Profesión monástica del hermano Alfonso Pérez en la Orden Cisterciense

22 octubre de 2012
Hermano Alfonso     El Monasterio Cisterciense de Santa María de las Escalonias de Hornachuelos, en Córdoba, ha acogido con alegría la celebración de la profesión monástica del joven Alfonso Pérez Muñoz. Este hermano cisterciense, natural de la localidad de Villacarrillo, profesó sus votos en presencia del padre Abad en una celebración Eucarística en la que estuvieron presentes familiares y amigos del hermano Alfonso, los religiosos de la Comunidad de las Escalonias, un buen grupo de religiosas benedictinas y bastantes fieles que llenaban el templo del Convento, situado en un precioso enclave entre las localidades cordobesas de Posadas y Palma del Río.
     El padre Abad, D. Isaac Totorica Izaguirre, tuvo unas emotivas palabras en la homilía de la ceremonia religiosa, que estuvo concelebrada por un numeroso grupo de sacerdotes. Tras comentar el Evangelio, se dirigió a la familia del Hermano Alfonso, agradeciéndole el don de su hijo, que entregaban a Dios con mucha generosidad. También tuvo palabras de aliento y felicitación para el religioso. «La vocación no deja de ser más que un encuentro entre la miseria del hombre y la maravilla de la misericordia de Dios», comentó en su homilía. Tras describir la vida contemplativa de los religiosos por amor a Cristo, le pidió al joven que se entregara con confianza y por completo a la misión para que el Señor lo había elegido.      Tras la homilía, el joven religioso proclamó ante el padre Abad, D. Isaac Totorica, que después de la experiencia vivida en el noviciado, durante la cual había tenido la oportunidad de conocer la naturaleza de la vocación monástica, pedía ser admitido a la profesión religiosa en la Orden Cisterciense de la de la estricta observancia «para tratar de llevar a plenitud en la vida monástica la gracia bautismal y para desarrollar la vocación a la que me siento llamado y consagrar así mi existencia a Dios, en el seno de la Iglesia».
     Posteriormente, el religioso se comprometió, según la regla de San Benito, a unirse a Cristo por la profesión monástica «amando la pobreza, la virginidad y la obediencia» y también expresó su compromiso de encontrarse con Dios en la oración, en la escucha de la Palabra, en la obediencia al Evangelio y en la humildad. Tras los votos, el hermano profeso, ayudado por el maestro de novicios, se puso la vestidura negra de la orden cisterciense.
     Con esta profesión monástica, la comunidad contemplativa masculina de las Escalonias vivió una memorable jornada de gran alegría.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
450 años de oración y entrega en Beas de Segura

450 años de oración y entrega en Beas de Segura

La Comunidad del Monasterio de San José del Salvador, en colaboración con el Ayuntamiento de Beas de Segura, ha organizado una serie de actos, entre los días 21 y 24 de febrero, para conmemorar el 450 aniversario de la Fundación del Monasterio de San José del Salvador, de Madres Carmelitas Descalzas (1575-2025). Monasterio fundado por Santa Teresa de Jesús, el 24 de febrero de 1575.
El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

El Obispo visita el Dicasterio de la Vida Consagrada

En la mañana de este lunes, 24 de febrero, Monseñor Sebastián Chico Martínez, visitó el Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Esa misma tarde, el Prelado jiennense visitó y celebró la Eucaristía en la comunidad de Hermanas de la Cruz de Roma, ofrecida por la salud de Santo Padre.
Con el encuentro con las Hermanas de la Cruz comienza la Visita Pastoral al arciprestazgo de Úbeda

Con el encuentro con las Hermanas de la Cruz comienza la Visita Pastoral al arciprestazgo de Úbeda

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, comenzaba en la tarde de este miércoles, 19 de febrero, una nueva etapa de su visita pastoral, que lo llevará a conocer en profundidad el arciprestazgo de Úbeda. Esta visita, que se extenderá hasta el próximo 21 de marzo, Don Sebastián podrá insertarse en la vida comunitaria de la localidad de Úbeda y de otros municipios como son: Torreperogil; Sabiote; el Donadio, o Solana de Torralba, entre otros.
La Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos de Jaén organiza unos Ejercicios Espirituales

La Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos de Jaén organiza unos Ejercicios Espirituales

La Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos de Jaén invita a todos los fieles y devotos a participar en los ejercicios espirituales que, como cada año, ofrecen un espacio de encuentro con el Señor y profundización en la espiritualidad carmelitana. Este año, los ejercicios se celebrarán bajo el lema «Dame de beber», inspirados en el Evangelio de San Juan y su relación con el Carmelo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo