Monseñor Gil Tamayo clausura, esta tarde, las XXXV Jornadas de Santo Tomás

17 febrero de 2023

Desde el pasado miércoles se están celebrando las XXXV Jornadas Culturales de Santo Tomás, en la Casa de la Iglesia de Jaén.

El Catedrático de Filosofía de la Universidad de Navarra, D. Mariano Crespo Sesmero, fue el encargado de la segunda conferencia en la tarde de ayer.

Tras el rezo de un Ave María y las palabras de bienvenida del director del Instituto Teológico San Eufrasio, D. José Antonio Sánchez Ortiz, tomó la palabra el sacerdote diocesano y profesor del ITSE, D. Luis María Salazar, que fue el encargado de presentar al ponente.

Posteriormente, bajo el título “Cristianismo y regeneración de la sociedad”, D. Mariano Crespo explicó que  la crisis que vive nuestra sociedad tiene muchos aspectos, aunque solo se refirió a uno de ellos. “Hoy día se constata una cierta desconfianza acerca de la razón humana. En este sentido, uno de los aspectos centrales de la producción filosófica y teológica de Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, es la consideración de los límites y posibilidades de nuestra razón. Esta labor comienza con un análisis crítico del modo en que la razón es entendida en la Modernidad, y, en gran medida, actualmente, y con la puesta de relieve de la necesidad de ampliar el «radio» de la razón. En virtud de su propia voluntad de racionalidad, el cristianismo se presenta hoy día como una apuesta seria por el papel de una razón que no es «sorda» a lo divino y que está «abierta» a la fe, una razón, en definitiva, «fiel». Recuperar este concepto de «razón» puede contribuir en gran medida a la regeneración de la sociedad», apuntaba.

Con un turno de preguntas y un diálogo muy interesante finalizaba la segunda sesión.

Esta tarde, a las 20 horas, clausurará estas jornadas culturales el Arzobispo de Granada, D. José María Gil Tamayo, con la conferencia «Evangelizar en la sociedad de la Información».

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
<strong>Don Sebastián celebra su aniversario episcopal con la comunidad de las Bernardas</strong>

Don Sebastián celebra su aniversario episcopal con la comunidad de las Bernardas

Como ya hiciera el pasado año, el Obispo de Jaén ha elegido una comunidad de vida contemplativa para dar gracias a Dios por su ordenación episcopal, de la que ayer se cumplieron cuatro años. Por la tarde acudió hasta la capilla del convento de la Concepción franciscana, conocido popularmente como Las Bernardas para, junto a ellas, poner ante la mesa del altar su ministerio.
“Face to Face” ante al Señor para pedir por las vocaciones

“Face to Face” ante al Señor para pedir por las vocaciones

El pasado miércoles nuestra Iglesia Diocesana se congregó en la Catedral, junto a nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, en una vigilia por rezar por las vocaciones y, también, por las vocaciones nativas. Una Vigilia enmarcada dentro del "Face to Face" que reúne a cientos de jóvenes todas las semanas.
El Seminario Diocesano de Jaén lanza su nueva web

El Seminario Diocesano de Jaén lanza su nueva web

Con enorme alegría, os comunicamos que ¡el Seminario Diocesano de Jaén tiene nuevo web! Os invitamos a conocerlo visitando: www.seminariojaen.es Tras muchos años compartiendo nuestras actividades en un blog, e ir poniendo en marcha diferentes redes sociales, este curso os queremos acercar la vida de la Comunidad del Seminario.
Convivencia vocacional: “¡VIVE! ¡Ha resucitado!»

Convivencia vocacional: “¡VIVE! ¡Ha resucitado!»

"¡VIVE! ¡Ha resucitado!": Así se titulaba la penúltima convivencia vocacional "Beato Manuel Aranda" de este curso, celebrada el pasado fin de semana en nuestro seminario. La comunidad del Seminario y unos nueve jóvenes celebraron, con alegría, la Resurrección del Señor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad