Ya puedes inscribirte en la Escuela de Fundamentos Cristianos

22 septiembre de 2020

¿Por qué la Escuela?

 Para dar una respuesta válida a la necesidad imperiosa de formación  de muchos cristianos y especialmente de los que colaboran más estrechamente en la acción evangelizadora y pastoral.

 ¿Quiénes pueden estudiar en la Escuela?

 Todos los que colaboran más de cerca en la tarea de la evangelización y educación en la fe. Y también los que están dispuestos a aceptar la llamada a colaborar, aunque todavía no lo estén haciendo.
Por ejemplo: catequistas,  animadores de la  litúrgica, colaboradores de los grupos de Cáritas, monitores de pastoral juvenil, ministros extraordinarios de  la comunión, agentes de pastoral matrimonial y familiar, responsables de cofradías y hermandades, acompañantes de grupos, animadores de asambleas…

¿Qué se estudia en la Escuela?

Se trata de hacer un estudio ÍNTEGRO y ORGÁNICO de la fe, la vida y la celebración cristianas. Íntegro, porque se trata de hacer un estudio de TODO el mensaje. Orgánico, porque se trata de hacerlo ORDENADAMENTE.

En concreto, ¿qué temas se tratarán?

Los estudios en la Escuela están estructurados en cuatro cuatrimestres. Estas son las temáticas de los mismos:
I: Revelación y fe I.
II: Revelación y fe II.
III: La celebración y la oración de la iglesia.
IV: La moral y la vida cristiana.

¿Dónde y cuándo?

Las clases de la Escuela de Fundamentos Cristianos (Sede de Jaén) son en el Seminario Diocesano, los martes, a partir del 6 de octubre de 2020. El horario es de 20.00 a 22.00 horas.

 ¿Qué exige la Escuela a sus alumnos?

Todos los alumnos son oficiales y deben asistir a clase y superar las evaluaciones. La matrícula por año cuesta 50,00€. Rellena el impreso de matrícula y entrégalo en la Secretaria del Seminario. Lleva también los documentos que se piden (solo si eres alumno nuevo) y el importe de la matrícula.

¿Seguro que yo puedo participar?

Seguro: de hecho, esta Escuela está pensada para dar una formación BÁSICA. Eso no quiere decir que lo que se estudie en ella no sea serio y menos que no se exija nada a los alumnos. Hay clase un día a la semana. En cada una de las sesiones se hacen dos trabajos complementarios: uno, la explicación de los temas por parte del profesor; otro la revisión de la reflexión del trabajo personal de los alumnos durante la semana.

¿Y qué más?

HAY MÁS. PERO NO PODEMOS CONTARLO TODO AQUÍ: NO CABE. SI ESTÁS INTERESADO EN EL TEMA PREGUNTA A TU PÁRROCO O A UNO DE LOS ALUMNOS QUE YA ESTUDIARON EN AÑOS PASADOS. ¡VERÁS CÓMO ELLOS TE ANIMAN!
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
El Obispo de Jaén felicita a los periodistas y comunicadores con motivo de su patrón

El Obispo de Jaén felicita a los periodistas y comunicadores con motivo de su patrón

Este viernes, 24 de enero, se celebra la fiesta de San Francisco de Sales. Con este motivo, el Obispo de Jaén, ha enviado un mensaje a los periodistas que trabajan […]
El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jaén ha vivido unas jornadas llenas de devoción y fervor durante la peregrinación extraordinaria a la aldea del Rocío, que realiza todos los años durante mes de enero. En esta ocasión los ha acompañado nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, que presidía la celebración eucarística que tuvo lugar el domingo.
La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

Este próximo domingo, 26 de enero, la Iglesia celebra el Domingo de la Palabra de Dios. El lema elegido por el Santo Padre para la edición de 2025, dentro del […]
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo