Todo preparado para la celebración del Congreso Andaluz de Profesores de Religión

20 noviembre de 2014
     Durante este próximo fin de semana del 22 y 23 de noviembre, se celebrará en Sevilla, en el salón de congresos del Hotel Meliá, el II Congreso Andaluz de Profesores de Religión que han convocado los Obispos del Sur de España. Nuestra diócesis de Jaén va a participar activamente en este encuentro.
     El Arzobispo de Sevilla, mons. Juan José Asenjo Pelegrina, inaugurará el congreso –que tiene el lema ‘Llamados a ser luz’– el sábado 22 a las diez de la mañana. A continuación tendrá lugar la primera ponencia, a cargo de mons. Fernando Sebastián, cardenal arzobispo emérito de Pamplona y Tudela, titulada «El profesor de religión católica: vocación, misión, comunión». La segunda ponencia –en la tarde del sábado– se titula «Los nuevos desafíos de la enseñanza religiosa escolar» y será impartida por Carlos Esteban, director del área de Ciencias de la Religión en el centro universitario la Salle de Madrid. La última la impartirá el domingo por la mañana Francesc Torralba, profesor de la universidad Ramón Llull de Barcelona y consultor del Consejo Pontificio de la Cultura, con el título «Desafíos de la sociedad y cultura actuales al profesor de religión».

     Además de las conferencias, los asistentes pueden participar en los talleres sobre educación afectivo-sexual, religiosidad popular, patrimonio de la Iglesia y recursos creativos para dar la clase de religión. También habrá un tiempo de música y oración con Brotes de Olivo en la noche del sábado. La conclusión del congreso tendrá lugar el domingo a la una de la tarde, por parte del arzobispo de Granada, mons. Francisco Javier Martínez Fernández.
     Con este encuentro se pretende que el profesorado de Religión se sienta parte de los agentes de pastoral en comunión con la Iglesia y que tengan recursos para afrontar los nuevos desafíos: LOMCE, cultura, sociedad, etc.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
<strong>“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas</strong>

“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

Los alumnos y alumnas del Taller de Producción de Vídeo del Colegio Divino Pastor, de Málaga, han ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria y optarán a representar a la comunidad andaluza en la Final Nacional.
Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

El IES Jándula de Andújar acoge una charla sobre el proceso de reciclado de ropa e inserción de personas impulsado por Recuperaciones Redoble, empresa gestionada por Cáritas en la provincia de Jaén.
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Los jiennenses reciclaron más de 916 toneladas de ropa el pasado año a través de Cáritas

Los jiennenses reciclaron más de 916 toneladas de ropa el pasado año a través de Cáritas

Alumnos de SAFA Úbeda visitan la tienda Moda re- y la planta de Linares, donde conocen en profundidad el proyecto de economía circular que apuesta por la inserción de personas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad