Úbeda celebra la cuadragésimo segunda Semana Sanjuanista

13 noviembre de 2018

Una semana para ahondar el tema de la Noche Oscura de San Juan de la Cruz. Entre los días 3 al 10 de noviembre, desarrollada la temática en el Hospital de Santiago, el Museo San Juan de la Cruz y la iglesia del convento de San Miguel. Una iniciativa que volvió a contar con una amplia respuesta del público, interesado en acercarse al místico y poeta a través de conceptos comopoesía, noche, soledad, misericordia, contemplación, mística, luz, dolor o hermosura. Contando con expertos y especialistas en la materia.

La primera conferencia abordó ‘La noche del sufrimiento, de la oscuridad a la luz’ y corrió a cargo de D. Miguel Fermín de Haro Iglesias, sacerdote y teólogo. Destacó la actualidad de la obra sanjuanista y la necesidad del paso por esta noche para adquirir la madurez en la vida humano-espiritual.

La segunda tuvo como protagonista a D. Jesús Montiel, escritor y poeta, quien habló de ‘Sucederá la flor’, el libro en el que plasma su particular ‘noche oscura’. Contóla manera en la que el dolor le ha dado motivos para la alabanza, ayudándole a apreciar el valor del momento presente.

El miércoles fue el turno de D. Juan Gallo, traductor y editor, y D. Fernando Donaire, carmelita y escritor, quienes presentaron el libro ‘La noche y sus etcéteras‘, una antología poética en torno a la ‘Noche oscura’.

En la recta final, para la cuarta conferencia se contó con D. Carlos Domínguez Morano, jesuita, profesor de Psicología de la Religión y psicoterapeuta, quien habló sobre ‘La zona oscura de la mística’. Desarrolló cuestiones que van más allá de la experiencia de la ‘noche oscura’ y se asomó a otras dimensiones oscuras de la mística.

Para terminar, el viernes llegó Dª. Susana Herrera, periodista y presentadora del programa ‘Testigos hoy’ de Canal Sur, quien habló sobre ‘Lágrimas de vida: crónica de una noche personal’. Su ‘noche oscura’ tuvo que ver con la muerte de su hijo de pocos meses .Tal hecho le provocó «a irte con él o nacer con él de nuevo, y yo opté por seguir viviendo», dijo.

La Semana Sanjuanista se acercó también al público joven, en el alumnado de la Escuela de Arte ‘Casa de las Torres’ gracias al seminario ‘Las noches oscuras de Trainspotting y Taxi Driver: una revisión de cine’, a cargo del filólogo hispánico y redactor de la revista Oculta Lit, Francisco Moya Ávila.

La clausura de la Semana Sanjuanista en el sábado: Misa en la iglesia de San Miguel, presidida por el padre D. Antonio Ángel Sánchez, prior de la comunidad de Carmelitas Descalzos, e interviniendo el coro Llama de Amor Viva. Y en el Museo de San Juan de la Cruz, del mismo convento, la lectura dramatizada de ‘Noche Oscura ¡ahora! Cita a ciegas con San Juan de la Cruz’, de José M. Martín Portales y Agustín Iglesias a cargo de Teatro Guirigai.

Comunidad de Carmelitas de Úbeda

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
<strong>Jaén despide a la comunidad de religiosas misioneras de Acción Parroquial</strong>

Jaén despide a la comunidad de religiosas misioneras de Acción Parroquial

Cientos de personas han querido unirse a la Eucaristía de acción de gracias por la labor que a lo largo de casi seis décadas han desarrollado las misioneras de Acción Parroquial en la ciudad de Jaén, que presidió este miércoles, en la parroquia de Cristo Rey, el Obispo de la Diócesis. Después de 58 años las religiosas se despiden por la edad avanzada de las misioneras y la falta de vocaciones.
Celebración del 450 aniversario de la presencia franciscana en Martos y bendición de la nueva imagen de San Francisco de Asís

Celebración del 450 aniversario de la presencia franciscana en Martos y bendición de la nueva imagen de San Francisco de Asís

Coincidiendo con el 450 aniversario de la presencia de los frailes franciscanos en Martos, la agrupación parroquial de San Francisco de Asís, Nuestro Padre Jesús del Silencio y Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor de la ciudad de la Peña ha llevado a cabo la solemne bendición de la imagen de su titular San Francisco de Asís obra del escultor sevillano, D. Darío Fernández Parra.
Clausura del capítulo regional de las Mercedarias del Santísimo Sacramento

Clausura del capítulo regional de las Mercedarias del Santísimo Sacramento

En la fiesta de la Transfiguración del Señor se ha clausurado el X Capítulo Regional de las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento.
El Obispo se reúne con la Institución Teresiana

El Obispo se reúne con la Institución Teresiana

El pasado 25 de julio, la familia Institución Teresiana tuvo un encuentro con Don Sebastián Chico Martínez, Obispo de nuestra Diócesis de Jaén. Durante la reunión pudieron presentar a Don Sebastián su espiritualidad, misión y la diversidad de asociaciones que la integran.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad