Los seminaristas profundizan en la misericordia en su retiro de Cuaresma

21 febrero de 2024

El pasado fin de semana, coincidiendo con el Domingo I de Cuaresma, tuvimos el 5º retiro del curso en la Casa de Espiritualidad “San Juan Juan de Ávila” de La Yedra. Esta vez, de la mano de nuestro Director Espiritual, don Raúl Contreras Moreno, y con el objetivo de preparar mejor este tiempo litúrgico, nos hemos acercado a “los misericordiosos”, en la línea de los anteriores retiros dedicados a las Bienaventuranzas.

En una sociedad donde el individualismo y la imagen son valores en alza, corremos el peligro de caer en la tentación de la dureza de corazón. Por eso, en este tiempo el Papa Francisco nos anima a “(…) actuar, y en Cuaresma actuar es también detenerse”. Detenernos en oración es acoger la Palabra de Dios, que nos enseña a ser como Él, misericordiosos. Es misericordioso quien se compadece de los sufrimientos y miserias ajenas, por eso la Iglesia nos enseña que existen 14 obras de misericordia para vivir estos 40 días como una oportunidad para crecer en santidad.

“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia” (Mt 5,7). Para nosotros los seminaristas, practicar la misericordia es indispensable en nuestra formación humana y en nuestro camino de configuración con Jesucristo. Dios no se escandaliza de nuestras faltas y se muestra inmensamente misericordioso con nosotros, para que nosotros nos parezcamos a Él con el prójimo. Y es que, como decía San Juan de la Cruz, “al atardecer de la vida seremos examinados en el amor”.

«Oh Señor, deseo transformarme toda en Tu misericordia y ser un vivo reflejo de Ti. Que este supremo atributo de Dios, es decir su insondable misericordia, pase a través de mi corazón al prójimo.
Ayúdame, oh Señor, a que mis ojos sean misericordiosos para que yo jamás recele o juzgue según las apariencias, sino que busque lo bello en el alma de mi prójimo y acuda a ayudarla.”

Santa María Faustina Kowalska, apóstol de la Divina Misericordia

Seminario diocesano de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
La Iglesia de Jaén celebra con alegría y esperanza la ordenación de dos diáconos

La Iglesia de Jaén celebra con alegría y esperanza la ordenación de dos diáconos

Este sábado, el primero de la primavera, la Catedral de Jaén ha acogido la ordenación como diáconos, uno transitorio y otro permanente, de Samuel Valero y Francisco Javier López, respectivamente. Ambos jiennenses, pertenecientes a la parroquia de Santa María de Torreperogil y a la Divina Pastora de Andújar, han estados acompañados de sus familias, amigos y de miembros de sus comunidades parroquiales.
Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

El Encuentro y Vigilia Vocacional del pasado sábado 15 de marzo en Alcalá la Real culmina la campaña vocacional de este año 2025. Se cierra así un apostolado que ha recorrido los pueblos del Arciprestazgo con el objetivo principal de presentar a los jóvenes y adultos de las diferentes parroquias, centros docentes, cofradías y agrupaciones parroquiales el don de la vocación presbiteral y su proceso formativo.
Jaén se llena de esperanza en el Jubileo de niños y monaguillos

Jaén se llena de esperanza en el Jubileo de niños y monaguillos

El pasado sábado 15 de marzo, Jaén se llenó de vida, alegría y esperanza con la celebración del Jubileo de la Esperanza para niños y monaguillos. Más de 800 niños, junto a 150 catequistas y acompañantes, y una cincuentena de monaguillos, participaron en esta jornada festiva que quedó grabada en sus corazones como un auténtico encuentro con Jesús en la Iglesia diocesana.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este año, el 19 de marzo es miércoles y tiene la obligatoriedad de precepto, asimismo, que la celebración del Día del Seminario es el próximo domingo, 16 de marzo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo