Proyecto Raquel: ocho años acompañando a las personas heridas por el aborto

25 marzo de 2022

En esta fecha tan significativa en el que la Iglesia celebra la solemnidad de la Anunciación del Señor, un año más celebramos, nueve meses antes de la Navidad, la Jornada por la Vida, en esta ocasión bajo el lema «Acoger y cuidar la vida, don de Dios.

Un día como este, del año 2014,  el ahora nuestro Obispo emérito,  Monseñor Ramón del Hoyo, realizó el envío de las personas que forman parte del proyecto Raquel, para acompañar a aquellos hermanos nuestros que, en su momento, no supieron o pudieron acoger y cuidar de una nueva vida y que tras esa decisión sufren las consecuencias y las secuelas del síndrome post aborto.

El Proyecto Raquel es la respuesta de la Iglesia Católica al drama del aborto. Los objetivos de este Proyecto son, por tanto, acompañar a estar personas heridas que, con frecuencia, caminan solas con ese peso, para indicarles caminos de sanación consigo mismas, con el hijo o hija perdidos y con Dios, mediante el perdón y la reconciliación. Se intenta, desde la comprensión y misericordia, ayudar a estas personas a reconstruir sus vidas, mediante un equipo de personas coordinadas y preparadas puestas a su disposición.

Este servicio pastoral cuenta con un teléfono de atención personalizada 639 854 330 para que, de forma totalmente confidencial, las personas que especialmente se han preparado para acompañar a las mujeres y hombres que han participado en un aborto provocado ofrezcan un sincero apoyo y acompañamiento, tanto espiritual como psicológico, para la recuperación humana completa en todos los órdenes de todas esas personas heridas.

Este año, al coincidir con la convocatoria por parte de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, del rezo del Santo Rosario por la paz en Ucrania y el inicio de las 24 horas para el Señor, los miembros del Proyecto Raquel se unirán a dichas convocatorias.

En vísperas de estas fechas tan señaladas para nosotros recibimos unos mensajes de personas que han realizado su camino de sanación junto al Proyecto Raquel, y que reservando su anonimato nos gustaría compartir.

El primero es un testimonio de una chica que acompañamos hace 5 años en Proyecto Raquel Jaén, que envío a la persona que la acompañó el siguiente mensaje vía  WhatsApp recibido hace unos días; “Hola E. soy L. no sé si te acuerdas de mí, que hice el proyecto Raquel. Quería decirte el verano del año pasado fui a Medjugorge. Y a los días de llegar me dieron mi nulidad por fin. Y hace poco me casé con D. Fue un día maravilloso. Y lo mejor estoy embarazada. Y muy feliz. El Señor y la Virgen me han ayudado mucho en este caminar. Quería darte las gracias por tu granito de arena. Ya sabes si necesitas algo alguna vez dime. Muchos besos.

P.D. Conseguí que D. se confesara y comulgara. Ha sido un camino largo, pero al fin llegue. Y tú me ayudaste mucho. Por eso si alguna vez necesitas mi experiencia para algo me lo dices. Un abrazo inmenso”.

Por otro lado, también hemos recibido la grata noticia que un matrimonio que acompañamos, primero ella y al año y poco se decidió también él, acaban de ser abuelos por primera vez. Dando muchas gracias a Dios, ya que lo están viviendo como un regalo y con grandísima ilusión.

Conscientes de que la misericordia del Señor llega y transforma todos los corazones, damos gracias a Dios por esta misión que nos ha encomendado en la Iglesia y que Él nos ayude a ser, cada vez más, testigos del Evangelio de la vida en medio del mundo.

 Proyecto Raquel Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Familia
El movimiento “Hogares nuevos, obra de Cristo”, invita a participar en un encuentro en marzo

El movimiento “Hogares nuevos, obra de Cristo”, invita a participar en un encuentro en marzo

Hogares Nuevos invita a vivir un fin de semana distinto. Será un regalo para los matrimonio en dónde redescubrir la riqueza del Sacramento, en el que volverán con la ilusión renovada, “para formar un hogar nuevo con Cristo como eje central de la familia.
Face to God y el Jubileo de las familias provocan: «el efecto Betania»

Face to God y el Jubileo de las familias provocan: «el efecto Betania»

No podían haber elegido un momento ni un lugar mejor. En el marco del Jubileo de las Familias y como colofón de la jornada, La Casa de la Iglesia fue testigo, el pasado 15 de febrero, de la presentación de un nuevo grupo de música pop-rock religiosa de nuestra Diócesis de Jaén, "El sonido de Betania", fruto jubilar y de la adoración del Face to God de cada miércoles.
Jornada de Formación del Centro de Orientación Familiar

Jornada de Formación del Centro de Orientación Familiar

El pasado sábado, 22 de febrero, en las instalaciones de la parroquia de San Miguel de Jaén, un amplio número de orientadores familiares que desarrollan su labor en el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis (COF), tuvieron la oportunidad de continuar con su formación, dentro los encuentros programados anualmente.
Cursos de preparación al matrimonio en Torredonjimeno

Cursos de preparación al matrimonio en Torredonjimeno

Las parroquias de Torredonjimeno han concluido, durante el pasado fin de semana, el curso de preparación inmediata al Matrimonio, en el que se han dado cita 21 parejas de novios de las Parroquias de San Pedro y Santa María de la localidad tosiriana y de la vecina Ntra. Sra. de Gracia, de Villardompardo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo