Profesión temporal de Sor Verónica de Jesús

25 abril de 2023

El pasado domingo, 23 de abril, en un clima de fiesta y alegría hizo su profesión de votos temporales la novicia, Sor Verónica de Jesús, que después de sus años de postulantado y noviciado, era incorporada de manera solemne a la Comunidad de Hermanas Pobres de Santa Clara, en el Real monasterio de Santa Clara de Jaén.

Con la neoprofesa, Sor Verónica, son 15 las Monjas de Santa Clara, más de la mitad jóvenes, que desde la pobreza, obediencia y clausura, en clima de fraternidad y alegría, viven el sueño de Francisco y Clara de Asís en el casco histórico de la ciudad del Santo Reino.

Una celebración sentida y muy festiva, con la participación del Grupo Musical «EscuchArte» que ayudó muchísimo a la oración con cantos franciscanos.

Un nutrido grupo de sacerdotes y seminaristas acompañaron a la Comunidad, así como el presidente y Junta de Gobierno de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia (Estudiantes) y numerosas religiosas de vida activa, así como un lleno total de matrimonios y fieles amigos de la Comunidad, y de la orden seglar franciscana.

En la homilía, el sacerdote, D. Miguel José Cano López, confesor de la Comunidad y acompañante espiritual de la neoprofesa, destacó el sentido de la fraternidad clariana, y de la vida de oración y penitencia que abrazaba Sor Verónica, desde la clausura y la soledad del claustro.

Sor Verónica hizo sus votos ante la Madre Abadesa Sor Elvira y la Vicaria.

Al final de la Eucaristía Sor Verónica hizo una acción de gracias muy ungida y sincera declarando al Señor Resucitado el sumo bien de su vida y su esposo para siempre.

Un acontecimiento eclesial. Una explosión de vida religiosa y consagrada. Una fiesta grande.

¡Felicidades, Sor Verónica!

¡Felicidades a la comunidad clariana!

Rvdo. Miguel José Cano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Reconocimiento a las Hijas de la Caridad, en la Carolina

Reconocimiento a las Hijas de la Caridad, en la Carolina

En la Residencia de la Tercera Edad “Los Olivares”, tuvo lugar en la mañana del pasado sábado, 6 de abril, un acto entrañable y emotivo, fruto de un corazón carolinense agradecido, Cándido González Rodríguez. Así en la fachada principal se colocó una placa como recuerdo agradecido a estas “buenas samaritanas” que movidas por su fe en Jesús de Nazaret “pasaron haciendo el bien”.
Monasterios y conventos llaman a la oración

Monasterios y conventos llaman a la oración

Monjas y monjes de clausura de toda España, pertenecientes a distintas órdenes monásticas, se unen un año más para llamar a la oración cuaresmal en monasterios y conventos el jueves 27 de marzo a las siete de la tarde. Esta iniciativa de Fundación DeClausura promueve orar con los contemplativos y responde a la invitación a la oración que la Iglesia católica realiza en Cuaresma a todos sus fieles.
Bendecido el techo de palio de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción

Bendecido el techo de palio de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción

En el transcurso de la celebración de la Santa Misa oficiada el pasado domingo en el Convento de Santa Catalina de Alejandría tenía lugar la bendición del techo de palio de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción. Dicha celebración fue presidida por D. Pedro Garrido, capellán del convento.
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo