que amanece, íntimamente unidos a quien nos llamó y de quien nos fiamos por completo. Es la hora de la fidelidad: “Fidelidad a Cristo y fidelidad del sacerdote”. Es el lema que con sumo acierto, nos proponía Benedicto XVI a los sacerdotes como de permanente reflexión en este año.
 
          Es hora de saber esperar, de entregarnos con máximo empeño al ministerio; de actualizar y revisar nuestro espíritu misionero; de ser testigos sencillos y transparentes de Jesucristo; de celebrar la Eucaristía cada día con más amor, preparación y acción de gracias; de pasar largos ratos mirando al Sagrario; de caminar con alegría en el corazón, pase lo que pase; de esperar en el confesonario; de buscar con más ahínco vocaciones sacerdotales; de visitar a los enfermos, acompañar al que sufre, acoger a todos los que se acerquen a nosotros…
 
          Es la hora también de acrecentar con hechos y respuestas la cercanía y comunión entre nosotros, desde la íntima fraternidad sacramental que nos mueve a querernos y apoyarnos con cariño humano y sobrenatural. Somos verdadera familia.
 Para que nuestro sacerdocio nos llene por completo y nos haga felices no hay otro camino que vivirlo con pasión, sin medias tintas y no huyendo de responsabilidades. Quien regatea esfuerzos, quien vive para sus comodidades y egoísmos, no puede ser feliz. ¿Cómo va a contagiar alegría y felicidad para que otros le sigan?"

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Clero
Reavivar la esperanza, retiro Cuaresmal para sacerdotes y diáconos de la Diócesis

Reavivar la esperanza, retiro Cuaresmal para sacerdotes y diáconos de la Diócesis

El pasado 10 de marzo tuvo lugar el retiro de Cuaresma para sacerdotes y diáconos de la Diócesis, un tiempo de intimidad y encuentro con el Señor en el recién iniciado itinerario hacia la Pascua. El retiro estuvo guiado este año por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez. Ha sido una oportunidad para renovar la esperanza y el compromiso sacerdotal en este año jubilar.
Fallece el sacerdote diocesano D. Manuel Valenzuela Bruque

Fallece el sacerdote diocesano D. Manuel Valenzuela Bruque

El sacerdote diocesano D. Manuel Francisco Valenzuela Bruque natural de Linares, ha fallecido hoy a los 61 años, tras  una grave enfermedad. El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, presidirá mañana, 9 de marzo, la celebración exequial, a las 16:00 horas, en la Casa de la Iglesia, donde se vela actualmente su cuerpo.
El Obispo dirigirá el retiro de Cuaresma del presbiterio diocesano

El Obispo dirigirá el retiro de Cuaresma del presbiterio diocesano

Los sacerdotes de la Diócesis están llamados a participar en un retiro de Cuaresma. Éste se desarrollará durante la mañana del próximo 10 de marzo, en la Casa de la Iglesia. Estará dirigido por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez. En este tiempo litúrgico que conduce al corazón mismo de la fe, la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Los sacerdotes y el Obispo de la Diócesis comparten unos días de oración y retiro

Los sacerdotes y el Obispo de la Diócesis comparten unos días de oración y retiro

Del 9 al 14 de febrero de 2025, sacerdotes y diáconos de la Diócesis participaron en los Ejercicios Espirituales celebrados en la Casa Diocesana de Espiritualidad «San Juan de Ávila» de La Yedra. Bajo la guía de Mons. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga, estos días de retiro fueron una oportunidad para el silencio, la oración y el encuentro con Dios, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo