Tres religiosas de S. José de Gerona martirizadas en 1936 serán beatificadas mañana

4 septiembre de 2015
     Las religiosas de la congregación San José de Gerona Fidela Oller Angelats, Josefa Monrabal Montaner y Facunda Margenat Roura, que fueron «martirizadas por odio a la fe» en 1936, las dos primeras en Gandía (Valencia), y la tercera en Barcelona, serán beatificadas mañana sábado, 5 de septiembre, en Gerona. 
     La beatificación de estas tres religiosas, que se dedicaban a atender a enfermos en sus domicilios particulares, será presidida, en representación del papa Francisco, por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, según ha informado el Arzobispado en un comunicado. 

     Los actos de homenaje a las religiosas mártires darán comienzo hoy viernes con la acogida oficial de los peregrinos en el Palacio de Congresos de Girona tras la que se celebrarán las vísperas solemnes en la basílica parroquial de Sant Félix de Gerona. 
     Fidela Oller, oriunda de Bañolas (Gerona), era superiora de la comunidad de Gandia de las religiosas San José de Gerona, a la que pertenecía Josefa Monrabal, natural de la propia ciudad gandiense. Ambas fueron asesinadas el 29 de agosto de 1936 en ‘La Pedrera’ de Gandía (Valencia), junto a la carretera que enlaza con la localidad de Xeresa (Valencia). La tercera religiosa que será beatificada, Facunda Margenat, nació en Gerona y fue asesinada en Barcelona a finales de agosto de 1936. 
     La celebración dará comienzo a las 12.30 horas y está prevista la participación de centenares de fieles, entre ellos, participantes en la celebración de Girona, desde donde se desplazarán en autobuses hasta Gandia. 
     La congregación de religiosas de ‘San José de Gerona’ fue fundada en 1870 por María Gay Tibau, natural de Llagostera (Girona), y en proceso de canonización. Las religiosas realizan su labor «en los ámbitos de la salud, la educación y la asistencia geriátrica, llevando a cabo una labor de acompañamiento en la enfermedad, la vejez y la marginalidad», según han señalado fuentes de la congregación. 
     En la actualidad, el Instituto está presente en Europa, América Latina y Africa, en un total de 54 comunidades formadas por más de 400 hermanas que se dedican fundamentalmente a la atención de centros hospitalarios y al cuidado de ancianos en países como Colombia, Venezuela, Argentina, México, Perú, Rwanda, Congo, Camerún, Guinea Ecuatorial, Italia, Francia y España. 
     En la diócesis de Jaén, la congregación de ‘San José de Gerona’ cuenta con tres comunidades, en Arjonilla, Porcuna y Jaén. 
  
 
 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran, en Jaén, su asamblea regional

Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran, en Jaén, su asamblea regional

Del 28 al 31 de diciembre se reunieron, en el Seminario Diocesano de Jaén, las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento para celebrar la XI Asamblea Regional, bajo el lema: "Vivimos en sinodalidad hacia una renovación convocante y liberadora"
El Pastor diocesano visita los monasterios de vida contemplativa para felicitar la Navidad a las consagradas

El Pastor diocesano visita los monasterios de vida contemplativa para felicitar la Navidad a las consagradas

Desde hace unas semanas el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha estado recorriendo los conventos y monasterios de la Diócesis para desearles a todas y cada una de las consagradas una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo2025. Así, el Prelado jiennense ha recorrido toda la geografía diocesana para visitar los 23 conventos y monasterios de clausura y semiclausura.
El Obispo se reúne, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa

El Obispo se reúne, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa

En el marco de este tiempo de Adviento, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido reunirse, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa de la Diócesis de Jaén. Así, el pasado sábado, 21 de diciembre, la Casa de la Iglesia acogía este primer encuentro en el que participaron una treintena de religiosos y religiosas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo