Santa María de Andújar acoge la ordenación como diácono permanente de Francisco José Cano de Haro

5 enero de 2021

El Obispo de Jaén presidirá en la fiesta de la Epifanía  la ordenación como diácono permanente de Francisco José Cano de Haro.

La celebración tendrá lugar, a las 11 horas, en Santa María de Andújar, localidad de la que es natural el aspirante al diaconado permanente. Francisco José, casado y con dos hijos, se prepara desde hace años para ser servidor del altar y los pobres a través del servicio diocesano de formación al diaconado permanente.

La ordenación, prevista para el pasado mes de noviembre, tuvo que aplazarse por las restricciones impuestas por las autoridades a causa de la pandemia.

En la ordenación, Francisco José Cano de Haro estará acompañado por su párroco, D. Pedro Montesinos; sus formadores del Servicio diocesano de formación al diaconado permanente;  su familia; amigos y miembros de su comunidad parroquial. Después de recibir la orden, el Obispo jiennense, Don Amadeo le asignará una tarea pastoral, que deberá compaginar con su labor profesional como docente.

Con esta ordenación serán cuatro los diáconos permanentes en la Diócesis de Jaén. La Conferencia Episcopal Española elaboró un documento en el año 2013 sobre  con Normas básicas para la formación de los diáconos permanentes en las diócesis españolas. En este documento se define el ministerio de los diáconos, su formación y su misión pastoral. La vocación al diaconado se configura a partir de la llamada de Dios y de la respuesta del que se siente llamado, verificadas por la elección pública de la Iglesia y la ordenación sacramental Los candidatos al diaconado permanente deben ser personas probadas e irreprensibles, sinceras y dignas, íntegras en guardar el tesoro de la fe, serviciales, generosas y compasivas, y capaces, si la tuviere, de guiar la propia familia. Se les pide la madurez humana necesaria (responsabilidad, equilibrio, buen criterio, capacidad de diálogo) y la práctica de las virtudes evangélicas (oración, piedad, sentido de Iglesia, espíritu de pobreza y de obediencia, celo apostólico, disponibilidad, amor gratuito y servicial a los hermanos).

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

Desde la Delegación de Vocaciones de la Diócesis de Jaén se retoman las convivencias de los monaguillos, para niños y niñas a partir de 8 años. El próximo encuentro se desarrollará en una sencilla jornada el día 1 de febrero, sábado, en la Casa de la Iglesia en Jaén (Seminario Diocesano de Jaén), desde 10,30h hasta las 17,30h.
«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

«La esperanza, la Iglesia y el mundo» centrarán las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino

El Instituto Teológico San Eufrasio, en colaboración con el Instituto de Ciencias Religiosas San Dámaso en Jaén, organiza las XXXVII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino, bajo el lema «La esperanza, la Iglesia y el mundo». Tendrán lugar del 11 al 13 de febrero, en la Casa de la Iglesia de Jaén, a las 20:00 horas.
1 y 2 de febrero: Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda en el Seminario

1 y 2 de febrero: Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda en el Seminario

Los días 1 y 2 de febrero, el Seminario Diocesano acogerá una nueva Convivencia Vocacional Beato Manuel Aranda, que comenzará, además, con el encuentro de monaguillos. Como destinatarios aquellos chicos a partir de 9 años hasta los 16 años de edad que tengan inquietud de la vocación sacerdotal.
La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

Este sábado, a partir de las 20 horas, la Casa de la Iglesia acoge una lumbre de San Antón. Esta tradición tan arraigada en nuestra tierra tiene, en esta ocasión, se hace por un fin solidario, y es ayudar a los jóvenes y seminaristas a recaudar dinero para la peregrinación, que, con motivo del Jubileo de la esperanza, realizarán a Roma, este verano.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo