Los seminaristas comienzan el curso con una convivencia en la Sierra de Segura

20 septiembre de 2021

Un año más, finalizado el período vacacional, la comunidad del Seminario nos hemos vuelto a reunir para acoger a los seis nuevos miembros que comienzan Introductorio. Un regalo del Señor, fruto de todas vuestras oraciones, y que nos impulsa a seguir pidiendo al dueño de la mies que envíe obreros a su mies.

El pasado lunes, tras la acogida de los seminaristas y la Eucaristía, partimos en dirección a la Sierra de Segura, poco después del almuerzo. Nuestro destino: una casa rural situada en el término municipal de Beas de Segura, situada en un bellísimo paraje con unas preciosas vistas en el mirador, que nos permitieron alabar al Señor por toda la Creación.

El martes comenzamos con nuestras visitas a las comunidades de esta bella Sierra, comenzando por la localidad de Beas de Segura, primer destino del neopresbítero de la Diócesis, nuestro hermano Antonio José Blanca. En primer lugar, visitamos el Monasterio de San José del Salvador, y después de celebrar la Eucaristía, pudimos asistir a unos bailes populares, y posteriormente a un ágape en la Plaza de Santa Teresa.

El miércoles visitamos otras localidades de la Sierra: Arroyo del Ojanco y Puente de Génave, destinos parroquiales de Miguel Conejero, y posteriormente Torres de Albanchez y Villarrodrigo, dos de los pueblos de Andrés Aldarias. Los párrocos nos mostraron los templos y las localidades donde se hallan ubicados, y pudimos saludar también a algunos feligreses.

Disfrutamos de un agradable almuerzo en compañía de los párrocos de este arciprestazgo: Antonio Blanca, Miguel Conejero, Andrés Aldarias, David Martínez, Jesús Llopis y Cándido García. Los seminaristas pudimos ser partícipes de un gran ejemplo de fraternidad sacerdotal.

Por la tarde, visitamos el nacimiento del río Mundo, en Riópar (Albacete), y desde allí partimos hacia Siles, donde celebramos la Eucaristía y tuvimos una cena compartida con el párroco, Cándido García, y los feligreses.

El jueves, después del desayuno, nos dirigimos de nuevo al Seminario, muy agradecidos por la hospitalidad de todas estas localidades de la Sierra de Segura. Pedimos por todos vosotros.

 

Comunidad del Seminario Diocesano de Jaén

Galería fotografía: «Inicio de curso del Seminario 2021-2022»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
<strong>Don Sebastián celebra su aniversario episcopal con la comunidad de las Bernardas</strong>

Don Sebastián celebra su aniversario episcopal con la comunidad de las Bernardas

Como ya hiciera el pasado año, el Obispo de Jaén ha elegido una comunidad de vida contemplativa para dar gracias a Dios por su ordenación episcopal, de la que ayer se cumplieron cuatro años. Por la tarde acudió hasta la capilla del convento de la Concepción franciscana, conocido popularmente como Las Bernardas para, junto a ellas, poner ante la mesa del altar su ministerio.
“Face to Face” ante al Señor para pedir por las vocaciones

“Face to Face” ante al Señor para pedir por las vocaciones

El pasado miércoles nuestra Iglesia Diocesana se congregó en la Catedral, junto a nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, en una vigilia por rezar por las vocaciones y, también, por las vocaciones nativas. Una Vigilia enmarcada dentro del "Face to Face" que reúne a cientos de jóvenes todas las semanas.
El Seminario Diocesano de Jaén lanza su nueva web

El Seminario Diocesano de Jaén lanza su nueva web

Con enorme alegría, os comunicamos que ¡el Seminario Diocesano de Jaén tiene nuevo web! Os invitamos a conocerlo visitando: www.seminariojaen.es Tras muchos años compartiendo nuestras actividades en un blog, e ir poniendo en marcha diferentes redes sociales, este curso os queremos acercar la vida de la Comunidad del Seminario.
Convivencia vocacional: “¡VIVE! ¡Ha resucitado!»

Convivencia vocacional: “¡VIVE! ¡Ha resucitado!»

"¡VIVE! ¡Ha resucitado!": Así se titulaba la penúltima convivencia vocacional "Beato Manuel Aranda" de este curso, celebrada el pasado fin de semana en nuestro seminario. La comunidad del Seminario y unos nueve jóvenes celebraron, con alegría, la Resurrección del Señor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad