Más de 200 profesores de religión participan en la apertura del curso académico

11 octubre de 2011

Apertura curso de enseñanza     El pasado sábado, 8 de octubre, se celebraba la apertura oficial del curso 2011-2012 de la Delegación de Enseñanza del Obispado de Jaén, que dirige Dª. María Gómez.
     En dicho acto participaron alrededor de 210 profesores de religión procedentes de toda la Diócesis.
     A las 9.30 de la mañana se realizaba la acogida en el Seminario Diocesano.
     A las 10 comenzaba la Eucaristía presidida por el Sr. Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo López, y concelebrada por el Sr. Vicario General, el Rector del Seminario Mayor y el Vicario de Pastoral.

     Durante su homilía el Sr. Obispo expresó el entusiasmo de trabajar con los profesores de religión, el alma de los centros educativos.  “Para mí es un verdadero estímulo y me llena de ilusión poder encontrarme hoy y a lo largo del curso con este numeroso grupo de profesores de religión. Vosotros sois en gran parte como el alma en vuestros centros respectivos. Sois luz y antorchas de lo que es y significa la fe cristiana en sus aulas, patios y claustros”.
    
Asimismo, quiso ensalzar la tarea de la enseñanza de religión y animar a los profesores en su dura tarea. “Gracias a la enseñanza de la religión católica, la escuela y la sociedad se enriquecen, pues capacita a las personas para descubrir el bien y para crecer en responsabilidades, como una vocación abierta a la libertad y generosidad (…). Todos sabemos que no es nada fácil vuestra tarea, pero al mismo tiempo es esencial y decisiva en muchos casos para que vaya madurando la fe bautismal en los jóvenes que sus padres y la Iglesia os confía”.
     Monseñor del Hoyo, quiso culminar haciendo hincapié en dos cuestiones íntimamente unidas: Evangelizar con nuevo ardor y educar  como testigos creíbles. “El Plan Pastoral diocesano, recientemente aprobado para el trienio 2011-2014 se propone evangelizar con nuevo ardor en nuestra Iglesia diocesana. Evangelizar significa llevar la Buena Nueva (El Evangelio) a todos los ambientes… y así transformar desde dentro, remover a las personas… Nueva evangelización incluye llevar ese evangelio a la persona concreta de hoy con nuevo ardor, nuevos métodos y expresiones. Además, es importante  que el educador en estas materias sea primero, y ante todo, testigo creíble  para transmitir su fe”.
     Posteriormente, en el salón de actos, se iniciaba el acto académico.
     Dña. María Gómez, delegada para la enseñanza expresó su agradecimiento al Sr. Obispo por su confianza en la delegación. Felicitó a los profesores que han aprobado las oposiciones y dio la bienvenida a los nuevos docentes. “Quiero agradecer enormemente vuestra asistencia y la confianza que el Sr. Obispo deposita en cada uno de nosotros.  Sus palabras de ánimo y de son profundas, sentidas, auténticas y verdaderas. Quiero dar la enhorabuena y agradecer a todos los profesores que han aprobado oposiciones por el tiempo que han estado trabajando con nosotros. Sé que van a seguir siendo profesores de religión en la función en la que estén trabajando, independientemente de la materia que den, porque llevan en su corazón a Jesucristo y lo van a seguir plasmando allí donde estén. Y al numeroso grupo de profesores que se incorporan para cubrir las vacantes y ayudarnos,  bienvenidos a este colectivo que es la fuerza motora que nos llevamos a cada uno de nuestros trabajos y tareas diarias”.
     Al igual que el Sr. Obispo, Dña. María Gómez quiso recordar a D. José Araque, fallecido el pasado mes de julio.  “D. José Araque, era sacerdote y profesor de religión durante muchísimos años. Ha trabajado con un gran cariño en la enseñanza de religión, y  nos dejó el día 7 de julio, en un accidente. A él nuestro recuerdo y nuestra gratitud. Seguro que nos estará viendo y protegiendo desde el cielo”.
     La Delegada insistió en la necesidad de vivir  en profundidad la vocación y la llamada del Señor, así como de plantear una nueva educación. “Si el profesor de religión no siente la vocación, si no la lleva por dentro, difícilmente la trasmitirá.  De ahí que sea fundamental en nuestra vida  llevar a fondo el mandato de Jesús. Queremos llevar, desde la plataforma de la enseñanza y desde el centro educativo, el Evangelio y la nueva noticia a todos (…).  Está claro que el sistema educativo, dado los acontecimientos de estos últimos tiempos, nos pone en cuestión muchos enfoques, muchos objetivos y muchos modos de trasmitir los conocimientos.  Debemos adaptarnos al nuevo modo de vida mundial: a la globalización; y a las numerosas crisis,  a la económica, a la financiera, a la de valores, a la de la persona humana… Todo eso apunta que necesitamos un nuevo concepto de educación”.
     Finalmente, recordó los bloques temáticos del programa de la delegación y los diversos encuentros organizados. “Los tres grandes bloques: La misión de Jesús: El reino de Dios; La identidad del discípulo de Cristo;  y Jesucristo, vida divina para los hombre; los van a impartir en los CEPs D. Manuel Carmona y D. Enrique Cabezudo. Y tendremos encuentros, mucho más experienciales y mucho más espirituales, que tienen como objetivo acercar a los alumnos a Jesús. Se celebrarán el  12 de noviembre y el 19 de noviembre, en el Seminario Diocesano de Jaén;  y el 18 de febrero, en Úbeda”.
     Durante el acto, D. José Antonio Sánchez, delegado de juventud, presentó las diversas actividades organizadas por su Delegación: acompañamiento espiritual, sábados bíblico, campos de trabajo y campamentos juveniles, grupos “Youcat”, el musical de Juan Pablo II, la Vigilia de la Inmaculada, una semana de cine espiritual, retiro cuaresmal, peregrinación a Tierra Santa …
     Por su parte, D. Francisco Rosales, vicario de Pastoral, presentó brevemente el nuevo Plan Diocesano 2011/2014, Evangelizar con nuevo ardor.
     La jornada culminaba con la conferencia Los escenarios de la nueva evangelización: desafíos para el cristiano, a cargo de D. Avelino Revilla Cuñado, delegado episcopal para la enseñanza de la Archidiócesis de Madrid.

Ver más fotos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

«La Iglesia es la humanidad unida». Esta centenaria afirmación del Venerable José Gras cobra vigencia y actualidad en el presente dado el momento histórico que vivimos el Pueblo de Dios marcado por el discernimiento sinodal entorno a la comunión, participación y misión. Para profundizar y conocer más a la Iglesia, entre el 10 y el […]
Encuentro de educadores católicos

Encuentro de educadores católicos

Como educadores cristianos, nos recordaba el ponente, tenemos que dejar de ser catastrofistas por el mundo que nos ha tocado vivir y centrarnos con mucho cariño en la atención a la diversidad de nuestros alumnos. Para ello, apuntaba, tiene que haber una armonización, una conexión profunda entre las familias y la comunidad educativa.
Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación  sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Aún puede participar en las jornadas formativas sobre la prevención y frente al abuso de menores y personas vulnerables, que ha puesto en marcha la Diócesis de Jaén, a través de la Oficina del Menor y que se desarrollarán por Vicarías de zona desde este lunes, 20 de noviembre y hasta el próximo viernes 24, dirigida a sacerdotes, religiosos y laicos que trabajen con menores o en ese ámbito.
12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

“Orgullosos de nuestra fe”. Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre. Un Día de fiesta, de celebración, en el que “recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad