Quince alumnas comienzan el curso de Atención sociosanitaria impartido por Cáritas

9 septiembre de 2020

El Centro de Formación «Emaús» de Cáritas Diocesana de Jaén acoge, desde esta mañana, la impartición del curso para la obtención del certificado de profesionalidad SSCS0208 de Atención sociosanitaria a personsas dependientes en instituciones sociales. La acción formativa cuenta con 450 horas teórico-prácticas, que concluyen con la realización de prácticas no laborales en instituciones sociales, como residencias de personas mayores, según expica del responsable de Formación del Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Jaén, Antonio José Díaz.

A la inauguración del curso ha asistido el secretario general de Cáritas Diocesana de Jaén, Diego Jiménez, quien se ha dirigido a las participantes a las que ha deseado suerte en el periplo que hoy comienza y que concluirá con las prácticas no laborales en centros residenciales. «Una realidad más compleja debido a la situación de pandemia del covid-19», ha apostillado Jiménez. También les ha animado a aprovechar al máximo esta oportunidad formativa desde el convencimiento de que este sector cuenta con una altísima demanda de empleo, lo que facilita la inserción laboral. «Nuestro deseo es facilitaros un cauce para que os podáis desarrollar profesionalmente y ganaros la vida, que es de lo que se trata», ha manifestado Diego Jiménez. También ha explicado que un primer tramo del curso lo impartirá la enfermera María José Sánchez, mientras que continuará la trabajadora social Francisca Montanet.

El empleo es una prioridad absoluta para Cáritas Diocesana de Jaén, desde el convencimiento de que la inserción laboral es el mejor camino para el desarrollo integral de las personas. A través del Programa de Empleo, se trazan itinerarios de inserción sociolaboral personalizados, con etapas y objetivos diferenciados, en los que se trabajan actitudes, conocimientos y destrezas profesionales. Dentro del Programa de Empleo, junto con la intermediación laboral, cobra especial importancia el Área de Formación, con un amplio programa docente: desde pretalleres que combinan la promoción personal con herramientas para el aprendizaje de un oficio, hasta talleres de corta duración o cursos de formación que cualifique a la persona para un oficio o profesión concreta. Todo ello complementado con prácticas no laborales, lo que garantiza una toma de contacto real con la realidad del empleo. Además, Cáritas Diocesana de Jaén dispone de Agencia de Colocación, colaboradora con el SEPE. Desde el programa también se realizan convenios con empresas.

El programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Jaén, el pasado año 2019 atendió a 537 personas, entre todos los servicios que presta  (orientación, formación e intermediación laboral con su Agencia de Colocación), todas ellas con un objetivo común: encontrar un empleo, a pesar de la mayoría de las dificultades personales y/o sociales que presentan la mayor parte de estas personas participantes en el programa.

Cáritas Diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Agotadas las entradas para el concierto solidario a favor de las Hermanitas de los Pobres

Agotadas las entradas para el concierto solidario a favor de las Hermanitas de los Pobres

El concierto ha tenido una gran acogida y las entradas ya están agotadas, pero se puede colaborar con la fila cero, cuyo donativo puede entregarse en la Residencia de Mayores de las Hermanitas de los Pobres, en el Paseo de la Estación. El concierto, “Zarzuelas y habaneras” está organizado por Diferarte y cuenta con el patrocinio de Nieves Romero.
La muestra “Vocabulario gráfico” de Lope Campos aúna ingenio y solidaridad en la Biblioteca Provincial

La muestra “Vocabulario gráfico” de Lope Campos aúna ingenio y solidaridad en la Biblioteca Provincial

La Biblioteca Pública Provincial de Jaén acoge, desde este lunes hasta el 22 de febrero, la exposición “Vocabulario gráfico”, de la que es autor el jiennense Lope Campos. Creatividad y solidaridad se dan la mano en una ingeniosa muestra que tiene en las palabras a las protagonistas principales y que recaudará fondos para la campaña de Cáritas a favor de las víctimas de las inundaciones.
Cáritas Jaén celebrará su VIII Escuela de Formación con el lema «Comunidades que acogen y siembran esperanza»

Cáritas Jaén celebrará su VIII Escuela de Formación con el lema «Comunidades que acogen y siembran esperanza»

La Casa de la Iglesia de Jaén acogerá, el próximo 22 de febrero, la VIII Escuela de Formación de Cáritas Diocesana de Jaén. Esta edición tiene por lema «Comunidades que acogen y siembran esperanza» y está organizada por el equipo de Animación en el Territorio. Está ya abierto el plazo de inscripción.
Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional  gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo