Santisteban del Puerto: Punto de encuentro de los jóvenes que celebraron la Vigilia de la Inmaculada

9 diciembre de 2021

Santisteban del Puerto se convirtió en la tarde del 7 diciembre en el punto de encuentro de los jóvenes de toda la Diócesis: de Villargordo, Alcalá la Real, Úbeda, Sabiote, Chiclana de Segura, Castellar, Cambil, Martos, Linares, Higuera de Calatrava, Santo Tomé y del propio Santisteban.

Dieron la bienvenida y dinamizaron la recepción los Delegados episcopales de Juventud de la Diócesis de Jaén, D. Juan Carlos Córdoba y Pepe Navarrete, que con su simpatía y cercanía  hicieron el arranque oportuno a la primera dinámica de la tarde: La Gymkana Mariana. Consistió en una ruta organizada por los diferentes aspectos marianos que mueven a la población de Santisteban en torno a María Santísima del Collado Coronada. Lugar de la aparición, Mayordomía, Parroquia de San Esteban y el Santuario de la patrona.

Una vez los grupos se dieron cita en el Santuario de la Virgen del Collado, dio comienzo la Vigilia de Adoración a los pies de la Madre. Un caminar que llevo a nuestros jóvenes a encontrarse consigo mismo ante Jesús sacramentado y con María Inmaculada. Durante la misma vigilia, los jóvenes tuvieron la oportunidad de acercarse al Sacramento del Perdón, gracias a los sacerdotes desplazados hasta Santisteban, desde diferentes comunidades parroquiales de la Diócesis.

Tras la bendición y la reserva del Santísimo, dio comienzo la procesión por las calles del municipio en la que con alegría y un gozo inmenso, se fueron cantando cantos alternados con el rezo de una adaptación mariana del Santo Rosario. Está procesión finalizó en la ermita del Ejido, lugar del recibimiento y donde se llevo a cabo la Eucaristía presidida por nuestro Obispo, Mons. Sebastián Chico Martínez.

Don Sebastián, tras agradecer a la comunidad parroquial y Cofradía la acogida, invitó a los presentes a ver a María como el punto de encuentro de todos los jóvenes. Ser valientes para decirle al mundo que somos cristianos apoyándonos en la figura de María en tres virtudes: en la valentía del “Si”, en la docilidad al acoger la palabra en su vida y en su disponibilidad al plan de Dios. Al finalizar, nuestro Pastor invitó a los jóvenes seminaristas a subir al altar y hacerse presentes, un semillero vocacional tan importante para nuestra misión compartida.

Al finalizar, la parroquia anfitriona tuvo a bien invitar a los presentes y participantes a un chocolate caliente y churros que, junto a la música del Coro Kehilá, hicieron de un cierre perfecto a una Vigilia de la Inmaculada para el recuerdo.

Delegación de Juventud

Galería fotográfica: «Vigilia diocesana de la Inmaculada 2021»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
La Iglesia de Jaén celebra con alegría y esperanza la ordenación de dos diáconos

La Iglesia de Jaén celebra con alegría y esperanza la ordenación de dos diáconos

Este sábado, el primero de la primavera, la Catedral de Jaén ha acogido la ordenación como diáconos, uno transitorio y otro permanente, de Samuel Valero y Francisco Javier López, respectivamente. Ambos jiennenses, pertenecientes a la parroquia de Santa María de Torreperogil y a la Divina Pastora de Andújar, han estados acompañados de sus familias, amigos y de miembros de sus comunidades parroquiales.
Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

El Encuentro y Vigilia Vocacional del pasado sábado 15 de marzo en Alcalá la Real culmina la campaña vocacional de este año 2025. Se cierra así un apostolado que ha recorrido los pueblos del Arciprestazgo con el objetivo principal de presentar a los jóvenes y adultos de las diferentes parroquias, centros docentes, cofradías y agrupaciones parroquiales el don de la vocación presbiteral y su proceso formativo.
Jaén se llena de esperanza en el Jubileo de niños y monaguillos

Jaén se llena de esperanza en el Jubileo de niños y monaguillos

El pasado sábado 15 de marzo, Jaén se llenó de vida, alegría y esperanza con la celebración del Jubileo de la Esperanza para niños y monaguillos. Más de 800 niños, junto a 150 catequistas y acompañantes, y una cincuentena de monaguillos, participaron en esta jornada festiva que quedó grabada en sus corazones como un auténtico encuentro con Jesús en la Iglesia diocesana.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este año, el 19 de marzo es miércoles y tiene la obligatoriedad de precepto, asimismo, que la celebración del Día del Seminario es el próximo domingo, 16 de marzo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo