Venta de dulces de las clarisas de San Antonio de Baeza

30 noviembre de 2020

El pasado 6 de octubre, se cerraron por un tiempo las puertas del monasterio de monjas clarisas San Antonio de Baeza, tras haber dado positivo todas ellas, una vez realizada la prueba PCR, en COVID-19.

Recibimos de sor Elena, priora del convento, un escrito en el que, tras saludar a los lectores y exponer la experiencia vivida, de la que todas han superado la enfermedad, incluyendo la mayor de 93 años, desean dar las gracias en nombre de la comunidad a cuantos las han ayudado, entre ellos: la señora Alcaldesa, Dª Mª Dolores Marín; el párroco de San Pablo, D. Manuel Peláez; el párroco de san Andrés, D. Domingo Pérez; el Grupo de Dulces de San Antonio;la cofradía de la Virgen de la Cabeza y del Niño Jesús; la Policía Local; así como el párroco de san Juan Evangelista de Mancha Real, D. Mariano Cabeza; el párroco del Sagrado Corazón de Jesús y Nuestra Señora del Pilar de Linares, D. Miguel Cámara; el párroco de la Inmaculada Concepción de Canena, D. Jeremíes Djob con su grupo “Canena Solidaria”; y el párroco de Nuestra Señora de la Presentación de Torres de Albanchez, D. Andrés Aldarias.

Para seguir ayudando a las madres clarisas, tan necesitadas y más tras el dolor y el revés sufridos por la pandemia, la Agrupación Arciprestal ha organizado, para los días 5, 6 y 8 de diciembre, al finalizar la eucaristía en las distintas parroquias de Baeza, la venta de exquisitos productos de Navidad que las mismas monjas realizan, con sumo esmero, cariño y delicadeza, en su propio obrador de manera artesanal y que viene a ser su único medio de vida.

Finaliza el escrito de sor Elena recordando a cuantos sufren en el lecho del dolor y a los que no han podido siquiera despedir a sus seres queridos, así como apoyando y dando ánimos a todos los enfermos de España y del mundo, con la esperanza de que entre todos se conseguirá vencer a este virus traidor que nos ha cambiado la vida. No olvida tampoco a los que padecen por cualquier otro motivo, pasan hambre, frío y soledad .Y concluye: “Estas monjas franciscana clarisas de San Antonio de Baeza, desde la clausura, elevamos nuestras oraciones y súplicas a Dios de la misericordia por todos ustedes y por toda la humanidad aterrorizada por la pandemia. ¡Animo!”

 

Jesús Sánchez
Úbeda

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

El pasado 28 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, se llevó a cabo la fundación de la comunidad de religiosas, de las hermanas Franciscanas Cooperadoras Parroquiales de la Asunción, quienes realizarán su misión en nuestra Diócesis de Jaén, en las parroquias de la zona alta de la Sierra de Segura.
Don Sebastián conoce la casa madre de las Hermanas de la Cruz en Sevilla

Don Sebastián conoce la casa madre de las Hermanas de la Cruz en Sevilla

Lleno de gozo, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, tuvo la oportunidad, este jueves, de participar en la Eucaristía que cada mañana celebran las Hermanas de la Cruz, en la misma casa que fundara Santa Ángela. Antes de abandonar la casa madre, tuvo la oportunidad de visitar las dependencias de este convento sevillano y venerar algunas reliquias de su fundadora.
Nueva comunidad de religiosas en nuestra Diócesis

Nueva comunidad de religiosas en nuestra Diócesis

Las Hermanas Franciscanas Cooperadoras Parroquiales de la Asunción han sido acogidas, en esta mañana, por el Obispo, y les ha dado la bienvenida ya que van a fundar una nueva comunidad en nuestra Diócesis de Jaén, en Santiago de la Espada.
La iniciativa “Miércoles Santo de vida” recauda 1.143€ para las Hermanitas de los Pobres de Jaén

La iniciativa “Miércoles Santo de vida” recauda 1.143€ para las Hermanitas de los Pobres de Jaén

Finalizada la Semana Santa, las Cofradías hermanas del Miércoles Santo de Baeza, hicieron entrega a Hermanitas de los Pobres de la ciudad de Jaén, de la recaudación de la campaña “Miércoles Santo de vida” que se llevó a cabo en torno al Miércoles Santo, un total de 1.143€
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad