Los seminaristas celebran el triduo a su patrona, la Inmaculada Concepción

7 diciembre de 2023

Este 6 de diciembre concluía, en la capilla mayor del Seminario diocesano, el triduo a su patrona, la Inmaculada Concepción. Tres jornadas que han contado con una importante participación.

Para finalizar el triduo hemos contado con la compañía de los componentes y miembros de la Agrupación de Cofradías de Jaén y grupos juveniles de las cofradías. Toda una representación de tantos devotos y amantes de la tradicional ostentación pública de nuestra fe.

La Eucaristía fue presidida por D. Raúl Contreras, actual Director Espiritual y formador del Seminario Diocesano. En la homilía, aprovechó la oración de alabanza al Padre narrada en el Evangelio para recordar que Dios se regocija especialmente en aquellos humildes de corazón sencillo, tal como se entona en el “Magníficat” en relación con las virtudes de María. También quiso destacar con agradecimiento la importancia de las cofradías como semillero de nuevas vocaciones al orden sacerdotal.

El segundo día del triduo la Capilla Mayor del Seminario abría sus puertas a los sacerdotes de la diócesis, personal de la Casa de la Iglesia y Curia Diocesana, en el segundo día del triduo con motivo de la próxima festividad de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, patrona de nuestro Seminario Diocesano.

Una nutrida representación del presbiterio de nuestra diócesis se unió a nuestro equipo de formadores para concelebrar junto a D. José Navarrete, Vicerrector del Seminario, quien presidió la Sagrada Eucaristía. En la asamblea, un amplio número de trabajadores de la Curia Diocesana, religiosas y personal de la Casa de la Iglesia y seminaristas, celebramos en fraternidad y con solemnidad este segundo día de triduo.

En la homilía, D. José aprovechó la escena del Evangelio que narra la curación del criado del centurión para recordar que tenemos mucho que aprender de tantos “gentiles” que aún hoy se siguen convirtiendo y erigiéndose en auténticos modelos de fe. Y que María debe ser para nosotros los seminaristas arquetipo de virtud, docilidad, coherencia, alegría, ilusión y fidelidad en el seguimiento de su Hijo, para cumplir la voluntad de Dios y conducir así a muchos al Cielo.

Coincidiendo con el primer domingo del tiempo litúrgico del Adviento, daba comienzo el solemne triduo a nuestra patrona, la Inmaculada Concepción de María.

Un día especial para todos los seminaristas, pues este día estaban invitadas nuestras familias y parroquias de pastoral con quienes pudimos celebrar la santa Eucaristía.

Celebración presidida por el rector del seminario D. Juan Francisco Ortiz y concelebrada por el director espiritual D. Raúl Contreras. Una celebración en el que se nos invitaba a ponernos en camino durante el tiempo de adviento a una navidad verdadera en la que el Mesías nacerá en nuestra vida siempre y cuando lo dejemos actuar. Para todo ello será necesario tener en el centro de este tiempo un gran modelo como es María, la mujer fiel del SI.

Se cierra así un triduo que anuncia la próxima festividad de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, patrona de nuestro Seminario Diocesano. La próxima cita será el miércoles día 7 de diciembre, con motivo de la Vigilia Diocesana de jóvenes y procesión de la Inmaculada entre la Catedral y el Seminario, organizada por la Delegación de Juventud, y a la cual hacemos extensiva nuestra invitación.

Comunidad del Seminario diocesano de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Jaén se llena de esperanza en el Jubileo de niños y monaguillos

Jaén se llena de esperanza en el Jubileo de niños y monaguillos

El pasado sábado 15 de marzo, Jaén se llenó de vida, alegría y esperanza con la celebración del Jubileo de la Esperanza para niños y monaguillos. Más de 800 niños, […]
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este año, el 19 de marzo es miércoles y tiene la obligatoriedad de precepto, asimismo, que la celebración del Día del Seminario es el próximo domingo, 16 de marzo.
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo