Un monumento recuerda, en Beas de Segura, el paso de San Juan de la Cruz por esta localidad

25 febrero de 2021

Un día como ayer, 24 de febrero de 1575,  hace ya 446 años, Santa Teresa de Jesús daba comienzo una nueva comunidad carmelitana reformada o descalza en Beas de Segura. Los pequeños conventitos que ella iba levantando, en contraste con los grandes conventos como era el de la Encarnación de Ávila, eran conocidos como «Palomarcicos De La Virgen«.

Madre Teresa quería pequeñas casas, pequeñas comunidades, no más de 13 religiosas como si fuera el grupo de los  12 apóstoles y Jesús. Pequeñas casas, que si por cualquier motivo se cayesen, no hiciesen mucho ruido. Éstas pequeñas edificaciones materiales vienen equilibradas con la grandeza y profundidad del estilo de vida reformado teresiano. Profunda vida interior en soledad, silencio, oración y despojo de sí, y equilibrado con las horas de de recreación comunitaria en el Señor. Aquí estuvo Santa Teresa hasta mediados del mes de mayo de ese año. A este lugar, unos años más tarde, llegó San Juan de Cruz quien venía destinado al convento  del Calvario como superior y que por la cercanía de ambos lugares hizo posible el trato y la dirección espiritual del místico de Fontiveros con estas monjas.

En este día, en honor al día de la fundación de este conventico teresiano, se ha colocado en el Paseo de Beas de Segura un pequeño monumento recordando el Camino de San Juan de la Cruz (Beas de Segura – Caravaca de la Cruz). Sobre este camino se puede encontrar mucha información al peregrino que desee hacer el mismo camino que durante, al menos 7 veces, hizo San Juan de la Cruz. Un camino que se puede hacer en muchas perspectivas, deportivas, culturales, pero sobre todo, un camino que se invita a hacerlo desde la fe. San Juan de la Cruz, el incansable buscador de Dios, nos puede enseñar esta maravillosa experiencia humana y religiosa de una vida unida a Dios y sin ninguna rebaja de la Cruz.

Sebastián Moreno
Párroco de Beas de Segura

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran, en Jaén, su asamblea regional

Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran, en Jaén, su asamblea regional

Del 28 al 31 de diciembre se reunieron, en el Seminario Diocesano de Jaén, las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento para celebrar la XI Asamblea Regional, bajo el lema: "Vivimos en sinodalidad hacia una renovación convocante y liberadora"
El Pastor diocesano visita los monasterios de vida contemplativa para felicitar la Navidad a las consagradas

El Pastor diocesano visita los monasterios de vida contemplativa para felicitar la Navidad a las consagradas

Desde hace unas semanas el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha estado recorriendo los conventos y monasterios de la Diócesis para desearles a todas y cada una de las consagradas una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo2025. Así, el Prelado jiennense ha recorrido toda la geografía diocesana para visitar los 23 conventos y monasterios de clausura y semiclausura.
El Obispo se reúne, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa

El Obispo se reúne, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa

En el marco de este tiempo de Adviento, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido reunirse, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa de la Diócesis de Jaén. Así, el pasado sábado, 21 de diciembre, la Casa de la Iglesia acogía este primer encuentro en el que participaron una treintena de religiosos y religiosas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo