150 personas participan en el I Encuentro de Acompañantes de la Diócesis de Jaén

27 junio de 2018

Durante los días 23 y 24 de junio Acción Católica General, invitados por la Vicaría de Evangelización y animados por la presencia del Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro, ha organizado el Encuentro de Acompañantes “Llamados a acompañar”.

Durante dos días 150 personas provenientes de toda la diócesis han participado en dicho Encuentro; otras 80 lo harán en el mes de septiembre. “La Iglesia tendrá que iniciar a sus hermanos –sacerdotes, religiosos y laicos- en este “arte del acompañamiento”, para que todos aprendan siempre a quitarse las sandalias ante la tierra sagrada del otro (cfÉx 3,5)” Papa Francisco, EG 169.

El Encuentro fue un espacio de comunión donde ahondar en esta tarea fundamental en la vida de nuestras comunidades parroquiales, conocer y profundizar en las claves y dimensiones del Proyecto de Acción Católica General.

Fue un espacio donde caminar juntos como acompañantes, que junto con la experiencia (de acompañar y de ser acompañado) posibilita el camino para un buen acompañamiento.

Durante la oración en la Capilla Mayor del Seminario, el Obispo quiso recordar que “la Iglesia Diocesana de Jaén ha entrado en un proceso de búsqueda de cómo ser una Iglesia con el sueño misionero de llegar a todos. Una Iglesia que busca evangelizar, que se pregunta qué tiene que hacer”. Y continuaba: “Vosotros estáis aquí para responder al qué y también al  cómo. Al cómo hacerlo y con quién. Por eso la convocatoria era para todos, porque todos estábamos llamados a este reto que tenemos por delante en la Iglesia de este tiempo. El Papa Francisco, precisamente, nos invita a ser una Iglesia en salida y la Diócesis de Jaén -con el obispo, los presbíteros y todo el pueblo santo de Dios- busca ser una Iglesia del Señor, una Iglesia misionera”.  

Asimismo, insistió en que “ser acompañante es cumplir las funciones, las tareas y las misiones a las que esté llamado en su propia comunidad” y ser que ser acompañante de Acción Católica “es, también, acompañar a adultos,  jóvenes, adolescentes y niños”.

“Que el Señor os bendiga. Rezad por vuestro Pastor y para que esto siga funcionando con fuerza e ilusión y para que el Señor pueda ser el motor y animador”, finalizaba.

La primera parte estuvo dedicada a profundizar en la tarea y figura del acompañante. A partir del relato del evangelista Lucas “Camino de Emaús” (Lc 24,13-35), reflexionamos juntos en la dimensión del acompañamiento, como camino que, partiendo de nuestra propia realidad, nos conduce al encuentro con Jesús, y nos reviste de la condición de Apóstol. La puesta en común se hizo a través de un Bingo donde salieron un buen número de palabras sobre el acompañamiento (escuchar, testimonio, cercanía, consuelo, confianza, fe, apoyo, modelo, esperanza, perdón…). Esta reflexión fue enriquecida con las aportaciones que el Papa Francisco nos ofrece en EvangeliiGaudium (169-172).

En la segunda parte conocimos, profundizamos y experimentamos cada una de las tres dimensiones en la formación, propias del Proyecto de Acción Católica General: Conocer, Orar-Celebrar y Vivir. Dimensiones que ofrecen un camino equilibrado para cultivar las dimensiones de la fe, que Acción Católica General  plantea como un proceso variado y multicolor donde ir trabajando cada una de las sesiones de forma secuencial y alterna, situando el acento periódicamente en una de ellas. Conocer nuestra fe (formación sistemática) ayudará a tener una visión de conjunto de lo que significa ser cristiano; Orar-Celebrar propicia, en lo cotidiano, el encuentro con Cristo a través de la oración personal y de la participación en las celebraciones comunitarias; y Vivir avivará el impulso misionero analizando, desde la fe, temas y acontecimientos que surgen de su propia realidad social.Todo ello supeditado al principio unidad fe-vida.

El Encuentro fue completado con la representación teatral ‘Ave Caesar’ a cargo de la Parroquia Inmaculada y San Pedro Pascual de Jaén.

Acción Católica General

Galería fotográfica: » I Encuentro de Acompañantes»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

Coincidiendo con la festividad de la Merced, la familia de la Pastoral Penitenciaria se reunió en la Casa de la Iglesia para celebrar su tradicional convivencia anual. En esta ocasión, junto a todas las actividades preparadas, se despedía como Delegado a D. José Luis Cejudo y se le dio la bienvenida a D. Domingo Pérez, que se pondrá al frente de este servicio diocesano.
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad