Cáritas Jaén celebrará su VIII Escuela de Formación con el lema «Comunidades que acogen y siembran esperanza»

27 enero de 2025

Abierto el plazo de inscripción para la cita formativa, que se celebrará el 22 de febrero en la Casa de la Iglesia de Jaén.

La Casa de la Iglesia de Jaén acogerá, el próximo 22 de febrero, la VIII Escuela de Formación de Cáritas Diocesana de Jaén. Esta edición tiene por lema «Comunidades que acogen y siembran esperanza» y está organizada por el equipo de Animación en el Territorio. Está ya abierto el plazo de inscripción. Los agentes de Cáritas interesados en participar pueden completar el formulario habilitado para inscribirse, antes del próximo 14 de febrero. 

La jornada comenzará a las nueve de la mañana con la acogida y recepción, a la que seguirá, a las nueve y media, la bienvenida y la oración. La ponencia inaugural versará sobre comunidades acogedoras y correrá a cargo de Jennifer Gómez, del equipo de Inclusión-Movilidad humana de Cáritas Española. A las doce del mediodía comenzarán los talleres formativos. Esta edición cuenta con cinco propuestas. La primera de ellas es «Cuidado de la espiritualidad», impartido por el delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Jaén y vicario de Caridad, Juan Raya. Apuesta por que la acción no sea el centro del voluntariado, sino que se fundamente en el cuidado de una espiritualidad que ayude al encuentro con Dios en el rostro de las personas empobrecidas. 

El taller de «Animación comunitaria», por su parte estará dirigido por Juan José López, del equipo de Desarrollo Institucional de Cáritas Española. Según se explica, se busca embarcar a los participantes en el paso de la urgencia de las ayudas materiales y de los servicios -el «hacer- hacia la emergencia de lo esencial, hacia el acompañamiento transformacional desde relaciones humanizadoras y comunitarias que emerge del «ser». 

«Gestión de emergencias: organizados en la tragedia» es el título de la tercera propuesta, impartida en este caso por el Grupo Motor de Cooperación Fraterna de Cáritas Diocesana de Jaén. Recientes emergencias, como las graves inundaciones por la dana en España o la guerra de Ucrania, han supuesto un importante aprendizaje para Cáritas. De una manera dinámica y vivencial, se aprenderá a gestionar una situación de emergencia apoyándose en las líneas marcadas por Cáritas. 

El responsable del Programa de Personas Privadas de Libertad, Exreclusos y Medidas Alternativas de Cáritas, Francisco Javier Cruz, dirigirá el taller «Estuve en la cárcel, y vinisteis a verme. La esperanza de la libertad». Pretende acercar a los asistentes a la realidad de estas personas para eliminar estigmas sociales y profundizar en los procesos de acompañamiento e inserción social, laboral y familiar. 

Finalmente, el quinto taller tendrá por título «La movilidad humana en clave intercultural». Impartido por Jennifer Gómez, del equipo de Inclusión-Movilidad humana de Cáritas Española. Ofrece un acercamiento a la movilidad humana desde dos perspectivas. La primera profundiza en los fundamentos bíblicos y de la DSI sobre las migraciones; la segunda reflexiona sobre la acción social de Cáritas con las personas migrantes y refugiadas. Estas dos perspectivas permitirán hacer una lectura de la movilidad en clave intercultural a través de un taller vivencial. 

Los talleres se prolongarán durante el resto de la jornada, incluyendo es descanso de mediodía para el almuerzo. Finalmente, la jornada concluirá con la celebración de la eucaristía, en la Capilla Mayor del Seminario. 

La Escuela de Formación es una actividad subvencionada por la Junta de Andalucía con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 

Programa

Inscripciones

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Más de 2000 personas de Jaén y Mágina peregrinan, con esperanza, para lucrar el Jubileo

Más de 2000 personas de Jaén y Mágina peregrinan, con esperanza, para lucrar el Jubileo

El camino de la Cuaresma como fuente de perdón y de esperanza. Más de 2000 personas acudieron, la pasada tarde hasta Jaén, para alcanzar las gracias de este año santo, […]
El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres en Andalucía (TRAMA) II ya trabaja en el desarrollo de su segunda edición, manteniendo el objetivo de ser una plataforma para promover la inserción laboral de mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad social y económica.
HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

El próximo 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Por este motivo, HOAC Jaén ha organizado un café tertulia. Éste tendrá por título: “Mujer sociedad e Iglesia: retos y esperanzas”, y se desarrollará en el Centro de Barrio del Polígono del Valle, el jueves, 6 de marzo a las 17:30 horas.
Se presenta el proyecto de caridad enmarcado en la coronación pontificia de la Virgen del Alcázar de Baeza

Se presenta el proyecto de caridad enmarcado en la coronación pontificia de la Virgen del Alcázar de Baeza

Baeza ya espera el momento de la coronación Pontificia de su Excelsa Patrona, Santa María del Alcázar. Por tal motivo, en esta cuenta atrás, la Real Archicofradía de los Patronos de Baeza, junto al Ayuntamiento de Baeza y representantes de Cáritas Interparroquial, han presentado el proyecto de caridad, que en los próximos meses se llevará a cabo por todas las partes implicadas, con el respaldo de la sociedad baezana.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo