Presentación del cartel del Corpus de Jaén

9 junio de 2014
     En la Sala Capitular de la S. I. Catedral de Jaén tuvo lugar la presentación del cartel de la solemnidad del Corpus Christi 2014.
     La ilustración para el cartel de este año está tomada del frontispicio de un misal conservado en el Archivo Histórico Diocesano de Jaén, publicado en Amberes, en la imprenta de Cristóbal Plantino (Christoph Plantin), en 1669.

     Esa edición del Misal Romano, que vio la luz por vez primera en 1616, fue ornada con varios grabados realizados por Cornelis Galle I (1576-1650), hijo de Philip Galle, que nació en Amberes en 1576. Aprendió grabado con su propio padre y con su hermano Theodoor marchó a Roma, donde vivió varios años, de 1596 a 1610, adquiriendo en este período corrección en el dibujo y libertad de ejecución, en las que sobrepasó tanto a su padre como a su hermano. Después de hacer grabados de muchas obras de maestros italianos, como Rafael, Ticiano Annibale Carracci, Guido Reni y Jacopo Bassano, volvió a Amberes, donde abrió una escuela de grabado y siguió realizando grabados tanto por encargo como por propia iniciativa. Llegó a ser maestro de la cofradía de San Lucas de Amberes, que reunía a los artistas, en 1610. Entre sus discípulos estuvo su hijo Cornelis Galle II y Giovanni Florimi de Siena. Trabajó para Peter Paul Rubens, pero éste prefirió posteriormente grabadores de la escuela de Haarlem, aunque a Galle no le faltó trabajo ya que fue durante muchos años el realizador de las portadas de los libros que editaba Cristóbal Plantin.
     Cornelis Galle I escogió para el frontispicio del Misal Romano una iconografía muy del gusto de la contrarreforma postridentina, como evidencian las figuras de San Pedro y San Pablo.
     La custodia, que alberga la Eucaristía, descansa sobre un pequeño montículo, e irradia su fuerza sobrenatural a través de unas potencias mixtas, rectas y curvas. La custodia no es plenamente barroca. No presenta todavía el viril clásico que conocemos, sino el vidrio o vaso eucarístico donde está depositada la Sagrada Forma.
     La custodia es adorada extáticamente por un grupo de ángeles. Dos de ellos sostienen sendos turíbulos, mientras 3 angelitos adoran a la Sagrada Forma, y otros 6 querubines la contemplan extasiados. Los ángeles dorando la Eucaristía fue composición de gran predicamento iconográfico. La representación de los ángeles niños fueron bastantes limitadas durante el medievo, y conocieron un desarrollo espectacular durante la edad moderna, y especialmente en el período postridentino.
     La iconografía de la Adoración de la Eucaristía suele mostrar dos variantes. En una figuran los ángeles rodeando la custodia, y en otra se incluyen además a los Padres de la Iglesia y algunos defensores del misterio de la Eucaristía, como Santo Tomás y San Buenaventura.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Catedral de Jaén
Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

El próximo 2 de abril, Domingo de Ramos, comienza la Semana Santa, el momento litúrgico más relevante de todo el año cristiano. Una semana para vivir en torno a los misterios de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. El Obispo presidirá el Triduo Pascual en la Catedral.
El Deán bendecirá una capilla dedicada a la Virgen del Alcázar en la Catedral de Baeza

El Deán bendecirá una capilla dedicada a la Virgen del Alcázar en la Catedral de Baeza

La S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora, dedicará una capilla a la Santísima Virgen del Alcázar. La bendición tendrá lugar el próximo domingo día 2 de abril, a las 9:30 de la mañana a cargo del Deán de las Catedrales de Jaén y Baeza.
Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

En este tiempo litúrgico en el que la Iglesia nos ofrece para la renovación interior, camino de conversión para encontrar a Dios en nuestra vida, el Secretariado de Infancia y Adolescencia ha celebrado el XII Encuentro diocesano de Niños  bajo el lema “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? (Mt 16,15).
24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

La S.I. Catedral de Jaén acogía, desde el viernes 17, hasta el sábado 18 de marzo, la décima edición de las «24 horas para el Señor», este año bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13). Igualmente, en diversas localidades de la Diócesis se celebraba esta iniciativa de reconciliación, oración y adoración ante el Señor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad