Hoy comienzan el en Seminario las Jornadas de Santo Tomás «Piedad Popular. Evangelio y Cultura»

17 febrero de 2020

Del 17 al 21 de febrero, el Seminario diocesano acogerá la XXXII  edición de las Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino, que este año se desarrollarán bajo el título «Piedad Popular. Evangelio y Cultura».

Darán comienzo el lunes, 17 de febrero, con la ponencia «La identidad cristiana en el mundo cofrade», a cargo de  D. José Antonio Fernández Cabrero, Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena de Sevilla.

El martes, 18 de febrero, Mons. D. Santiago Gómez Sierra, Obispo Auxiliar de Sevilla y responsable del Departamento de Santuarios, Peregrinaciones y Piedad Popular de la Conferencia Episcopal Española, expondrá «La inculturación de la fe».

El miércoles participará en estas jornadas culturales D. Eloy Bueno de la Fuente,  Profesor Catedrático de la Facultad de Teología del Norte de España (Burgos), investigador y experto en Eclesiología y misionología, cristología, relación fe-cultura, con su conferencia «La piedad popular en un contexto de secularización».

Las jornadas serán clausuradas, el viernes, 21 de febrero, con el certamen de «manifestaciones artísticas de la piedad popular en Jaén». Entre ella participarán:

  • El paso de Abraham. (Pieza escénica de la Semana Santa de Alcaudete, con textos del siglo XIII y en el que participan tres personajes: Abraham, Isaac y el ángel)
  • Los Pregones de la Pasión de Mengíbar. Los Pregones de la Pasión del Señor protagonizan una de las tradiciones más singulares y especiales de la Semana Santa mengibareña. Son organizados por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
  • Marchas procesionales a piano (Antonio Jesús Pareja Castillo, pianista y compositor de numerosas marchas cofrades y otras obras religiosas).
  • Villancicos flamencos (Por la conocida y prestigiosa cantaora flamenca Carmen Gersol).
  • Saetas y Cantos Romeros. (Grupo Flamenco “Arte y Compás” de Torredonjimeno).

Descargar díptico de las XXXII Jornadas de Santo Tomás de Aquino

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran a su patrona

Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran a su patrona

Con motivo del día de su patrona, as hermanas mercedarias del Santísimo Sacramento: Alejandra, Flavia, Floriana y Fátima renuevan sus votos de castidad, pobreza y obediencia en la capilla mayor del Seminario, acompañadas de sus hermanas de comunidad de Villacarrillo, la Yedra y Jaén, junto también a su gran familia los seminaristas y formadores.
Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

"Siembra tu palabra en mi corazón", es el lema escogido por la Pastoral Vocacional para celebrar el primer encuentro de Monaguillos del curso. Si tienes entre 8 y 15 años y eres monaguillo en tu parroquia, este sábado, 23 de septiembre, estás convocado en la Casa de la Iglesia, entre las 10:30 horas y las 17:30 horas.
Los seminaristas inician el curso con unos ejercicios espirituales

Los seminaristas inician el curso con unos ejercicios espirituales

n esta ocasión, el encargado de dirigir los ejercicios espirituales ha sido don Andrés Ybarra Satrústegui, rector del seminario de Sevilla, y experimentado Director Espiritual, cargo que ejerció dentro del equipo de formadores del Seminario Metropolitano hasta su último nombramiento, hace ahora algo más de un año.
Los seminaristas inician el curso a los pies de la Virgen de la Fuensanta con tres nuevas incorporaciones

Los seminaristas inician el curso a los pies de la Virgen de la Fuensanta con tres nuevas incorporaciones

El pasado fin de semana se abrió el nuevo curso para el seminario con una convivencia en el santuario de la Virgen de la Fuensanta, en el municipio de Villanueva del Arzobispo. Éste ha sido el lugar elegido para el reencuentro de los 18 seminaristas con los formadores y el Obispo de la Diócesis. Cabe destacar la incorporación de tres nuevos seminaristas: Guillermo, de Jaén, y Fran y Antonio, de Bailén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad