Ya ha dado comienzo la 45 edición de la Semana San Juanista

24 octubre de 2022

Desde 1977 la comunidad de carmelitas descalzos organiza, cada año, en Úbeda un ciclo de conferencias y actos litúrgicos y artísticos dedicados a San Juan de la Cruz. Con motivo del IV Centenario de su muerte, en 1990 la Semana Sanjuanista se abre aún más a la ciudad y se traslada desde el convento de los frailes al emblemático Hospital de Santiago.


Estas jornadas se inauguraron el pasado sábado, 22 de octubre,  con una presentación del contenido de la Semana y, como acto central, con una representación musical o de otras artes escénicas en torno a la obra y poesías del santo.

Del lunes al viernes siguientes se desarrolla el ciclo de conferencias, donde intervienen grandes especialistas en san Juan de la Cruz, tanto nacionales como internacionales, desde las perspectivas y temáticas más plurales.

Lunes de 24 octubre

  • 20:00 horas: «San Juan de la Cruz y don Quijote: a vueltas con la aventura del cuerpo muerto». José Palomares Expósito. Doctor en Filología Española por la Universidad de Jaén.

Martes 25 de octubre

  • 20:00 horas: «La Mística, un camino hacia la belleza en Juan de la Cruz». Secundino Castro Sánchez, OCD. Doctor en Teología y Licenciado en Sagrada Escritura por el Instituto Bíblico de Roma.

Miércoles 26 de octubre

  • 20:00 horas: «San Juan como inspirador del oficio periodístico: la búsqueda de la verdad». Bieito Rubido Ramonde. Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid.

Jueves 27 octubre

  • 20:00 horas: «El conocimiento en San Juan de la Cruz a la luz de la filosofía contemporánea». Angélica Morales Arizmendi. Doctora en Filosofía: Humanismo y trascendencia. Licenciada en educación.

Viernes 28 de octubre

  • 20:00 horas: «San Juan de la Cruz: aportaciones fundamentales para hallar luz en la vivencia del sufrimiento». Maribel Rodríguez. Médico Psiquiatra

Sábado 29 de octubre

  • 20:00 horas: Eucaristía de clausura. Iglesia Conventual de San Miguel. Con la participación del Coro «Llama de Amor Viva».

Las conferencias podrán seguirse en directo a través del canal de Youtube de la UNED Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

El pasado sábado, 25 de noviembre, en las dependencias de la Casa de la Iglesia (Seminario diocesano), tuvo lugar el Retiro de Adviento organizado por Confer Jaén para la Vida Consagrada de la Diócesis. El P. Juan Carlos Macías, salesiano, ofreció pistas para una mejor comprensión y vivencia de Cristo como Rey.
Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

El pasado domingo, 19 de noviembre y, un año más, como ya viene siendo habitual desde que se instituyó la Jornada Mundial del pobre, las Trinitarias de Andújar han celebrado la Eucaristía en su iglesia conventual, acogiéndose al lema que este año da nombre a la Jornada “No partes tus ojos del pobre”.
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

El pasado sábado, 4 de noviembre, en La Carolina se ha celebrado el Recital Lírico “En las alas del canto”, en el Teatro Carlos III, para recaudar fondos y ayudar a nuestras monjitas contemplativas. Religiosas que hacen mucho bien, y como San Juan de la Cruz, saben mucho de misticismos, renuncias, oraciones y sacrificios silenciosos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad