Migrantes con Derechos denuncia la pasividad de los Gobiernos de España, Italia y Malta ante la situación en el «Open Arms» y el «Ocean Viking»

13 agosto de 2019

Las organizaciones que integramos en España la red Migrantes con Derechos –Cáritas, CONFER, Justicia y Paz, y la Comisión Episcopal de Migraciones— denunciamos la falta de iniciativa de los Gobiernos de España, Italia y Malta para que las personas rescatadas a bordo de los barcos “Open Arms” y “Ocean Viking” —entre los que se encuentran numerosos niños y niñas— puedan ser rescatados y llevados a puerto seguro.

Deploramos que el Ministro de Fomento del Gobierno de España haya manifestado su crítica hacia la labor de quienes califica como “abanderados humanitarios”, cuando somos plenamente conscientes de que gracias a la labor de esos abanderados, como son los voluntarios y profesionales de los buques citados y de otras organizaciones, miles de inmigrantes y refugiados pueden ser atendidos, acompañados y reconocidos en su dignidad y derechos.

Cada vida cuenta, cada ser humano es insustituible y es un proyecto de futuro. Es una cuestión de humanidad que ni una sola de esas vidas se trunque. Es también un deber ético de la Unión Europea y sus Estados miembros arbitrar respuestas eficaces y respetuosas con los Derechos Humanos ante estas situaciones. La falta de respuesta supone un incumplimiento flagrante de los acuerdos internacionales y una gravísima responsabilidad por omisión ante las muertes que se puedan llegar a producir en el presente y en el futuro.

Queremos alzar nuestra voz como red “Migrantes con Derechos” para instar a los poderes públicos a arbitrar una solución inmediata a la situación de grave desamparo que se está viviendo en aguas del Mediterráneo y a liderar el coraje político necesario para evitar que tantas personas necesitadas de protección urgente sigan sufriendo.

Finalmente, deseamos en este punto recordar las palabras de Francisco en su mensaje para la próxima Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra el 29 de septiembre, donde recuerda que “la respuesta al desafío planteado por las migraciones contemporáneas se puede resumir en cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar, que expresan la misión de la Iglesia en relación a todos los habitantes de las periferias existenciales”. En ningún caso la respuesta puede ser rechazar, ignorar, bloquear y penalizar que es lo que está sucediendo.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran, en Jaén, su asamblea regional

Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran, en Jaén, su asamblea regional

Del 28 al 31 de diciembre se reunieron, en el Seminario Diocesano de Jaén, las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento para celebrar la XI Asamblea Regional, bajo el lema: "Vivimos en sinodalidad hacia una renovación convocante y liberadora"
El Pastor diocesano visita los monasterios de vida contemplativa para felicitar la Navidad a las consagradas

El Pastor diocesano visita los monasterios de vida contemplativa para felicitar la Navidad a las consagradas

Desde hace unas semanas el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha estado recorriendo los conventos y monasterios de la Diócesis para desearles a todas y cada una de las consagradas una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo2025. Así, el Prelado jiennense ha recorrido toda la geografía diocesana para visitar los 23 conventos y monasterios de clausura y semiclausura.
El Obispo se reúne, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa

El Obispo se reúne, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa

En el marco de este tiempo de Adviento, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido reunirse, por primera vez, con los superiores religiosos y religiosas de vida activa de la Diócesis de Jaén. Así, el pasado sábado, 21 de diciembre, la Casa de la Iglesia acogía este primer encuentro en el que participaron una treintena de religiosos y religiosas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo