Los voluntarios de la JMJ en Jaén se forman en ‘Animación Sociocultural’

12 mayo de 2011

Animación Sociocultural     Alrededor de 30 voluntarios de la JMJ en Jaén han realizado el curso de ‘Introducción a la Animación Sociocultural’ homologado por la Junta de Andalucía, que se impartía en el Seminario Diocesano a lo largo del pasado fin de semana, del 6 al 8 de mayo.
     “El objetivo es formar animadores socioculturales, o por lo menos abarcar una pequeña parte de la formación que debe tener un animación sociocultural, para que los voluntarios sirvan de apoyo en las actividades que se van a realizar durante este año en Jaén y Madrid, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud”, asegura Rafael López-Sidro, responsable del voluntariado de la JMJ de la Diócesis y profesor del curso.
     Dicho curso, organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud, en colaboración con la Delegación Diocesana de Juventud,  ha sido financiado por Cáritas Diocesana, que a través de su programa de formación se ha hecho cargo de los gastos de matriculación y material. 
     Las clases comenzaban el viernes, a las cinco de la tarde. A la inauguración asistieron Carlos Hinajosa, coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud en Jaén y José Antonio Sánchez Ortiz, delegado episcopal de Juventud.

Contenido

El contenido del curso abarcaba cuestiones teóricas y prácticas, como diferentes actividades pedagógicas y lúdicas,  métodos de trabajo con jóvenes y niños, o  dinámicas de grupo. “La metodología es la propia de la animación sociocultural. Aunque el temario comprende aspectos teóricos  que son densos y quizá más aburridos, también se trabaja mucho con dinámicas de grupo, con juegos… Son cursos muy divertidos en los que se aprende mientras se van realizando actividades”, asegura López-Sidro.
Asimismo, el curso estaba orientado a la preparación de los voluntarios para las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud y el recibimiento de la Cruz y el Icono, que llegará a la provincia el próximo día 30 de mayo. “Nosotros estamos trabajando con tres perspectivas: la llegada de la Cruz y el Icono, los Días en la Diócesis  y la participación, propiamente dicha, en la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid. Así este curso de Animación Sociocultural, pretende, además de aportar la formación que se desarrollará durante los distintos eventos, preparar de una forma más inmediata la llegada de la Cruz y el Icono. Se va a formar a los voluntarios para que ellos sean animadores ante otros jóvenes y animadores ante la Cruz y el Icono aquí, en nuestra diócesis. La idea es precisamente que estos jóvenes puedan cubrir las necesidades a nivel social y de animación”, explica José Antonio Sánchez Ortiz.

Formación

Debido a la necesidad de formación de los jóvenes voluntarios, tanto en el nivel religioso, humano, como práctico, desde la coordinadora de la JMJ se han organizado diferentes actividades.  
En el nivel formativo ya se ha realizado el curso de  ‘Manipulador de alimentos’. Igualmente, se celebraran los cursos de ‘Primeros auxilios’ y ‘Guías voluntarios de la S.I Catedral’.

Ver fotos del Curso

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Juventud
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Este lunes, Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos

Este lunes, Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos

Este lunes, 20 de noviembre se celebra la Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos. El papa Francisco instó a las conferencias episcopales a elegir “un día apropiado en el que orar por las víctimas de abuso sexual como parte de la iniciativa de la Jornada Universal de la Oración”.
La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

«La Iglesia es la humanidad unida». Esta centenaria afirmación del Venerable José Gras cobra vigencia y actualidad en el presente dado el momento histórico que vivimos el Pueblo de Dios marcado por el discernimiento sinodal entorno a la comunión, participación y misión. Para profundizar y conocer más a la Iglesia, entre el 10 y el […]
Todo listo para la peregrinación de jóvenes a la Virgen de la Cabeza del próximo fin de semana

Todo listo para la peregrinación de jóvenes a la Virgen de la Cabeza del próximo fin de semana

Una vez más, la Delegación de Juventud lanza una nueva edición que pretende congregar a cientos de jóvenes peregrinos que se encuentran en torno a María, la patrona de la Diócesis, la Virgen de la Cabeza. La PEJ´23 será de los días 24 al 26 de noviembre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad