Santa María de Andújar acoge la ordenación como diácono permanente de Francisco José Cano de Haro

5 enero de 2021

El Obispo de Jaén presidirá en la fiesta de la Epifanía  la ordenación como diácono permanente de Francisco José Cano de Haro.

La celebración tendrá lugar, a las 11 horas, en Santa María de Andújar, localidad de la que es natural el aspirante al diaconado permanente. Francisco José, casado y con dos hijos, se prepara desde hace años para ser servidor del altar y los pobres a través del servicio diocesano de formación al diaconado permanente.

La ordenación, prevista para el pasado mes de noviembre, tuvo que aplazarse por las restricciones impuestas por las autoridades a causa de la pandemia.

En la ordenación, Francisco José Cano de Haro estará acompañado por su párroco, D. Pedro Montesinos; sus formadores del Servicio diocesano de formación al diaconado permanente;  su familia; amigos y miembros de su comunidad parroquial. Después de recibir la orden, el Obispo jiennense, Don Amadeo le asignará una tarea pastoral, que deberá compaginar con su labor profesional como docente.

Con esta ordenación serán cuatro los diáconos permanentes en la Diócesis de Jaén. La Conferencia Episcopal Española elaboró un documento en el año 2013 sobre  con Normas básicas para la formación de los diáconos permanentes en las diócesis españolas. En este documento se define el ministerio de los diáconos, su formación y su misión pastoral. La vocación al diaconado se configura a partir de la llamada de Dios y de la respuesta del que se siente llamado, verificadas por la elección pública de la Iglesia y la ordenación sacramental Los candidatos al diaconado permanente deben ser personas probadas e irreprensibles, sinceras y dignas, íntegras en guardar el tesoro de la fe, serviciales, generosas y compasivas, y capaces, si la tuviere, de guiar la propia familia. Se les pide la madurez humana necesaria (responsabilidad, equilibrio, buen criterio, capacidad de diálogo) y la práctica de las virtudes evangélicas (oración, piedad, sentido de Iglesia, espíritu de pobreza y de obediencia, celo apostólico, disponibilidad, amor gratuito y servicial a los hermanos).

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
<strong>Don Sebastián celebra su aniversario episcopal con la comunidad de las Bernardas</strong>

Don Sebastián celebra su aniversario episcopal con la comunidad de las Bernardas

Como ya hiciera el pasado año, el Obispo de Jaén ha elegido una comunidad de vida contemplativa para dar gracias a Dios por su ordenación episcopal, de la que ayer se cumplieron cuatro años. Por la tarde acudió hasta la capilla del convento de la Concepción franciscana, conocido popularmente como Las Bernardas para, junto a ellas, poner ante la mesa del altar su ministerio.
“Face to Face” ante al Señor para pedir por las vocaciones

“Face to Face” ante al Señor para pedir por las vocaciones

El pasado miércoles nuestra Iglesia Diocesana se congregó en la Catedral, junto a nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, en una vigilia por rezar por las vocaciones y, también, por las vocaciones nativas. Una Vigilia enmarcada dentro del "Face to Face" que reúne a cientos de jóvenes todas las semanas.
El Seminario Diocesano de Jaén lanza su nueva web

El Seminario Diocesano de Jaén lanza su nueva web

Con enorme alegría, os comunicamos que ¡el Seminario Diocesano de Jaén tiene nuevo web! Os invitamos a conocerlo visitando: www.seminariojaen.es Tras muchos años compartiendo nuestras actividades en un blog, e ir poniendo en marcha diferentes redes sociales, este curso os queremos acercar la vida de la Comunidad del Seminario.
Convivencia vocacional: “¡VIVE! ¡Ha resucitado!»

Convivencia vocacional: “¡VIVE! ¡Ha resucitado!»

"¡VIVE! ¡Ha resucitado!": Así se titulaba la penúltima convivencia vocacional "Beato Manuel Aranda" de este curso, celebrada el pasado fin de semana en nuestro seminario. La comunidad del Seminario y unos nueve jóvenes celebraron, con alegría, la Resurrección del Señor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad