Los jóvenes se reúnen, en torno a Jesús Sacramentado, en el Adoremus de abril

4 mayo de 2017

En numerosas ocasiones hemos escuchado al Papa Francisco hablarnos e insistirnos acerca de las personas que viven en las periferias, de los que se convierten en «invisibles» para nuestra sociedad, de los marginados y excluidos. De este mismo tema trató precisamente el testimonio del Adoremus del mes de abril, que como cada último viernes de mes, organiza la Delegación Episcopal de Juventud en el Convento de las Bernardas de Jaén.

Gracias a un grupo de voluntarios de Cáritas, pudimos conocer de primera mano el trabajo que se está realizando en Jaén con las personas que viven en situaciones difíciles, de abandono, de soledad, de pobreza y desamparo. En concreto nos contaron la labor del Equipo de calle, que durante todo el año se dedica varias noches a la semana a recorrer la ciudad en busca de aquellos que no sólo no tienen hogar, sino que, por diversas circunstancias se ven impedidos de acercarse a cualquier sitio en que puedan recibir algún tipo de ayuda.

Los voluntarios no sólo les asisten con mantas o algo caliente, sino lo más importante, intentan establecer con ellos un vínculo que les permita sentirse escuchados, que les ofrezca un espacio donde compartir su experiencia o hablar de su realidad.

El Evangelio del día nos relataba la multiplicación de los panes y los peces, un pasaje que de seguro conocéis, en el que Jesús acoge la pequeña pero generosa aportación de un muchacho que ofrece todo lo que tiene, y con ello Jesús da de comer a una multitud. Esta lectura no era coincidencia, sino Providencia de Dios, que cada día, a través de tantos detalles y del testimonio de tantos hermanos nuestros sigue hablándonos al corazón e invitándonos a poner nuestro granito de arena, dejando en sus manos todo lo demás.

Grupo de jóvenes de Adoremus

Galería Fotográfica: «Adoremus. Abril 2017»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran a su patrona

Las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento celebran a su patrona

Con motivo del día de su patrona, as hermanas mercedarias del Santísimo Sacramento: Alejandra, Flavia, Floriana y Fátima renuevan sus votos de castidad, pobreza y obediencia en la capilla mayor del Seminario, acompañadas de sus hermanas de comunidad de Villacarrillo, la Yedra y Jaén, junto también a su gran familia los seminaristas y formadores.
Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

"Siembra tu palabra en mi corazón", es el lema escogido por la Pastoral Vocacional para celebrar el primer encuentro de Monaguillos del curso. Si tienes entre 8 y 15 años y eres monaguillo en tu parroquia, este sábado, 23 de septiembre, estás convocado en la Casa de la Iglesia, entre las 10:30 horas y las 17:30 horas.
Los seminaristas inician el curso con unos ejercicios espirituales

Los seminaristas inician el curso con unos ejercicios espirituales

n esta ocasión, el encargado de dirigir los ejercicios espirituales ha sido don Andrés Ybarra Satrústegui, rector del seminario de Sevilla, y experimentado Director Espiritual, cargo que ejerció dentro del equipo de formadores del Seminario Metropolitano hasta su último nombramiento, hace ahora algo más de un año.
Los seminaristas inician el curso a los pies de la Virgen de la Fuensanta con tres nuevas incorporaciones

Los seminaristas inician el curso a los pies de la Virgen de la Fuensanta con tres nuevas incorporaciones

El pasado fin de semana se abrió el nuevo curso para el seminario con una convivencia en el santuario de la Virgen de la Fuensanta, en el municipio de Villanueva del Arzobispo. Éste ha sido el lugar elegido para el reencuentro de los 18 seminaristas con los formadores y el Obispo de la Diócesis. Cabe destacar la incorporación de tres nuevos seminaristas: Guillermo, de Jaén, y Fran y Antonio, de Bailén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad