Poesía, espiritualidad y arte en la XXXIX Semana sanjuanista de Úbeda

6 noviembre de 2015

Ubeda_-_Museo_Conventual_y_Oratorio_de_San_Juan_de_la_Cruz_7Un año más la ciudad de Úbeda acoge la celebración de la semana sanjuanista en su 39 edición, del 7 al 14 de noviembre distintos autores reflexionarán sobre la figura y la obra del santo carmelita, co-patrono de la ciudad.

Como cada año, los Carmelitas descalzos con el patrocinio del área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda y la colaboración de distintas entidades privadas convocan la 39 edición de la semana sanjuanista que se celebrará del 7 al 14 de noviembre en el Hospital de Santiago.

La inauguración de la semana correrá a cargo este año de grupo Llama de Amor Viva que bajo la batura de su director Manuel García Villacañas interpretarán el concierto «Vuestra soy» en honor a Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Asimismo presentarán su primer disco titulado «Alma enamorada» que recoge una veintena de canciones dedicadas a los grandes místicos carmelitas. Será en el sábado día 7 de noviembre, en el Auditorio del Hospital de Santiago a las 20:30 horas.

El ciclo de conferencias se abrirá el día 9 de noviembre en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago con la presencia de José Chamorro, joven escritor linarense, que pronunciará su ponencia «Una espiritualidad desde abajo en San Juan de la Cruz. Claves de entonces para hoy» . El martes día 10 compartirá su experiencia el teólogo y escritorSerafín Béjar con la ponencia «Modernidad y Juan de la Cruz: del deseo de la salvación a la salvación del deseo». El miércoles día 11 participará el P. Juan Dobado Fernández, OCD que se acercará a la representación de San Juan de la Cruz en los grabados barrocos. Ese mismo día, después de la conferencia se presentará una nueva publicación del Museo San Juan de la Cruz que lleva por título «San Juan de la Cruz. La vida grababa» y que reproduce los sesenta grabados realizados por Matías Arteaga y publicados en 1704. El jueves día 12, participa en la semana la poeta y traductora Raquel Lanseros con su ponencia: «El lenguaje en la poesía de San Juan de la Cruz: símbolo, imagen y camino».

Cerrará el ciclo de conferencias el Premio Nacional de Poesía, Antonio Colinas, reconocido autor que nos acercará a su visión de San Juan de la Cruz como poeta y místico. Será el viernes 13 de noviembre a las 20:30 horas en la Sala «Julio Corzo».

La semana sanjuanista se cerrará como viene siendo habitual con la eucaristía presidida en esta ocasión por el P. Prior de Úbeda, Fernando Donaire, el sábado 14 de noviembre, en la Iglesia conventual de San Miguel. Se bendecirá a continuación la pieza «A San Juan de la Cruz» realizada por Froja Tiznajo como obsequio al Museo San Juan de la Cruz.

 

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

El pasado domingo, 19 de noviembre y, un año más, como ya viene siendo habitual desde que se instituyó la Jornada Mundial del pobre, las Trinitarias de Andújar han celebrado la Eucaristía en su iglesia conventual, acogiéndose al lema que este año da nombre a la Jornada “No partes tus ojos del pobre”.
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

El pasado sábado, 4 de noviembre, en La Carolina se ha celebrado el Recital Lírico “En las alas del canto”, en el Teatro Carlos III, para recaudar fondos y ayudar a nuestras monjitas contemplativas. Religiosas que hacen mucho bien, y como San Juan de la Cruz, saben mucho de misticismos, renuncias, oraciones y sacrificios silenciosos.
El Obispo recibe al nuevo Superior de la Comunidad Salesiana de Úbeda

El Obispo recibe al nuevo Superior de la Comunidad Salesiana de Úbeda

El pasado lunes, 23 de octubre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, recibía al nuevo Superior de la Comunidad y Director de la Casa Salesiana de Úbeda. Durante la visita pudieron departir, en un ambiente cordial y cercano, sobre su trayectoria y el proyecto de San Juan Bosco en esta tierra de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad